Bullrich, Diego Iglesias, Espert y un blooper que da más miedo que risa
|

Bullrich, Diego Iglesias, Espert y un blooper que da más miedo que risa

 

En un nuevo papelón político, Patricia Bullrich volvió a demostrar su desorientación y torpeza.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Intentando averiguar detalles sobre la causa que involucra al narco Fred Machado —y que compromete al candidato libertario José Luis Espert—, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich confundió al fiscal de narcocriminalidad con el periodista homónimo Diego Iglesias, a quien llamó para pedirle “información sobre la extradición”.
El episodio deja al descubierto la desesperación dentro del oficialismo y la falta de idoneidad de una funcionaria que no da pie con bola.


Un llamado que revela mucho más que un error

El jueves por la mañana, el periodista Diego Iglesias recibió una llamada desde un número que tenía agendado como “Patricia Bullrich”. La sorpresa fue inmediata: del otro lado de la línea, la ministra de Seguridad le preguntaba sin preámbulos “cómo venía el tema de la extradición de Machado”.

“Me sorprendió muchísimo”, relató Iglesias en su programa de radio. “Atiendo, y me dice directamente: ‘Ah, ¿qué hacés? ¿Cómo andás? Escuchame, ¿cómo viene el tema este de la extradición de Machado?’”.

El periodista, atónito, tardó unos segundos en entender que Bullrich lo había confundido con el fiscal Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Cuando se lo aclaró, la ministra reaccionó con un desconcierto que ya se volvió marca registrada: “Se pone nerviosa, me dice ‘uy, no, no’, se ríe y me repite varias veces ‘disculpá, disculpáme, disculpáme’”.
La charla terminó abruptamente con un “beso, chau”.


El blooper de una ministra desbordada

Más allá del chiste fácil, el episodio refleja algo mucho más serio: la ministra de Seguridad de la Nación llamando personalmente para interiorizarse sobre una causa judicial que involucra al narco Federico (Fred) Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos, acusado de lavado y tráfico de drogas a gran escala.

El interés de Bullrich no es casual. Machado aparece vinculado al financiamiento de la campaña de José Luis Espert, que reconoció haber recibido 200 mil dólares del empresario. Ambos comparten boleta en las elecciones del 26 de octubre dentro del armado de Milei.

El error telefónico no solo expone la torpeza de Bullrich, sino también su preocupación por un caso que puede detonar en el corazón del oficialismo. En plena campaña, con el escándalo Espert–Machado creciendo, la ministra quedó al desnudo intentando “saber de primera mano” qué rumbo toma la investigación.


Del papelón al síntoma político

No es la primera vez que Bullrich muestra un nivel de improvisación incompatible con la función que ocupa. Desde los operativos mal coordinados hasta sus declaraciones erráticas sobre seguridad interior, la actual ministra parece más preocupada por cuidar los intereses de su espacio que por cumplir con su deber institucional.

El blooper de esta semana la vuelve a dejar en evidencia: una ministra que confunde un periodista con un fiscal, que interviene indebidamente en causas judiciales sensibles, y que actúa movida por el pánico electoral más que por la prudencia de Estado.


La torpeza que marca al Gobierno de Milei

En el entorno libertario intentan minimizar el episodio, pero lo cierto es que el “caso Bullrich” se sumó al cúmulo de errores que jaquean la imagen de un gobierno que parece vivir en un estado de improvisación permanente.

Mientras Milei sostiene a Espert a pesar de las pruebas y los escándalos, su ministra de Seguridad demuestra día a día una incapacidad manifiesta para ejercer el cargo.

A esta altura, no se trata solo de un blooper: se trata de un síntoma.
Y de una funcionaria que, en su intento por controlar el daño político, termina agravándolo con su propia torpeza.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    DE INAPLICABLE A PELIGROSA Y CONTRADICTORIA

    Las modificaciones al proyecto de la ordenanza 14/20 impulsadas por la Cámara de Comercio tienen dos cambios sustanciales. Una que los comerciantes no fiscalicen los DNI y esa función de control quede en manos de la policía; la otra se eliminan las sanciones a los usuarios y a los comerciantes, ya que no dependen de…

    Difunde esta nota
  • Se realizan trabajos previos a la repavimentación del kilómetro de Nardini

    La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante en estos días un intenso trabajo en las calles rurales. En principio se ejecutan tareas previas a la repavimentación del kilómetro de Nardini. Para ello se coloca calcáreo y ripio. Recordemos que el próximo 13 de enero se abrirán los sobres con…

    Difunde esta nota
  • |

    AN EXAMPLE FOR DE MUNDO

    En menos de dos semanas, un movimiento cívico histórico, con dosis de reggaetón, creatividad al tope, mucho de indignación y pacifismo activo acabó con la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Un movimiento revolucionario sin precedentes en la isla. Revolución pura, sin quitarle una sola letra, solo agregándole ritmo afrocaribeño. Ver esta publicación…

    Difunde esta nota
  • Macri reúne a los candidatos del PRO y muestra su poder a Milei

     

    Mauricio Macri reaparece en público junto a los candidatos nacionales del PRO. Será un encuentro a puertas cerradas en la sede partidaria de la calle Balcarce que servirá como respaldo al gobierno nacional, pero también para mostrar su poder político.

    La reunión se pautó la semana pasada y llega en momentos en que el gobierno atraviesa su peor crisis. El encargado de coordinar el encuentro será el secretario General del PRO, Facundo Pérez Carletti.

    Además, trascendió que cada provincia presentará un informe sobre su situación y las expectativas que tienen de cara a la elección de octubre.

    La actividad busca ser un respaldo del ex presidente al gobierno de Javier Mile. Sin embargo, la foto también posicionará como una muestra de poder. Como una estrategia para mostrar la fuerza propia con la que cuenta el ex presidente tras la dura derrota de los libertarios en la elección bonaerense.

    En el PRO se resisten a un bloque con los libertarios en la Legislatura bonaerense

    Según Infobae, Macri envió en las últimas horas a varios referentes del PRO un video donde se puede ver un corte del acto de La Boca de 2024 donde fue oficializado como jefe del PRO.

    En ese fragmento, Macri exteriorizaba sus críticas al entorno de Milei. “Los cambios requieren una ingeniería que lleva tiempo, y el tiempo pesa”, decía el ex presidente.

    “Desde el PRO siempre vamos a poner a disposición nuestra experiencia de gestión. Pero es un desafío ayudar a quien no está dispuesto a ser ayudado”, dijo y siguió: “a pesar de la genuina voluntad de sumar que se que tiene el Presidente, lo que pudimos ayudar fue a pesar de su entorno”.

    El gobierno de Milei atraviesa sus meses más caóticos. A una economía sin rumbo se le sumó el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo que reveló una trama de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucró a Karina Milei y a Martín y Lule Menem.

    El caso impactó de lleno en la campaña para las elecciones bonaerenses. Sin capacidad de reacción los libertarios atravesaron la campaña impotentes y perdieron por 14 puntos frente a un peronismo que prometían acabar. Luego llegaron los rechazos a los vetos presidenciales en el Congreso el pasado miércoles y una disparada del dólar.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Último día de Festival!

    Esta noche la primera edición del Festival Regina Audiovisual (FRAV) llega a su fin y así se completarán las cuatro jornadas a puro cine que vivimos en el estacionamiento del anfiteatro Cono Randazzo. El programa para hoy es el siguiente: *Videoclip: Yo no, Tiempo de explorar-Juan Nazar, No terminaré yanque, Kabra Parda ‘Parda show’. *Corto…

    Difunde esta nota
  • ‘Primavera sin estrellas amarillas’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina inició esta semana la campaña de educación vial denominada ‘Primavera sin estrellas amarillas’ destinada a alumnos/as de los colegios de nivel medio de la ciudad. La campaña tiene como objetivo educar y concientizar a los jóvenes sobre el uso responsable de la…

    Difunde esta nota