¿Y AHORA? Karen Reichardt queda al frente de la lista libertaria: Todo sobre como llegó hasta ahí
|

¿Y AHORA? Karen Reichardt queda al frente de la lista libertaria: Todo sobre como llegó hasta ahí

 

Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la exmodelo y conductora Karen Reichardt quedó como la nueva número uno en la lista libertaria por la provincia de Buenos Aires. Pero detrás de su sonrisa televisiva y su amor por los perros, se esconde una trama de vínculos políticos, empresariales y un discurso que levanta muros en lugar de tender puentes.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


De NotiDormi al Congreso

La flamante candidata Karen Reichardt no es nueva en la pantalla. Su rostro se volvió conocido en los años ‘90, cuando Raúl Portal la invitó a participar en NotiDormi. Luego pasó por los clásicos programas de verano, fue tapa de Playboy, y compartió pantalla con Marixa Balli y María Fernanda Callejón en Peor es nada, el ciclo de Jorge Guinzburg. Integró el elenco de Brigada Cola junto a Guillermo Francella y Emilio Disi, y más tarde se reinventó con Fanáticas y el programa de mascotas Amores Perros, que reapareció durante el gobierno de Milei en la TV Pública.

Pero la televisión fue solo la vidriera: Reichardt nunca estuvo lejos del poder político y económico, aunque hasta ahora no se la vio haciendo campaña: ¿no le da?


¿Otra “Karina”?

Nacida el 21 de mayo de 1969 en el sur del conurbano bonaerense, su nombre real es Karina Celia Vázquez. “Celia” proviene de su madre, de quien tomó el apellido artístico. Su padre, Eliseo Vázquez, fue su primer vínculo directo con la política: apoderado partidario, firmó en 2021, en representación de su fuerza, la constitución de la alianza “Juntos”, de Mauricio Macri, en la provincia de Buenos Aires.

Antes, había transitado por el Frente Renovador y, en 2013, buscó sin éxito una banca de concejal. En redes sociales, se mostró crítico del kirchnerismo, negacionista de las políticas sanitarias durante la pandemia y abiertamente ProVida.

No sorprende, entonces, que su hija política haya terminado orbitando en torno al universo libertario que hoy intenta sostener Milei tras la caída de Espert.


Entre el glamour y los negocios

Durante varios años, Reichardt estuvo casada con Gustavo Marcos Balabanian, empresario vinculado al mundo financiero y deportivo: directivo de River Plate, del Banco Valo —presidido por Juan Nápoli, hombre cercano a Milei—, y partícipe de Paraná Seguros y la cadena de heladerías Persicco, a través del Grupo Tutelar.

Ese conglomerado fue denunciado en 2021 por empleados por falta de pagos y aportes. Más recientemente, Balabanian y su socio Esteban Wolf fundaron Helados Latam, otro emprendimiento dentro del mismo entramado económico.

Con él, Reichardt tuvo dos hijos: Martina Zoe y Juan Marcos Balabanian.


El muro como metáfora del odio

Meses atrás, la candidata sorprendió con una frase a través de un video que todavía resuena por su crudeza: “Me gustaría construir un muro que separe a los que les gusta vivir en casillas y que los Insaurralde viajen en yate, de los que queremos progresar. Me gustaría inaugurarlo”.

Lejos de ser una humorada, la propuesta de Reichardt condensa la lógica del Mileísmo: la división entre “ellos” y “nosotros”, entre los “planeros” y los “productivos”, entre “la gente de bien” y “los que viven del Estado”.

Como señalan especialistas en procesos sociales, hablar de muros no es inocente: implica segregar, expulsar y negar el diálogo. Y cuando ese discurso proviene del poder, se transforma en una amenaza directa a la convivencia democrática.


Espert, el silencio y la herencia

La renuncia de José Luis Espert, envuelto en denuncias por sus presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado, abrió un vacío en la estructura libertaria bonaerense. Y en ese vacío, Karen Reichardt fue la elegida para ocupar el segundo lugar en la lista, no por trayectoria política, sino por visibilidad mediática y lealtad ideológica.

Una muestra más de que en La Libertad Avanza, el mérito no se mide por capacidad de gestión o compromiso con el pueblo, sino por nivel de obediencia y exposición televisiva.


Democracia en riesgo

La candidatura de Karen Reichardt expone la banalización del discurso político. Convertir una trayectoria televisiva en “mérito” suficiente para una banca nacional, mientras se promueven ideas que fracturan a la sociedad, demuestra hasta qué punto el Mileísmo desprecia la inteligencia del electorado.

En un país con heridas abiertas por la dictadura, la desigualdad y la violencia institucional, naturalizar la segregación es retroceder décadas en derechos y convivencia.


Conclusión

Lejos del glamour de los ’90, la nueva número dos libertaria encarna la cara amable de un proyecto profundamente excluyente. Su muro no es solo una metáfora: es una advertencia sobre el país que quieren construir.
En el país de Milei y Reichardt, no hay lugar para todos.
Y en democracia, ese es el muro más peligroso de todos.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Más decrementadores y nuevos semáforos sonoros

    Para un tránsito ordenado y seguro, se suman segunderos en semáforos  Durante este jueves, se procedió a la instalación y puesta en funcionamiento de más decrementadores (segunderos) en semáforos de Villa Regina. Esta vez, el personal de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad colocó dos dispositivos en el semáforo ubicado en…

    Difunde esta nota
  • El bloque de Pichetto no se anima a correr a Espert y estará a cargo del debate del presupuesto

     

    Germán Martínez tiene 20 firmas en la Comisión de Presupuesto para remover de la presidencia del cuerpo a José Luis Espert, repudiado por casi todo el arco político ante la confirmación de sus fluidos contactos con el presunto narco Fred Machado, pero afronta la dificultad de conseguir que se plieguen a esa voluntad también los pichettistas y los radicales de Facundo Manes.

    Como esa comisión está integrada por 49 diputados, la mayoría se consigue con 25. Cualquier intento de barrer al economista de su cetro, demandaría el acompañamiento de Mariela Coletta y Jorge Rizzotti, miembros de Democracia para Siempre, Esteban Paulón como representante de Encuentro Federal, y los ex aliados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, o Christian Castillo, legislador del FIT.

    Se descontaba al cierre de esta nota que ningún libertario ni el PRO, como tampoco la UCR y La Liga del Interior, el bloque de los radicales con peluca, se sumarían a la intentona sancionatoria.

    Apareció Espert y reconoció que el supuesto narco Fred Machado lo llevó en su avión

    En tanto, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, declaró en Infobae TV este lunes que “un diputado que es candidato y le salta un vínculo con un narcotraficante no puede estar presidiendo una comisión tan importante como la de Presupuesto y Hacienda en el medio del debate de la ley de Presupuesto”. “Debería correrse, pero dejarle la presidencia a un libertario, no a un opositor porque es una comisión muy importante para la gestión”, completó.

    Un diputado que es candidato y le salta un vínculo con un narcotraficante no puede estar presidiendo una comisión tan importante como la de Presupuesto y Hacienda en el medio del debate de la ley de Presupuesto. Debería correrse, pero dejarle la presidencia a un libertario, no a un opositor porque es una comisión muy importante para la gestión.

    Tampoco el peronismo apuntaba contra Espert para quedarse con el manejo de la comisión. “No nos importa que nos quede a nosotros, pero no puede presidir Espert”, deslizó un kirchnerista.

    Fuentes del radicalismo subrayaron ante LPO la diferencia semántica entre la postura de UP y la de Democracia Para Siempre: “Debería correrse, no deberían correrlo”, aclararon.

    Desde el pichettismo, todavía estaban deliberando qué postura adoptar en medio de una jornada cargada de trabajo en comisiones. “Primero, hay que tratar que avance Presupuesto mañana, así los gobernadores ven que los cagan una vez más y eso permite avanzar con la sesión del 8 de octubre porque, total, lo de Espert se tiene que resolver en sesión y, sin sesión, no se lo puede remover de la comisión”, explicaron.

    En efecto, la oposición debate si corresponde discutir el destino de Espert en el recinto o en el ámbito acotado de la comisión que hasta ahora preside. “Hay dos bibliotecas”, reconoció ante LPO el desarrollista Falcone, uno de los más duros contra el candidato libertario por su resistencia a habilitar la discusión de proyectos en la comisión.

    Entre los libertarios, mantenían la hoja de ruta original para este miércoles en la comisión de Espert, que incluía la visita del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para defender el proyecto de Presupuesto de Milei. Oficialistas y opositores se preparaban, en consecuencia, para una reunión turbulenta.

     

    Difunde esta nota
  • |

    NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE

    Tricampeona del básquet femenino bahiense, goleadora histórica de la competencia y MVP del último torneo, entrevista a Nadia Vrizz, tan bahiense como reginense. Antes de iniciar esta nota hay que ponernos en contexto, los amante de Back to the Future van a pensar en el Delorian, pero cada unx puede subirse al habitáculo imaginario que…

    Difunde esta nota
  • | | |

    LALCEC REGINA: “MES ROSA”

    El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, éste mes  es denominado el “mes rosa” y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) invita a pintarse de rosa a todas las instituciones, comercios, edificios y monumentos públicos de todo el país para unirse a ésta causa. Y…

    Difunde esta nota
  • Alcances del Decreto Nacional

    La Municipalidad de Villa Regina informa las medidas que se aplicarán de acuerdo a lo establecido en el Decreto Nacional 334/2021 firmado por el Presidente Alberto Fernández, teniendo en cuenta que la ciudad está incluida dentro del Departamento General Roca, considerado de ALARMA EPIDEMIOLOGICA Y SANITARIA. Las mismas regirán desde el 22 al 30 de…

    Difunde esta nota