Guillermo Martínez: “Neuquén vive un punto de inflexión y debemos planificar su expansión»
El Colegio de Agrimensores de Neuquén celebra su décimo aniversario en un momento de fuerte expansión urbana. Su presidente, Guillermo Martínez, destacó la importancia de planificar el territorio para garantizar la seguridad jurídica del suelo y preservar el equilibrio productivo.
En un contexto de transformación constante, el Colegio de Agrimensores de Neuquén cumple diez años de vida institucional, consolidándose como una referencia en el desarrollo urbano y la gestión del territorio. Martínez repasó los principales logros y desafíos de una profesión que acompaña el avance de las ciudades y asegura la seguridad jurídica de los bienes inmuebles.
“Cuando alguien compra un lote o inicia un emprendimiento, necesita un amojonamiento. Esa tarea garantiza los límites y evita conflictos entre vecinos”, explicó Martínez, destacando que los agrimensores matriculados son los únicos habilitados para realizar estos trabajos en la provincia.
El Colegio, creado por ley en 2015, cumple una función pública delegada por el Estado provincial: controlar y regular el ejercicio profesional. «Estos son colegios de ley, no asociaciones gremiales. El Estado nos confía la tarea de fiscalizar la práctica profesional”, recordó Martínez.
Gracias al aporte de sus matriculados, la institución logró su sede propia en Avenida Argentina 480, símbolo del crecimiento institucional y del compromiso colectivo. Además, el Colegio ofrece asesoramiento a la comunidad.
Neuquén, una provincia que crece sin pausa
El fuerte desarrollo urbano ha impulsado la demanda de profesionales en toda la provincia.“Neuquén, Plottier, Centenario, Añelo y San Martín de los Andes son hoy los puntos más activos. Añelo explotó en estos años, pero el crecimiento se replica en todo el territorio”, señaló Martínez.
“Se han perdido cientos de hectáreas productivas, especialmente en zonas de Plottier y Centenario. La expansión es inevitable, pero debe ser equilibrada. Tenemos que pensar en nuevos espacios para la producción”, advirtió.
Uno de los hitos recientes es la creación de la carrera de Agrimensura en la Universidad Nacional del Comahue. “Había mucho trabajo y pocos agrimensores. El año que viene egresarán los primeros veinte estudiantes. Es un logro enorme para toda la provincia”, celebró Martínez.
The post Guillermo Martínez: “Neuquén vive un punto de inflexión y debemos planificar su expansión» first appeared on Alerta Digital.



