Figueroa denunció que en la mina de Andacollo “se quisieron meter personas vinculadas al narcotráfico”

Figueroa denunció que en la mina de Andacollo “se quisieron meter personas vinculadas al narcotráfico”

 

“En el emprendimiento más poderoso que tiene el pueblo de Andacollo, se quisieron meter personas vinculadas al narcotráfico y de ninguna manera le vamos a dar paso a esas cosas”, señaló el gobernador de la Provincia del Neuquén, Rolando Figueroa. Y reiteró que “la mina de Andacollo se va a licitar como corresponde, a empresarios a los que les dé el cuero para llevarla adelante”, porque “tiene muchas posibilidades de generar trabajo”.

El gobernador hizo estas declaraciones, este viernes, durante el acto por el aniversario de esta localidad del Norte neuquino. Del mismo modo, destacó la transparencia en la gestión y aseguró: “Acá tenemos que abrirle la puerta a gente seria que genere trabajo y progreso, pero cuidando siempre nuestro ambiente”.

Acompañado -entre otros- por los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín, y de Plaza Huincul, Claudio Larraza, el gobernador expresó: “Nosotros vamos a perseguir a todos los que les venden drogas a nuestros chicos y terminan destruyendo la juventud”. “No les tenemos miedo a todos los que vienen haciendo daño en distintos lugares de la provincia”. Larraza fue recientemente amenazado durante una recorrida de obras y el gobernador le expresó su solidaridad.

“La droga no nos puede ganar”, enfatizó Figueroa y dijo: “Tenemos que estar todos unidos”, por eso “les pido a todos los vecinos que denuncien en forma anónima -para eso hay una aplicación- cuando saben que en un determinado lugar están vendiendo drogas, que están destruyendo a nuestra sociedad”. “Creo que así vamos a poder construir entre todos el pueblo que soñamos”, concluyó.

The post Figueroa denunció que en la mina de Andacollo “se quisieron meter personas vinculadas al narcotráfico” first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil

     

    Lando Norris (McLaren), puntero del campeonato de pilotos, se quedó con la pole position en la clasificación para la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil. El británico fue el más rápido en la Q1 y en la Q3, y largará primero la mini carrera de este sábado en Interlagos. La sorpresa fue el joven Kimi Antonelli (Mercedes) que finalizó en la segunda posición, mientras que el otro McLaren, Oscar Piastri, completó el podio.

    Por su parte, el argentino Franco Colapinto no logró superar el corte de la Q1. El piloto, que recientemente fue confirmado por Alpine para 2026, se mantuvo en el límite hasta los últimos segundos, pero una mejora de Lance Stroll lo relegó a la 16° posición final. Colapinto compartirá las últimas filas de la grilla junto a otros nombres importantes que quedaron eliminados prematuramente.

    La clasificación para la Sprint (SQ) tuvo varias sorpresas y eliminaciones notables antes de la definición. En la SQ1, además de Colapinto, quedaron fuera pilotos como Yuki Tsunoda y Carlos Sainz. Más inesperada fue la eliminación en la SQ2 del multicampeón Lewis Hamilton, junto a Alex Albon y Pierre Gasly, quien había mostrado un buen ritmo inicial.

    Finalmente, la Q3 fue dominada por los McLaren, con Norris imponiendo el mejor tiempo, dejando a Kimi Antonelli en la segunda posición. Max Verstappen, con una sola vuelta rápida, terminó en la sexta posición. Con esta grilla definida, se espera una Carrera Sprint llena de acción, donde Colapinto buscará remontar posiciones desde el puesto 16.

    La parrilla de salida para la Sprint del GP de Brasil

    Franco Colapinto largará 16° en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil

    Los horarios y el cronograma del GP de Brasil de la F1

    Viernes 7 de noviembre

    Sábado 8 de noviembre

    • Sprint: 11 a 12 horas
    • Clasificación: 15 a 16 horas

    Domingo 9 de noviembre

    • Carrera: 14 horas

    *Los horarios corresponden al huso horario de Argentina.

    The post Pole de Lando Norris y puesto 16 de Colapinto para la Sprint de Brasil first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • San Martin de los Andes: un auto desbarrancó y el conductor salió despedido

     

    El hecho ocurrió en San Martín de los Andes durante la madrugada Camino al barrio Los Radales.

    Un hombre fue hallado semi inconsciente luego de haber desbarrancado con su auto, Fiat Cronos. El sujeto se dirigía al barrio los Radales en la madrugada en su vehículo que aparentemente lo utilizaba como taxi. Se desconocen los motivos del accidente, que hicieron que desbarranque, vuelque y caiga por la ladera de la montaña. Como consecuencia del impacto, el conductor fue despedido del automóvil.

    Luego de ser alertados, efectivos de la División Tránsito de la Policía de la Provincia, Bomberos y un móvil del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) acudieron al lugar. Encontraron al hombre semi inconsciente y con heridas, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Dr. Ramón Carrillo, mientras se investigan las causas del incidente.

    Foto -  Realidad Sanmartinense
    Foto – Realidad Sanmartinense

    The post San Martin de los Andes: un auto desbarrancó y el conductor salió despedido first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Guillermo Martínez: “Neuquén vive un punto de inflexión y debemos planificar su expansión»

     

    El Colegio de Agrimensores de Neuquén celebra su décimo aniversario en un momento de fuerte expansión urbana. Su presidente, Guillermo Martínez, destacó la importancia de planificar el territorio para garantizar la seguridad jurídica del suelo y preservar el equilibrio productivo.

    En un contexto de transformación constante, el Colegio de Agrimensores de Neuquén cumple diez años de vida institucional, consolidándose como una referencia en el desarrollo urbano y la gestión del territorio. Martínez repasó los principales logros y desafíos de una profesión que acompaña el avance de las ciudades y asegura la seguridad jurídica de los bienes inmuebles.

    “Cuando alguien compra un lote o inicia un emprendimiento, necesita un amojonamiento. Esa tarea garantiza los límites y evita conflictos entre vecinos”, explicó Martínez, destacando que los agrimensores matriculados son los únicos habilitados para realizar estos trabajos en la provincia.

    El Colegio, creado por ley en 2015, cumple una función pública delegada por el Estado provincial: controlar y regular el ejercicio profesional. «Estos son colegios de ley, no asociaciones gremiales. El Estado nos confía la tarea de fiscalizar la práctica profesional”, recordó Martínez.

    Gracias al aporte de sus matriculados, la institución logró su sede propia en Avenida Argentina 480, símbolo del crecimiento institucional y del compromiso colectivo. Además, el Colegio ofrece asesoramiento a la comunidad.

    Neuquén, una provincia que crece sin pausa

    El fuerte desarrollo urbano ha impulsado la demanda de profesionales en toda la provincia.“Neuquén, Plottier, Centenario, Añelo y San Martín de los Andes son hoy los puntos más activos. Añelo explotó en estos años, pero el crecimiento se replica en todo el territorio”, señaló Martínez.

    “Se han perdido cientos de hectáreas productivas, especialmente en zonas de Plottier y Centenario. La expansión es inevitable, pero debe ser equilibrada. Tenemos que pensar en nuevos espacios para la producción”, advirtió.

    Uno de los hitos recientes es la creación de la carrera de Agrimensura en la Universidad Nacional del Comahue. “Había mucho trabajo y pocos agrimensores. El año que viene egresarán los primeros veinte estudiantes. Es un logro enorme para toda la provincia”, celebró Martínez.

    The post Guillermo Martínez: “Neuquén vive un punto de inflexión y debemos planificar su expansión» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Municipalidad de Neuquén advirtió por el riesgo ambiental tras el hallazgo de medicamentos vencidos

     

    Un hallazgo preocupante se registró en la ciudad de Neuquén: la Municipalidad detectó más de 25 kilos de medicamentos vencidos y en desuso que habían sido arrojados dentro de un contenedor de basura común, sobre la calle Tierra del Fuego al 300.

    El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, informó que se trata de residuos patógenos y advirtió que “es un hecho preocupante en la ciudad de Neuquén, que tiene un programa muy valioso para la disposición final y segura de medicamentos vencidos o en desuso”.

    Residuos patógenos y riesgo sanitario

    Baggio explicó que los prestadores de salud, clínicas e institutos cuentan con normas claras para la disposición de estos elementos, y que el municipio realiza la recolección y tratamiento especializado. “Todos los prestadores saben cómo deben disponer esos elementos. La Municipalidad garantiza que sean tratados correctamente: es un elemento patógeno que va a incineración en un horno pirolítico como corresponde”, sostuvo.

    El funcionario recordó que el programa municipal implica un compromiso conjunto entre prestadores y vecinos. “En la ciudad de Neuquén tenemos un sistema seguro y sustentable, pensado para proteger la salud de la población y el ambiente”, remarcó.

    Tras el hallazgo, el director de Fiscalización Ambiental, Federico Caro, indicó que se activó un protocolo inmediato de desinfección en la zona. “Un medicamento dispuesto en cualquier lugar amerita que personas con desconocimiento lo utilicen para venderlo o consumirlo, lo que genera un perjuicio importante a la salud. Frente a esto, actuamos rápidamente y detectamos un número considerable de medicamentos ofensivos”, explicó.

    Caro enfatizó que este tipo de residuos no deben descartarse en la basura común ni arrojarse en la vía pública, ya que pueden contaminar el suelo, el agua y poner en riesgo la salud de otras personas.

    Dónde deben llevarse los medicamentos vencidos

    Las autoridades municipales recordaron que todas las farmacias de la ciudad de Neuquén disponen de recipientes habilitados para depositar medicamentos vencidos o en desuso.

    “Luego pasa la empresa recolectora de patógenos a retirarlos y los trata en un horno pirolítico para una disposición segura”, explicó Caro.

    El funcionario pidió a los vecinos que revisen sus botiquines, heladeras o alacenas, y que lleven los medicamentos en desuso a cualquier farmacia, para evitar que lleguen al ambiente. “De esta forma cuidamos el río, las bardas y la tierra, porque un medicamento mal dispuesto contamina”, subrayó.

    The post La Municipalidad de Neuquén advirtió por el riesgo ambiental tras el hallazgo de medicamentos vencidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Procesan al policía federal Cristian Rivaldi por gasear a una nena de 10 años en una marcha de jubilados/as

     

    El juez federal Sebastián Ramos procesó por los delitos de «abuso de autoridad» y «lesiones leves» al policía federal Cristian Miguel Rivaldi, por tirarle gas pimienta en la cara a una nena de 10 años y su madre en la marcha de jubilados/as del 11 de septiembre del 2024. El juez consideró que Rivaldi se apartó del protocolo para manifestaciones y «arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad». En aquel momento, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Javier Milei, y periodistas alineados al gobierno nacional, intentaron instalar la fake news de que el gas había sido arrojado por una activista de derechos humanos. De hecho, con el respaldo del Gobierno, Rivaldi siguió participando de los salvajes operativos represivos contra las marchas de jubilados/as, que ya dejaron decenas de personas heridas, como los casos de Beatriz Bianco, jubilada de 83 años empujada por un policía; el abogado del CeProDH Matías Aufieri, que perdió la visión de un ojo a causa de un disparo policial; o el reportero gráfico Pablo Grillo, herido de gravedad en la cabeza por una granada de gas lanzada por el gendarme Héctor Jesús Guerrero. Por ANRed.


    En las últimas horas de este jueves 29 de mayo, el juez Sebastián Ramos decidió disponer el procesamiento, sin prisión preventiva, del policía federal Cristian Miguel Rivaldi, por los delitos de «abuso de autoridad en concurso real» y «lesiones leves», por arrojarle gas pimienta en la cara a Fabrizia (niña de 10 años) y a su madre Carla Pegoraro en la marcha de jubilados/as del 11 de septiembre del 2024.

    En el fallo, que se da en el marco de una causa que investiga el accionar de las fuerzas de seguridad durante esa jornada, el juez consideró que el agente se apartó del protocolo para manifestaciones: «actuó contrariando la normativa vigente, sin justificación ni necesidad de intervenir de ese modo. Arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor, que se encontraban en el suelo y sin agredir a la autoridad. Apuntó directamente a sus rostros sin motivo que justificara esa acción«, aseguró en el escrito judicial.

    «El agente se encontraba de pie, en una posición de dominio, y aún así eligió apuntar directamente al rostro de las mujeres. Las imágenes son contundentes y respaldan plenamente lo relatado por la denunciante. Por el contrario, los argumentos del imputado resultan poco creíbles. Es evidente en los registros fílmicos que apuntó de manera directa e intencional», concluye el fallo, en respuesta al extenso descargo de 60 páginas que presentó en su defensa el agente Rivaldi, en el que sostuvo que ningún superior le llamó la atención por su proceder, que nunca vio a una niña en la escena y que «si la hubiera visto, la habría retirado del lugar».

    Respaldado como Chocobar, tras gasear a una nena y su madre, Rivaldi siguió reprimiendo en las marchas de jubilados/as

    Durante el gobierno de Mauricio Macri, el policía bonaerense Luis Chocobar fue recibido en Casa Rosada, respaldado como un héroe por la entonces también ministra de Seguridad Patricia Bullrich y convertido en un emblema de la política de seguridad de la llamada «Doctrina Bullrich», quien había sido condenado por matar por la espalda a Juan Pablo Kukoc, un joven asaltante de 18 años que en 2017 huía luego de haber apuñalado a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca. 

    En el caso del policía Cristian Rivaldi, esta vez no hubo fotos como forma de respaldo gubernamental, pero sí Bullrich y periodistas alineados al gobierno de Mauricio Macri intentaron instalar una operación de prensa, tras los hechos represivos en la marcha de jubilados/as del 11 de septiembre de 2024 frente al Congreso, luego de que se viralizara en los medios de comunicación y en las redes sociales la imagen de Fabricia Pegoraro, la nena de 10 años, y su madre Carla, gaseadas por el policía Rivaldi cuando estaban indefensas en piso.

    Rápidamente, Bullrich y los medios afines intentaron instalar la fake news de que quien había arrojado el gas era una activista de derechos humanos vestida con mameluco naranja. Luego, tras la contundencia de las imágenes del accionar represivo de Rivaldi, tuvieron que retroceder. En ese momento, la Comisión Provincial por la Memoria presentó una denuncia y Amnistía Internacional remarcó que «los niños/as no pueden ser blanco de gases u otros impactos de armas».

    Sin embargo, unos días después, a pesar de las repercusiones por su indiscriminado y salvaje accionar, Cristián Rivaldi siguió participando de los operativos represivos. Hasta ahora, que fue procesado por el juez Sebastián Ramos.

    Mientras, en este contexto de naturalización de la violencia institucional por parte del gobierno nacional, que se evidencia en las repetidas represiones salvajes de las diversas fuerzas de seguridad a las tradicionales marchas de jubilados/as de cada miércoles frente al Congreso, la cantidad de personas heridas van en aumento.

    Algunos de los casos más recordados son los de Beatriz Bianco, jubilada de 83 años empujada por un policía; el abogado del CeProDH Matías Aufieri, que perdió la visión de un ojo a causa de un disparo policial; o el reportero gráfico Pablo Grillo, herido de gravedad en la cabeza por una granada de gas lanzada por el gendarme Héctor Jesús Guerrero.

     

    Difunde esta nota
  • Que recorte hará Caputo para cumplir con el FMI

     

    El Gobierno tiene dificultades para cumplir con la meta de superávit fiscal primario del 1,6% del PBI, comprometida ante el Fondo Monetario Internacional (FMI)

    Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), para alcanzar ese objetivo el ministro de Economía, Luis Caputo, debería aplicar en el último trimestre del año un recorte del 16% en el gasto no indexado. Esto aplica a las partidas del presupuesto que no están ajustadas por la inflación. Durante los primeros nueve meses del año, el gasto primario indexado (que incluye jubilaciones y planes sociales) creció un 18,4% real, mientras que el gasto no indexado cayó un 10,3%. Esto resulta en una suba general del gasto primario total del 2,1% real. En paralelo, los ingresos del Estado cayeron 1,4% en términos reales, lo que permitió acumular un superávit primario del 1,3% del PBI, aún por debajo del objetivo anual.

    El IARAF proyecta que, incluso con un ajuste más fuerte, el gasto total del cuarto trimestre crecería un 6% interanual real, impulsado por los gastos del Estado que se actualizan automáticamente según la inflación. Mientras que el gasto no indexado caería un 16% real. Si se cumplen estas previsiones, el gasto total del año aumentaría apenas 0,4%, con un alza del 14% en los componentes indexados y una baja del 11% en los no indexados.

    En este contexto, el Gobierno apuesta a mantener la disciplina fiscal, pero enfrenta el desafío de hacerlo sin paralizar la economía ni generar tensiones sociales en un escenario de caída de ingresos tributarios y recesión moderada. Para compensar la pérdida de recaudación y el aumento de gastos atados a la inflación, Caputo deberá profundizar la “motosierra” sobre rubros sensibles como subsidios energéticos y al transporte, salarios públicos, inversión en obra pública y transferencias no automáticas a provincias.

    The post Que recorte hará Caputo para cumplir con el FMI first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota