Kicillof aún no consigue los votos para tomar deuda y la oposición exige un fondo fijo para municipios

Kicillof aún no consigue los votos para tomar deuda y la oposición exige un fondo fijo para municipios

 

Axel Kicillof hará un nuevo intento por tener la autorización para tomar deuda por 1.045 millones de dólares, pedido que hizo a la Legislatura el año pasado y que intentó sin éxito reflotar en mayo pasado.

Sin embargo, de cara a la sesión convocada para este martes, la negociación permanece estancada en un contexto donde el oficialismo necesita de diez manos opositoras para lograr los dos tercios que habilite el endeudamiento.

Como adelantó LPO, Magario mantuvo días atrás contactos con bloques opositores, entre ellos Cristian Gribaudo, el jefe del PRO en el Senado. También se muestran abiertos los radicales alineados a Miguel Fernández y el bloque de Carlos Kikuchi.

Pero en las últimas horas, desde los distintos bloques opositores filtraron que las negociaciones están paralizadas, a horas de la sesión.

“No hay conversaciones”, dijo a LPO un senador opositor predispuesto a negociar el aval del endeudamiento. Y agregó: “Si ellos no están ordenados no pueden venir a hablar con la oposición”.

Magario negocia con un sector el PRO para aprobar el endeudamiento que necesita Kicillof

La referencia es a la interna del peronismo. Este miércoles hubo una reunión en Gobernación entre Kicillof, Verónica Magario y el ministro de Economía Pablo López para tratar el proyecto de endeudamiento. Pero en el kirchnerimo trascendieron tensiones por no participar de esos encuentros.

Por lo pronto, este jueves a las 11:30, poco antes de la sesión, el bloque oficialista tendrá su reunión. Dentro del peronismo señalan que el reciente encuentro entre Kicillof y Cristina Kirchner no da lugar a posiciones disímiles dentro del bloque.

En el gobierno de Kicillof detallaron que el pedido de deuda es para pagar vencimientos de deuda próximos, heredados de la gestión de María Eugenia Vidal.

 “Estamos detenidos. Nuestra pretensión es un fondo fijo para intendentes”, dijo a LPO un senador dialoguista. 

El proyecto incluye la creación de un fondo para los municipios que proyecta nutrirse del 8% de cada deuda que se tome. No obstante, en la oposición reclaman que ese fondo sea fijo y no esté supeditado a la deuda. Eso, como eje central. También aparecen reclamos de cargos en organismos provinciales.

“Estamos detenidos. Nuestra pretensión es un fondo fijo para intendentes”, admitió a LPO otro senador dialoguista.

El tema genera divisiones tanto en los radicales como en el bloque PRO. “Los que tienen que dar explicaciones son los que tienen pensado cambiar el voto”, dijo a LPO un senador que adelantó que, así como está, rechazará el pedido de endeudamiento.

“Nosotros planteamos lo mismo que en diciembre con el fondo a los intendentes, que no sea algo supeditado a la deuda”, agregó. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares