Tensión en Plaza Huincul: monotributistas amenazaron al intendente Larraza durante una recorrida de obra

Tensión en Plaza Huincul: monotributistas amenazaron al intendente Larraza durante una recorrida de obra

 

Un fuerte episodio de tensión se registró este jueves por la mañana en Plaza Huincul, cuando un grupo de monotributistas increpó y amenazó al intendente Claudio Larraza durante una visita a la obra de la nueva plaza de Integración. El mandatario estaba acompañado por el secretario de Hacienda, Alejandro Cancio, y otros funcionarios cuando se produjo el incidente, que incluyó empujones pero no pasó a mayores.

La situación se originó en el sector donde avanzan los trabajos del nuevo parque, trasladado luego de que en su ubicación original comenzara la construcción de un supermercado Carrefour. En el lugar, un grupo de trabajadores que prestaban servicios para el Municipio se acercó para reclamar por la continuidad de las tareas, muchas vinculadas a veredas y cordones cuneta.

Según pudo reconstruirse, estos monotributistas —que realizaban trabajos vinculados a obras públicas— reclamaban que se mantuvieran las contrataciones. Sin embargo, desde la gestión explicaron que varias de esas tareas ya están finalizadas, y que por una reestructuración presupuestaria no continuarán bajo la misma modalidad.

Este fue el origen del cruce que terminó en amenazas directas al intendente, un hecho que encendió las alarmas dentro del gabinete municipal.

Repudio oficial y alerta al Gobierno provincial

A través de un comunicado, el Municipio repudió “enérgicamente los hechos de extrema gravedad” y sostuvo que se trató de expresiones “inadmisibles, que atentan contra la convivencia democrática”. La comuna aclaró que se pondrá a disposición de la Justicia para colaborar con el esclarecimiento del hecho.

Además, se informó a las autoridades provinciales: tanto el gobernador Rolando Figueroa como el Ministerio de Seguridad de Neuquén fueron notificados de lo ocurrido.

Desde el gabinete local también expresaron su acompañamiento al jefe comunal y remarcaron la necesidad de que la comunidad pueda desenvolverse en un marco de respeto, diálogo y seguridad.

The post Tensión en Plaza Huincul: monotributistas amenazaron al intendente Larraza durante una recorrida de obra first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Taxistas de Centenario exigen declarar la emergencia del sector ante el avance de Uber

     

    La Asociación de Taxis de Centenario se movilizó para exigir el tratamiento urgente de un proyecto que declare la emergencia en el sector, ante la fuerte caída del trabajo por el avance de las aplicaciones de transporte no reguladas, como Uber. El reclamo fue encabezado por el presidente de la entidad, Marcelo Montoya, quien advirtió que la situación “ya llegó a su tope” y que el malestar entre los choferes “es muy grande”.

    La protesta se realizó este lunes en Centenario y derivó en una convocatoria a reunión con el intendente y el Concejo Deliberante para el próximo miércoles a las 8.15. Según explicó Montoya, en el último año la actividad cayó un 90%, lo que impide a los trabajadores afrontar impuestos y cuotas de los vehículos nuevos.

    Pese a las sanciones anunciadas por la municipalidad contra los conductores de Uber, el dirigente denunció que los controles “no se cumplen” y reclamó la declaración de la emergencia y la creación de un subsidio municipal para sostener la actividad.

    Una caída del 90% en la actividad

    En declaraciones radiales sostuvo que la actividad cayó en un 90% en el último año, lo que vuelve imposible para los trabajadores afrontar impuestos y las cuotas de los vehículos 0 kilómetro.

    «Hoy en día, el taxista no puede pagar más los impuestos ni las cuotas de los cero kilómetros que más de uno se metió, ya que acá se renovó la mitad de la flota. Hoy ya es un problema muy grande para el taxista», lamentó Montoya, quien aseguró que la proliferación de plataformas en la ciudad es evidente.

    La Asociación ya presentó formalmente un proyecto ante el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal. Montoya explicó que ya es tarde para debatir la prohibición o habilitación de las aplicaciones. «El daño ya lo causaron, eso no se va a revertir», expresó el referente.

    Reclaman subsidios y medidas urgentes

    Montoya enfatizó que “el sector está muy muy caliente. Si no hay una respuesta favorable se habla de cortes de ruta porque la situación ya llegó a su tope”.

    Por ello, el reclamo se centra en que el gobierno local declare la emergencia y analice la implementación de un subsidio para sostener la actividad, replicando medidas tomadas para el transporte público de colectivos.

    A pesar de que la municipalidad de Centenario anunció multas elevadísimas contra los choferes de Uber, con pisos de $1.730.000 y topes de hasta 17 millones de pesos, Montoya desmintió que los controles sean efectivos.

    El presidente de los taxistas afirmó que solo se hicieron controles durante «dos o tres días» y que los pocos vehículos secuestrados fueron «liberados» sin cobrarles las sanciones. “Fíjense que la gente de Transporte dice que los controles se hacen, el taxista no los ve, no están haciendo los controles”, sentenció.

    Ante la falta de acciones concretas, el sector se encuentra en un punto de ebullición. El vocero gremial recordó que detrás de cada licencia hay una familia: «Atrás de un taxista hay un chico que va a la escuela, que come, que se le compra zapatillas». La inacción gubernamental solo genera críticas y descontento en un sector que se siente «mirando para otro lado».

    The post Taxistas de Centenario exigen declarar la emergencia del sector ante el avance de Uber first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Choque en la ex Ruta 22: motociclista gravemente herida y caos vehicular en hora pico

     

    Un fuerte accidente ocurrido este jueves a las 7:30 sobre la ex Ruta 22, en la intersección con calle Chubut, generó un verdadero caos vehicular y dejó a una motociclista con lesiones de gravedad. El siniestro involucró a una camioneta Chevrolet S10 y a una moto de baja cilindrada que circulaban en dirección a Cipolletti, cuando por razones que aún se investigan la motocicleta impactó contra el vehículo.

    El choque produjo una fila de vehículos de más de 200 metros, con demoras significativas para quienes se dirigían hacia la vecina ciudad. Ante la congestión y al advertir el accidente, muchos automovilistas optaron por desviarse hacia la colectora para continuar la marcha.

    Testigos y médicos brindaron asistencia inmediata

    Antes de que arribaran los equipos de emergencia, una situación inesperada trajo algo de alivio: un grupo de médicos que pasaba por el lugar detuvo su marcha y comenzó a asistir a la mujer, que había quedado tendida sobre la multitrocha, en evidente estado de dolor.

    Según los testimonios, la motociclista circulaba en una Honda 110, zigzagueando entre los vehículos. Al llegar al semáforo de Chubut, una camioneta Eco Sport blanca frenó por la luz roja y la moto impactó de lleno en la parte trasera, lo que provocó que la mujer saliera despedida y golpeara violentamente contra el asfalto.

    A pesar de llevar casco y guantes, las heridas fueron de consideración. Un médico que conducía detrás del siniestro descendió de inmediato para asistirla, tarea a la que se sumó otro profesional que también se encontraba en tránsito por la zona. “Tuvo mucha suerte”, relató la pareja del primer médico. “La moto iba a sobrepasar por la izquierda, el auto frenó porque todos veníamos atentos a los semáforos, y ahí golpeó y salió volando”.

    The post Choque en la ex Ruta 22: motociclista gravemente herida y caos vehicular en hora pico first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Incendio fatal en un edificio de Palermo: una víctima y varios afectados por inhalación de humo

     

    Un trágico incendio ocurrido este jueves por la madrugada en un edificio de diez pisos en el barrio porteño de Palermo dejó como saldo una mujer fallecida y cinco personas heridas por inhalación de humo.

    El fuego se desató en un departamento ubicado en Scalabrini Ortiz 2342, entre las calles Güemes y Charcas, generando un importante despliegue de equipos de emergencia.

    Según el parte policial, las llamas se originaron en las primeras horas de la madrugada en un dormitorio del primer piso. El humo se propagó rápidamente por el edificio, alertando a los vecinos y provocando una inmediata respuesta de los servicios de emergencia.

    Amplio despliegue de emergencia y víctima fatal

    Personal de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires trabajó intensamente durante más de una hora para controlar el incendio. Simultáneamente, cinco ambulancias del SAME y una unidad de triage asistieron a los afectados.

    Se combatió el incendio con una línea de 38 milímetros y los médicos asistieron con oxígeno a un hombre y a cuatro mujeres, sin ser necesario que sean trasladados. Aun así, las autoridades confirmaron el fallecimiento de una mujer de 68 años a causa de la inhalación de humo.

    La Policía Científica se encuentra trabajando en la escena para determinar las causas que originaron el fuego. Debido al operativo, la circulación en la zona de Scalabrini Ortiz al 2300 quedó totalmente cortada, y se recomendó a los automovilistas evitar el área hasta que finalicen las tareas de peritaje y ventilación del edificio.

    The post Incendio fatal en un edificio de Palermo: una víctima y varios afectados por inhalación de humo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fotomultas en Plottier: 15 cámaras controlaran cruces y sendas

     

    La Municipalidad de Plottier anunció oficialmente la implementación del sistema de fotomultas en la zona urbana de la ciudad.

    La medida destinada a reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial. La aplicación de sanciones comenzará el sábado 15 de noviembre, cuando los conductores que cometan infracciones comenzarán a ser multados. En esta primera etapa, el sistema se centrará únicamente en dos tipos de faltas: cruce de semáforo en rojo e invasión de la senda peatonal.

    Serán 15 las cámaras instaladas en puntos estratégicos de la ciudad para fiscalizar las infracciones de manera electrónica. Los dispositivos estarán ubicados en esquinas con alto flujo vehicular. Desde el Municipio explicaron que la selección de estas intersecciones responde a la necesidad de controlar sectores considerados críticos por la cantidad de siniestros viales registrados.

    Aunque aún no se informaron los montos de las multas, las autoridades locales remarcaron que el principal objetivo es prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable. El sistema funcionará las 24 horas y permitirá registrar infracciones de forma automática, generando evidencia digital que será utilizada para aplicar las sanciones correspondientes. Este esquema replica el modelo que ya funciona en Neuquén capital, donde las fotomultas contribuyeron a una notable disminución de infracciones.

    Las intersecciones donde colocaran las cámaras son:

    – Av. del Trabajo y Constituyentes

    – Av. San Martín y Sgto. Cabral

    – Santa Fe Sur y Leopoldo Lugones

    – Leopoldo Lugones y Santa Fe Sur

    – Av. Riavitz y Buenos Aires Norte

    – Buenos Aires Nte. y Ernesto Bachmann

    – Buenos Aires Nte. y Av. Plottier

    – Buenos Aires Sur y Av. Plottier

    – Buenos Aires Nte. y Av. Zabaleta

    – Av. Zabaleta y Buenos Aires Nte.

    – Buenos Aires Sur y Av. Zabaleta

    – Av. Zabaleta y Buenos Aires Sur

    – Buenos Aires Nte. y Libertad

    – Buenos Aires Sur y Reguero

    – Libertad y Buenos Aires Nte.

    The post Fotomultas en Plottier: 15 cámaras controlaran cruces y sendas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Que recorte hará Caputo para cumplir con el FMI

     

    El Gobierno tiene dificultades para cumplir con la meta de superávit fiscal primario del 1,6% del PBI, comprometida ante el Fondo Monetario Internacional (FMI)

    Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), para alcanzar ese objetivo el ministro de Economía, Luis Caputo, debería aplicar en el último trimestre del año un recorte del 16% en el gasto no indexado. Esto aplica a las partidas del presupuesto que no están ajustadas por la inflación. Durante los primeros nueve meses del año, el gasto primario indexado (que incluye jubilaciones y planes sociales) creció un 18,4% real, mientras que el gasto no indexado cayó un 10,3%. Esto resulta en una suba general del gasto primario total del 2,1% real. En paralelo, los ingresos del Estado cayeron 1,4% en términos reales, lo que permitió acumular un superávit primario del 1,3% del PBI, aún por debajo del objetivo anual.

    El IARAF proyecta que, incluso con un ajuste más fuerte, el gasto total del cuarto trimestre crecería un 6% interanual real, impulsado por los gastos del Estado que se actualizan automáticamente según la inflación. Mientras que el gasto no indexado caería un 16% real. Si se cumplen estas previsiones, el gasto total del año aumentaría apenas 0,4%, con un alza del 14% en los componentes indexados y una baja del 11% en los no indexados.

    En este contexto, el Gobierno apuesta a mantener la disciplina fiscal, pero enfrenta el desafío de hacerlo sin paralizar la economía ni generar tensiones sociales en un escenario de caída de ingresos tributarios y recesión moderada. Para compensar la pérdida de recaudación y el aumento de gastos atados a la inflación, Caputo deberá profundizar la “motosierra” sobre rubros sensibles como subsidios energéticos y al transporte, salarios públicos, inversión en obra pública y transferencias no automáticas a provincias.

    The post Que recorte hará Caputo para cumplir con el FMI first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El hijo de Flavio Briatore apoyó a Colapinto tras la polémica en Austin

     

    La maniobra de Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos, donde desobedeció la orden de Alpine y superó a su compañero Pierre Gasly, sigue generando repercusiones en la previa del GP de México.

    Uno de los que se pronunció de manera indirecta fue Falco Briatore, hijo del histórico directivo de la Fórmula 1, quien le dio “me gusta” al video oficial de la F1 que mostraba el adelantamiento del argentino. El gesto fue interpretado como un respaldo al piloto de Pilar, que ignoró el “Hold positions” cuando era visiblemente más rápido que su compañero.

    Tras la carrera, Colapinto explicó su decisión: “Era lo correcto. Yo venía mucho más rápido y él tenía gomas más viejas. Fue lo mejor para la situación”.

    Sin embargo, Alpine publicó un comunicado firmado por su director, Steve Nielsen, expresando “decepción” por la desobediencia y recordando que “las instrucciones del equipo deben seguirse siempre, sin importar qué”.

    ¿Qué piensa Flavio Briatore de la acción de Colapinto?

    El Gran Premio de Estados Unidos en la Fórmula 1 nos dejó una gran maniobra final de Franco Colapinto, cuando el argentino desobedeció la orden directa de Alpine de «no sobrepasar a Pierre Gasly» y terminó ganando la posición del frances.

    Varios medios especialistas en de la F1 aseguran que la orden la habría dado Flavio Briatore, director de Alpine y padrino deportivo de Colapinto. El objetivo del italiano era probar al piloto argentino, quien terminó haciendo lo que Briatore quería: sobrepasar a su compañero.

    The post El hijo de Flavio Briatore apoyó a Colapinto tras la polémica en Austin first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota