ESCÁNDALO: Los Kovalivker le alquilaron el Movistar Arena a Milei para que presente su libro
|

ESCÁNDALO: Los Kovalivker le alquilaron el Movistar Arena a Milei para que presente su libro

 

El tres por ciento le sigue rindiendo a la familia presidencial.

El acto que Milei prepara para presentar su nuevo libro el próximo 6 de octubre en el Movistar Arena ya está marcado por el olor a corrupción: el financiamiento del evento —que supera los u$s100.000 solo en alquiler del estadio— corrió por cuenta del empresario Eduardo Kovalivker, accionista principal de la Droguería Suizo Argentina, involucrada en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La revelación fue hecha por Pablo Duggan en C5N y confirma lo que ya se viene denunciando: detrás de Milei no hay transparencia, sino un entramado de negociados y favores cruzados.


El escándalo ANDIS llega al corazón del mileísmo

Los audios del exdirector de Discapacidad Diego Spagnuolo expusieron la existencia de retornos ilegales del 3% en los contratos de medicamentos, dinero que, según las grabaciones, terminaba en los bolsillos de Karina Milei. Allí aparece mencionada una y otra vez la Suizo Argentina, la misma droguería que hoy financia la fiesta política del Presidente.

Lo llamativo es que el acuerdo económico para pagar el evento se cerró antes de que salieran a la luz los audios, lo que desnuda la confianza y la cercanía de los Kovalivker con la familia libertaria.


Editoriales y negocios: el mismo círculo

La relación no se limita al dinero. Eduardo Kovalivker editó al menos cinco libros en la editorial Hojas del Sur, propiedad de Andrés Mego, organizador además de la llamada “Derecha Fest”. La misma editorial publica a referentes ultraconservadores como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós, un círculo ideológico que respalda el proyecto de Milei.


Un apellido con prontuario

Los Kovalivker ya fueron allanados en distintas investigaciones judiciales por maniobras financieras y societarias. Su situación procesal está abierta y sin resolución definitiva. Lejos de mantener perfil bajo, Eduardo eligió salir a bancar con dólares frescos la puesta en escena de Milei, lo que refuerza su peso político y lo ubica como uno de los actores privados que sostienen al oficialismo.

La investigación agrega un dato clave: Jonathan Kovalivker, actual presidente de la droguería e hijo de Eduardo, fue quien recaudó fondos para la fiscalización de La Libertad Avanza en 2023, mostrando que la familia no solo es proveedora del Estado, sino que además se metió de lleno en la maquinaria electoral libertaria.


Corrupción que financia poder

Mientras la Justicia sigue investigando el circuito de retornos en la ANDIS, Milei se prepara para festejar rodeado de su círculo íntimo, con un acto bancado por empresarios sospechados de corrupción.

El libro, titulado “La construcción del milagro”, parece más bien la construcción de un milagro financiero privado, donde los aportes de droguerías cuestionadas se convierten en shows políticos en el estadio más caro del país.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso

     

    Los gobernadores que lanzaron el espacio de centro se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

    Con el diálogo totalmente roto con la Rosada, los mandatarios de “Provincias Unidas” tuvieron un envión anínico con el triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes, al que sumaron luego del domingo al bloque del que ya participan Martín Llaryora, Nacho Torres, Maxi Pullaro, Claudio Vidal, Carlos Sadir y Juan Schiaretti. 

    Este espacio ya adelantó que presentará candidato a presidente en 2027 y si bien no descartan hablar con Axel Kicillof para esa carrera, creen que el bonaerense quedó pegado a Cristina Kirchner en estas elecciones y le será muy difícil, aunque no imposible, despegarse dentro de dos años.

    El objetivo es quedar en el centro entre la extrema derecha irracional que ven en Milei y de la propuesta kirchnerista que irá girando cada vez más a la izquierda, de acuerdo al entender de los gobernadores. 

    La Tercera Vía que falló en años anteriores, creen que puede funcionar en este nuevo contexto. En ese sentido usan de ejemplo al boliviano Rodrigo Paz, el “capitalista popular” de centro que sedujo a los históricos votantes de Evo Morales y se metió en el ballotage contra la derecha.

    En Provincias Unidas creen que los gobernadores que cerraron con el gobierno, como Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y Alfredo Cornejo, no se podrán despegar del violeta. Remarcan que Milei los humilló al coparles las listas, por lo que ni siquiera hicieron un buen negocio.

    Los cordobeses, en tanto, están conformes con haber roto el ailsamiento nacional que padecieron por la ruptura con el kirchnerismo. Ahora festejan que van otros gobernadores a Córdoba a elogiar la gestión iniciada por Schiaretti y creen que los cordobeses ahora podrán elegir un candidato nacional que no está ni en el kirchnerismo ni en el antikirchnerismo.

    En Córdoba pronostican un panorama auspicioso con Schiaretti al frente de la boleta. Aseguran que meses atrás tenían que lidiar con un Milei de 70 puntos en la provincia mediterránea pero que ahora están parejos y eso a pesar de les surgió un problema de 17 puntos de base de Natalia de la Sota. Por eso creen que lograrán renovar los dos diputados que ponen en juego y hasta se ilusionan con meter un tercero.

     

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores rechazan un acercamiento con Milei: “La gente no llega a fin de mes”

     

    Provincias Unidas hizo en la Exposición Rural de Río Cuarto su primera demostración de fuerza territorial al exhibir su plan político para los próximos meses: insistir ante los vetos de Javier Milei, dilatar cualquier acuerdo de gobernabilidad, conformar desde octubre una minoría parlamentaria liderada por Juan Schiaretti y poner proa hacia 2027, cuando esperan poder disputar la Presidencia frente a los libertarios y el peronismo post Cristina de Kicillof.

    Los gobernadores buscan conforman una alianza “de gestión, no ideológica” que tenga como columna a “los dos grandes partidos” y que se convierta en una “fuerza de la sensatez ante la crueldad” de Milei, a quien ahora le apuntan por el fracaso de la micro: “El Gobierno produce desempleo”, acusó Martìn Llaryora, y “las familias argentinas no llegan a fin de mes”, en palabras de Schiaretti.

    Pese a la localía, hubo mayoría radical en Río Cuarto: Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés viajaron para este lanzamiento. Además, Schiaretti congregó a decenas de intendentes radicales a una reunión a puertas cerradas en la que también Pullaro bajó línea a sus correligionarios. Fue un golpe en el mentón a Ramón Mestre, el candidato radical a diputado.

    Allí, Pullaro, Llaryora y Schiaretti hablaron de un acuerdo histórico entre el peronismo no K y los radicales, además del PRO no macrista, para reconfigurar un espacio que contenga al electorado de Cambiemos, decepcionado de Mieli y su “superávit insensible conseguido a licuadora y hachazos”.

    Al jujeño Sadir le tocó avisarle a Milei que no habrá foto hasta después de las elecciones: “La foto con los gobernadores fue el 9 de Julio (de 2024). No posaremos en una foto con fines electorales”, avisó. Fue la prueba de que buscarán quedarse con una minoría que incline el péndulo en el Congreso y le “ponga límites a la crueldad del Gobierno”.

    Los gobernadores de Provincias Unidas anticiparon que le darán otra paliza a Milei al insistir con las leyes vetadas. Está ATN, pero también universidades y Garrahan. “No vemos que la de Milei sea una buena gestión: 200 mil pasaportes que no funcionan es un reflejo de una mala gestión”, dijo Schiaretti, cerrándole la puerta a cualquier acuerdo pre electoral.

    Con roles repartidos, a Schiaretti y a Llaryora les tocó cuestionar la economía, sobre todo la micro: “Al pueblo argentino no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”, dijo Schiaretti. “El modelo de Mieli produce desempleo”, reforzó el actual gobernador de Córdoba. A Pullaro le tocó apuntalar que este frente de gobernadores buscará disputar en 2027: “Es un frente político que mira el futuro, que el kirchnerismo no se envalentone”, dijo el santafesino respecto al triunfo de Áxel en las elecciones provinciales.

    Sobrevoló la idea de que el bloque de legisladores conducido por Schiaretti dará “gobernabilidad” ante un escenario de crisis política como el que se avizora. “No quiero destituir, quiero ayudar y dar racionalidad”, dijo Schiaretti a los ruralistas que se reunieron con él y con los gobernadores que empiezan a ver cómo negociarán con un Gobierno que, presumen, estará en retirada si no logra conformar una mayoría que le dé oxígeno para estabilizar la única carta que le queda: la macro.

     

    Difunde esta nota
  • |

    PRIORIDADES Y PREEMINENCIAS

    Cuando creíamos que la película había terminado con el rechazo al veto del Ejecutivo Municipal por parte del Concejo Deliberante, el intendente en comunicación con radio FM Luz se despacha diciendo “En definitiva entra en vigencia pero no entra en vigencia porque no hay nadie que controle”.  A esa declaración hay que ligarla inmediatamente a…

    Difunde esta nota
  • Un gran día: se presentó en sociedad el anteproyecto de la terminal

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana la presentación del anteproyecto de remodelación y refacción de la terminal de ómnibus de Villa Regina, una de las obras emblemáticas para la gestión y de gran importancia para la comunidad. En la oportunidad el jefe comunal confirmó que el Municipio recibió el primer desembolso de alrededor de…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿QUIÉN CUIDA A LOS QUE NOS CUIDAN?

    La muerte de la enfermera Mariela Romero del Hospital de Villa Regina comenzará a ser investigada, tal como lo pidieron los gremios ATE y Upcn, para determinar responsabilidades en la atención que recibió. Al momento de escribir este artículo el ministro de salud Fabián Zgaib no brindó precisiones del caso encontrándose a la espera del informe oficial del Hospital…

    Difunde esta nota