Histórico: Neuquén cobrará el 100% de regalías hidroeléctricas y una parte se invertirá en Villa El Chocón
El gobernador Rolando Figueroa anunció que Neuquén comenzará a percibir el 100% de las regalías hidroeléctricas y destinará parte de esos recursos al crecimiento de Villa El Chocón, en una decisión histórica que busca saldar una deuda con la localidad que alberga una de las principales represas del Comahue.
El anuncio se realizó este viernes durante el acto por el 50° aniversario institucional de Villa El Chocón, encabezado por Figueroa y el intendente Pablo Di Fonzo. El mandatario provincial destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue permitirán, por primera vez, cobrar las regalías en especie, es decir, percibir directamente el valor de la energía generada y administrar esos recursos sin intermediación.
“Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde y utilizar parte del canon del agua para hacer las obras que necesita Villa El Chocón, porque se lo merece históricamente”, afirmó Figueroa.
El gobernador subrayó que la medida —acordada con su par rionegrino, Alberto Weretilneck— busca corregir desigualdades históricas y transformar los beneficios energéticos de la región en desarrollo concreto para las comunidades locales.
Obras prioritarias con fondos energéticos
Figueroa reiteró que El Chocón será uno de los primeros destinos de estos nuevos ingresos: “vamos a destinar un porcentaje del canon del agua a las obras que necesita El Chocón. Creció al lado del lago, pero los recursos se iban por el agua hacia otros lugares.”
Durante el acto, el gobernador puso en valor la gestión del intendente Di Fonzo y su enfoque en priorizar servicios esenciales como agua, cloacas, infraestructura, salud y educación, antes de profundizar el perfil turístico de la localidad.
En esa línea, destacó la reciente inauguración del Centro de Salud del barrio Llequén, una obra central para mejorar la atención primaria, y anunció la construcción de un Espacio Comunitario y Deportivo en el mismo barrio. La obra demandará más de $5300 millones y tendrá una capacidad para 400 personas, con un plazo de ejecución de 300 días.
El mandatario adelantó además que, una vez concluidas las obras de agua y saneamiento en curso, se avanzará con el plan de pavimentación, un paso clave para el desarrollo turístico: “el futuro de El Chocón es turístico, y el Estado provincial tiene que acompañar ese camino”.

Identidad neuquina y desarrollo propio
Figueroa cerró con un mensaje de unidad y autonomía provincial: “no necesitamos a nadie para crecer. Lo estamos haciendo los neuquinos, con el esfuerzo de nuestra gente. Tenemos que seguir unidos, reconociendo lo que cada pueblo aporta y construyendo juntos el futuro que nos merecemos.”
Por su parte, el intendente Di Fonzo convocó a la comunidad a involucrarse en el proceso de crecimiento y aseguró que “es momento de empezar a construir entre todos El Chocón que soñamos; el desarrollo se logra con trabajo y compromiso de cada vecino.”
Principales obras en marcha y recientes inversiones
Centro de Salud Llequén (finalizado): inversión de $1.400 millones, 560 m², financiado por Upefe.
Repavimentación de calle Mario Sureda: aporte no reintegrable de $502 millones.
Fortalecimiento institucional: $17,7 millones para una prensa enfardadora hidráulica y $5,7 millones para refacción de la oficina municipal de informes turísticos.
Optimización del sistema de agua (en ejecución): recambio de equipos de bombeo, acueducto de 900 m y puesta en marcha del primer módulo de la planta potabilizadora, que elevará la capacidad en 35 m³/h.
The post Histórico: Neuquén cobrará el 100% de regalías hidroeléctricas y una parte se invertirá en Villa El Chocón first appeared on Alerta Digital.

