¿Tenés planes para este finde largo? En La Tapa te contamos algunas de las actividades culturales programadas en nuestra ciudad.
Un fin de semana repleto de espectáculos en locales gastronómicos de la ciudad, eventos privados junto con actividades en espacios abiertos que se conjugan para brindarnos varios días con muchas opciones para elegir.
FESTIVAL REGINA AUDIOVISUAL 2021
Viernes 19 y sábado 20 de noviembre continúa el FRAV en el estacionamiento del Anfiteatro Municipal Cono Randazzo. El evento se puede seguir en vivo desde las redes sociales o desde el canal de YouTube del festival. En la web se pueden conocer la selección oficial de los cortometrajes festivalfrav.com, la entrada es libre y gratuita.
PEDALEANDO 24 HORAS POR UN SUEÑO, DÉCIMA EDICIÓN
Esta actividad comenzará el sábado 20 de noviembre a las 18 horas en la Plaza de los Próceres y cierra el domingo 21 de noviembre a las 18 horas. Este año el evento se realizará en beneficio del Hospital Área Programa de Villa Regina, reconociendo a todas sus áreas de salud. Podés inscribirte para participar y colaborar en pedaleandoporunsueño.com.ar, la entrada es libre y gratuita.
FOGÓN ESTUDIANTIL SOLIDARIO 2021
Las familias reginenses y de alrededores vuelven a encontrarse este domingo 21 de noviembre en el Anfiteatro Cono Randazzo para vivir una noche inolvidable: una nueva edición del FOGÓN ESTUDIANTIL. Con una grilla cargada de artistas regionales y espectáculos, los fogoneros te esperan este domingo desde las 20:30 horas. Las entradas tienen un valor de $250 anticipadas y podés adquirirlas en diferentes puntos de la ciudad o contactándote con @fogonestudiantil2021
MR. BROWN: MÚSICA DE LOS 80´s y 90´s
Este sábado 20 de noviembre en el Cine Teatro Círculo Italiano se presenta en un espectáculo único e inolvidable la banda reginense Mr. Brown, nuevo repertorio con todos los clásicos de siempre y con muchos artistas invitados, ellos mismos te cuentan lo que se viene:
Diego Ardenghi – Artista invitadoMatías Figueroa – Velvet ProJere Barrera – Artista invitado
Las entradas anticipadas se consiguen en la boletería el Cine, en SaboreArte (Primera Junta 151) o a través de las redes de Mr. Brown o Stickers Producciones.
HORA LIBRE: 4 AÑOS DE PUNK
La banda reginense festeja sus cuatro años de trayectoria este sábado 20 de noviembre en el Club Social Resto Bar desde las 22 horas. Celebrando esta fecha se presentan también “The Bandidos” y “Los Gegenes de Gigena”. La entrada es libre y gratuita.
Consideramos que Regina tiene potencial y atractivo para desarrollar una política turística de alto impacto que ayude al crecimiento local incidiendo directamente en otras áreas. Es por eso que en esta entrevista a los candidatos a intendente 2019 la primer temática es TURISMO: ¿Qué propuestas existen para empezar a explotar el turismo en Villa Regina?…
En Villa Regina la basura domiciliaria se junta con camiones recolectores y se lleva al basural ubicado en la barda norte o al centro de transferencia en parque industrial. Los “recuperadores informales” realizan una clasificación rápida (pero incompleta) y el residuo restante es acumulado e incinerado, acción causante de las nubes tóxicas que se perciben…
“Monstruos” de la ESRN 2 de San Carlos de Bariloche. Participa como parte de la REDFAP en el Marco del Bio Bio Festival Internacional de Cine de Concepción. Chile.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa a las personas mayores de 60 años y de riesgo que no han podido inscribirse en la página oficial de la Provincia para recibir la vacuna contra el COVID-19 que pueden acercarse a la oficina del área mencionada en Uspallata Sur 169 o…
Para la ocasión subo el Malbec de la línea A Lisa con la nueva botella y con buenos puntos Parkeritos, que presenta la Bodega Noemia de la mano de Hans Vinding-Diers. Un Malbec Patagónico típico y con buena concentración, que muestra otros caminos para la cepa en la región. Bodega: NoemiaZona: Mainqué – Río Negro …
Santiago Caputo escaló este jueves su enfrentamiento con Lule Menem, en medio de las tensiones por su exclusión del armado de las listas para las próximas elecciones. El asesor aprovechó un comunicado del PAMI en que se anuncia “una revisión” sobre los mecanismos de compra de insumos para sus delegaciones y celebró por su cuenta trucha de X -sigue sin dar la cara- que se termine la práctica de “robar vía compras de excepción”.
En efecto, como reveló LPO, el subsecretario de la Presidencia y Karina Milei apelan a los recursos del PAMI y la Anses para hacer campaña. De hecho, diseñaron un reparto que incluía la asignación de las delegaciones para diputados nacionales a los que habilitaran para proyectarse en sus provincias de origen o dirigentes que pudieran crecer bajo el esquema libertario. Pero ahora se sabe que además de reparto político hay saqueo y corrupción.
Fiel a su doble discurso descarado, el comunicado de la actual gestión proclama que “durante años, la política convirtió a PAMI en una caja” y la usaron “para hacer negocios y montar estructuras clientelares en cada rincón del país”. Para agregar como si nada, que en la actual gestión se detectó una recurrencia frecuente a “las vías de excepción”, una herramienta que permitía “el desvío de fondos públicos”. O sea, corrupción.
Con ese telón de fondo, Santiago Caputo retuiteó el comunicado del PAMI y afirmó que “la política se mataba por las delegaciones de PAMI para robar vía compras de excepción”. Si bien se cuidó de ponerlo en pasado, lo cierto es que la administración libertaria acumuló un récord de escándalos en las delegaciones del Pami, donde nombraron hasta un empresario de la noche y proliferaron las autocontrataciones entre los delegados de Karina Milei.
“Ningún gobierno en la historia debe haber hecho más para terminar con la corrupción que este, que está atacando las causas de la corrupción y no haciendo show con las consecuencias”, completó Caputo.
Ningún gobierno en la historia debe haber hecho más para terminar con la corrupción que este.
El periodista Manu Jove se hizo eco rápidamente de las repercusiones políticas del contrapunto entre Caputo y Karina y Lule Menem. “En LLA hubo pedidos de dinero a los funcionarios de Anses y Pami en Misiones, Santa Cruz y La Pampa. Lo contamos y mostramos con chats, audios y transferencias. Pero hay más. Y son tan burdos para chorearse esa guita (los sueldos de esos funcionarios se pagan con fondos públicos) que en Chaco pasó lo mismo y hasta dejaron TODO ANOTADO EN UN BALANCE”, tuiteó.
En efecto, el comunicado del Pami se difundió apenas 10 días después que trascendiera la denuncia de 22 responsables de delegaciones de PAMI y ANSES en Misiones, donde acusan a Adrián Núñez, designado por Lule Menem como jefe de La Libertad Avanza en la jurisdicciones mesopotámica, de cobrarles “diezmo”.
Se trata de una dinámica propia de la casta que el gobierno de Milei bajo la conducción de Lule Menem llevó al extremo: usar las delegaciones del Pami para reventarlas de militantes libertarios y financiar la proyección de referentes locales. Todo esto ante la pasividad del ministro de Salud, mario Lugones, que si bien nombró a Esteban Leguizamo y Carlos Zamparolo como presidente y vice del Pami, es evidente que deja hacer a los Menem todos los desaguisados que hacen.
En LLA hubo pedidos de dinero a los funcionarios de Anses y Pami en Misiones, Santa Cruz y La Pampa. Lo contamos y mostramos con chats, audios y transferencias. Pero hay más. Y son tan burdos para chorearse esa guita (los sueldos de esos funcionarios se pagan con fondos públicos) que en Chaco pasó lo mismo y hasta dejaron TODO ANOTADO EN UN BALANCE.
“Nos dirigimos a Usted, en calidad de funcionario responsable de los organismos nacionales del ANSeS, PAMI y referentes de las zonas Norte, Centro y Sur de esta Provincia de Misiones, con el fin de mostrar nuestro desacuerdo con la orden de pago del 10% de los sueldos que los funcionarios percibimos como responsables de dichos organismos para ser depositados en una cuenta particular – ordenado por Ud, a través del Sr. Mario Pérez Miranda, quien se presenta como vocero y secretario de su confianza”, decía la carta de los empleados misioneros que publicó Clarín.
La política se mataba por las delegaciones de PAMI para robar vía “compras de excepción”. El Presidente Javier G. Milei es el primero que termina con este mecanismo de robo de la política. Ningún gobierno en la historia debe haber hecho más para terminar con la corrupción que… https://t.co/MOTecWuHNG
El malestar se repite en otros distritos, como La Pampa. El diario La Arena publicó la semana pasada una nota sobre una denuncia de la agrupación libertaria “La Tercera Posición”, cuyos militantes se oponen a la conducción de Juan Pablo Patterer y plantean que se realizan nombramientos en la planta que son rápidamente designados como titulares de repartición.
Y lo mismo sucede en Santa Cruz. El sitio Data Diario informó que “Sergio Torres, jefe del PAMI en Caleta Olivia, denunció penalmente al titular del partido libertario en Santa Cruz, Jairo Guzmán, por solicitar aportes partidarios a una médica auditora”. El artículo publicó que Torres recomendó a esa catedrática por su currículum, pero Guzmán le contestó: “tiene que responder al partido, tiene que poner para lo que estamos trabajando, como todos”.
Esos escándalos locales empiezan a retumbar en las legislaturas provinciales y el Congreso. Por caso, los radicales con peluca agitan con bronca después que dejaran afuera de las listas oficialistas al diputado Martín Arjol, agitaron las denuncias de Misiones y advirtieron: “construyen con los corruptos”.
Esta escalada de escándalos se cruzó con la pelea política interna, cuando este miércoles el delegado del Pami en Junín, que responde a los Menem y Sebastián Pareja, echó a una militante de Santiago Caputo, desatando una guerra abierta que hoy provocó la caída del delegado de los riojanos.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.