Sturzenegger dejó afuera a las Islas Malvinas del mapa de Argentina

Sturzenegger dejó afuera a las Islas Malvinas del mapa de Argentina

 

Federico Sturzenegger posteó en las redes social un largo texto que generó repudio por la falta de inclusión de las Islas Malvinas en un mapa de Argentina. 

El posteo estaba relacionado con la defensa de georreferenciar las farmacias de todo el país y la importancia de implementar deliverys de medicamentos. 

En un tramo del largo texto, Sturzzenegger planteó los kilómetros que hacen los argentinos para acceder a una farmacia a comprar medicamentos. “5 millones de argentinos deben hacer 5Km para ir a una farmacia, 3 millones deben hacer 10 kilómetros, 2 millones 25 kilómetros, 800 mil tienen que hacer 50 kilómetros y 200 mil tienen que hacer 100 kilómetros (o más)”, tuiteó ministro. 

El funcionario insiste con que “el acceso a la salud para esta gente se dificulta si debe hacer personalmente estas distancias para acceder a los medicamentos. 2,1 millones de argentinos viven solos. Si están enfermos: ¿como se acercan a una farmacia? ¿Pretenden los farmacéuticos que el enfermo se cure para ir a buscar su remedio? De estos 2 millones 600 mil son adultos de más de 70 años”.  

Afirman que el acercamiento de Milei con la presidenta de Kosovo fue una orden de Marco Rubio

“400 mil personas viven en hogares con dos adultos de más de 70 años”, continuó y añadió: “3,4 millones de personas viven en familias de madres solteras que deberían dejar sus hijos solos si deben ausentarse del hogar para ir a buscar sus medicamentos”, agregó.

Por último, defendió “el delivery de los medicamentos al hogar” que generó resistencia en las farmacéuticas porque aseguran que “protege la salud pública evitando que gente enferma circule, aumentando la posibilidad de contagios”. 

El olvido de las islas parece una constante en un gobierno a quien acusan de llevar a campo un abandono progresivo del reclamo de las islas y busca acercarse a Gran Bretaña bajo la lógica que una buena relación puede ser más efectivo en el reclamo que la confrontación.

“En un país de 2,8 millones de km² como Argentina, la entrega a domicilio de medicamentos no es un lujo: es salud. Lo mostramos georreferenciando las 15.000 farmacias existentes en el país donde se ve claramente el vacío que hay en las zonas rurales o menos urbanizadas. Usando los datos de las unidades censales podemos calcular la cercanía o no de los argentinos a cada una de ella”, culminó. 

Malestar en las Fuerzas Armadas porque Petri le concedió al Reino Unido que los F-16 no tengan radares para vigilar las Malvinas 

Como conclusión de este extenso descargo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado adjuntó un mapa con la intención de georreferenciar la ubicación de las farmacias en todo el territorio nacional pero se olvidó un detalle importante: las Islas Malvinas. 

El olvido de las islas parece una constante en un gobierno a quien acusan de llevar a campo un abandono progresivo del reclamo de las islas y busca acercarse a Gran Bretaña bajo la lógica que una buena relación puede ser más efectivo en el reclamo que la confrontación. 

Este perfil trasciende las áreas del gobierno. En Defensa se compraron F-16 que no tienen radares para monitorear las islas y en Cancillería permitieron una foto con la presidenta de Kosovo que es aliada de los británicos y no hicieron mención de la empresa israelí que opera ilegalmente en la reunión de Milei con Netanyahu. 

También, cabe recordar, que uno de sus socios Lucas Llach propuso en 2012 “entregar” las islas y toda la provincia de Tierra del Fuego para “sacarse ese apéndice que encarece la vida del pueblo”. Por ese posteo, donde se refiere a las Malvinas como Facklands, fue declarado persona no grata en territorio fueguino.

El enojo de los usuarios de X no demoraron en llegar. Uno de ellos fue: “Poné las Malvinas, infeliz de mierda. Me importa un carajo si no tenemos farmacias ahí todavía, ya vamos a tener”. El tono de los siguientes fue similar. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Carnaval de los animales’: la música y el teatro se unen para contar una divertida historia

    En el marco del ‘Mes de la Niñez’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone disfrutar de la obra de teatro ‘Carnaval de los animales’, una obra clásica de Saint-Saëns interpretada por el Trío de Cámara de la Fundación Cultural Patagonia. La presentación será el sábado 7 a las 17 horas…

    Difunde esta nota
  • | |

    FEDERICO HARINA: “EL QUE VENGA VA A SER COMPLETAMENTE DIFÍCIL”

    El basquetbolista Federico Harina surgido de la cantera del Atlético Regina y jugador actual de Villa Mitre de Bahía Blanca avanzó a la serie final de la conferencia sur de la Liga Argentina de Básquet. Los “villeros” esperan por  el Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata para definir quien es el campeón de…

    Difunde esta nota
  • |

    A CONJUGAR EL VERBO GESTIONAR

    Ante un nuevo incendio en un barrio popular que tiene el mismo origen de siempre, las condiciones precarias del sistema eléctrico, nos preguntamos si es necesario siempre responder de manera posterior al accidente con ayuda social o ¿existe la manera de prevenirlo para que no suceda?. Los incendios de viviendas en barrios populares suelen generarse…

    Difunde esta nota
  • Los libertarios en Pilar ya rompieron antes de asumir y estalló la guerra por el liderazgo

     

    La derrota por más de 30 puntos a manos del peronismo disparó un escenario de guerra total en La Libertad Avanza de Pilar y los concejales electos hace poco más de una semana ya rompieron antes de asumir.

    Las tensiones que estaban subyacentes en la campaña se transformaron en pases de factura y disputas a cielo abierto por el liderazgo local del armado.

    El grueso de las acusaciones apuntan a quien encabezó la lista local, Andrés Genna, dirigente alineado a Patricia Bullrich y que en la interna también lo ubican cerca de Ramón “Nene” Vera, el brazo ejecutor de Sebastián Pareja en la Primera sección.

    Tanto la concejal Solana Marchesán, que fue en segundo lugar de la lista, como el edil PRO Sebastián Neuspiller (que fue tercero) acusaron a Genna por la estrategia de campaña.

    Pero Marchesán fue por más contra Genna: “Tiene una Pyme de robo de fondos de la fiscalización, busca voluntarios y se queda con la plata, con eso cambia el auto. Viven de eso, él y su familia, hace años”, dijo la concejal a Pilar Político.

    Genna junto a Ramón “Nene” Vera al afiliarse a LLA. Antes, pasó por el PRO y fue vice de la Coalición Cívica en Pilar.

    Este martes, Marchesán presentó una nota en el Concejo exigiendo la exclusividad del sello (hoy repartido en tres bloques) y en redes avisó que quien desee integrar la bancada de LLA a futuro “deberá hacerlo bajo mi conducción y liderazgo”.

    El mensaje apunta directo a Genna y a María Ratti, quienes ingresarán al Concejo el 10 de diciembre. Actualmente, Marchesán y Neuspiller articulan en un interbloque LLA-PRO.

    Según señalaron a LPO dirigentes al tanto de la interna libertaria de Pilar, entre Genna y Marchesán está todo roto desde el cierre de listas, cuando la concejal fue notificada a último momento por el Nene Vera que no encabezaría la lista y que, en su lugar, iría Genna, ex vice de la Coalición Civica y de paso previo en el PRO.

    “Eso es lo que más le dolió a Marchesán y Martín Maganás”, dijo a LPO una fuente con llegada a la concejal y al ex candidato libertario a la intendencia que en estas legislativas anotó a la primera candidata al Consejo Escolar.

     Quienes estamos desde los inicios debemos velar porque se mantenga la coherencia en el espacio, con sus debidas y necesarias purgas 

    Con esta nueva composición, se agrava la fractura que ya estaba expuesta en el Concejo entre los bloques de Marchesán, Juan Pablo Casañas Onganía (que tiene para dos años más) y Juan Martín Tito, que finaliza este año y quedó relegado del último cierre.

    “Quienes estamos desde los inicios debemos velar porque se mantenga la coherencia en el espacio, con sus debidas y necesarias purgas”, dijo Marchesán al fundamentar su nota para que su banca tenga la exclusividad del sello de LLA.

    “Aquellos que se sumaron después y sobre todo quienes luego eligieron otros espacios políticos deben respetar el rol y la representación original. La Libertad Avanza en Pilar no se vende”, agregó.

     Neuspiller fue el primero en apuntar contra Pareja y Vera por poner a Genna al frente de la lista de Pilar: “Cuando la gente va a votar, no elige sellos. Acá se subestimó pensando que la gente iba a elegir el color violeta”.  

    Poco después del aplastante triunfo de la lista apoyada por el intendente Federico Achaval (60,5 a 29,1%), en la lista libertaria comenzaron los pases de factura.

    Neuspiller fue el primero en apuntar contra Pareja y Vera por poner a Genna al frente de la lista de Pilar: “Cuando la gente va a votar, no elige sellos. Acá se subestimó pensando que la gente iba a elegir el color violeta. Pero la gente quiere entrar al cuarto oscuro y encontrar la foto de una persona que le genere confianza”, dijo el concejal PRO a Agenda Propia.

    Se rompieron los bloques de Milei en Pilar y Vicente López y escala el estallido libertario en el Conurbano

    Y acusó a la estrategia discursiva de Genna: “Si yo le doy un mensaje a todos los trabajadores municipales de Pilar de que voy a poner la motosierra arriba de ellos, eso se complica. Porque el empleado municipal no es político, es alguien que se mata y se desvive por Pilar”, dijo.

    De acuerdo con Neuspiller, Marchesán expuso a Pilar de Todos: “La campaña no tuvo ningún tipo de mística, ningún tipo de convocatoria, ni enrolamiento, ni compromiso alguno. Eso es algo que tiene que generar y empujar quien encabeza. Pero esto vino mal parido de raíz”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Se cumplen 10 años del lanzamiento del satélite que marcó un hito en la historia espacial argentina

    La misión SAC-D Aquarius marcó un hito en la historia espacial argentina hace diez años cuando se puso en órbita un satélite que cambió la forma de medir la salinidad de los océanos, dato clave para evaluar las consecuencias del cambio climático, al portar una cámara de alta sensibilidad, otra infrarroja, radiómetro de microondas e…

    Difunde esta nota