Trump y Milei: el apoyo desinformado a una “reelección” que no existe
|

Trump y Milei: el apoyo desinformado a una “reelección” que no existe

 

El magnate estadounidense salió a respaldar públicamente a Milei con palabras de “reelección” incluidas, dejando en evidencia su desconocimiento sobre la política argentina.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

La foto más cara de la Historia para la Argentina

Donald Trump volvió a meterse en la política argentina y esta vez lo hizo con un error de cálculo notable. En redes sociales y declaraciones a medios, aseguró darle a Milei su “apoyo completo y total para la reelección como presidente”, como si la Argentina estuviera a punto de elegir nuevamente mandatario en octubre.

La confusión es evidente: en octubre no se vota presidente, sino renovación parcial del Congreso. Como bien explica el calendario electoral, el 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores, no al titular del Ejecutivo. Las elecciones presidenciales recién llegarán en 2027.

Un respaldo que revela desinformación

En su mensaje, Trump elogió a Milei como un “líder fantástico” que habría logrado devolver la estabilidad económica “a una velocidad récord”. Sin embargo, lo que trascendió con fuerza no fue tanto el elogio sino la desinformación: el expresidente republicano presentó como “reelección” lo que son elecciones legislativas de medio término.

El error es significativo porque deja al descubierto dos planos: por un lado, la utilización política que hace Milei de cualquier gesto internacional para mostrarse fuerte de cara a octubre; por otro, el desconocimiento de Trump sobre el sistema político argentino.

Milei, la visita a EE.UU. y la sumisión en busca de dólares

Este respaldo no es inocente ni aislado. Milei viajó a Estados Unidos con la mira puesta en conseguir financiamiento que le permita llegar con oxígeno a las elecciones legislativas. En esa gira, el libertario dejó la imagen de un mandatario supeditado al aval de Washington, al punto de regalar la autonomía nacional en pos de un préstamo salvador.

Lo paradójico es que, mientras en la Argentina las familias enfrentan tarifas imposibles y aumentos de nafta cada semana, Milei aparece sonriente en las fotos con Trump, mendigando dólares y vendiendo un apoyo externo que nada tiene que ver con la realidad institucional de nuestro país.

El verdadero desafío de octubre

Más allá de los malentendidos de Trump, lo que está en juego en octubre es el control del Congreso. Milei necesita sumar bancas para garantizar la gobernabilidad y avanzar con sus proyectos de ajuste. La oposición, en cambio, apuesta a frenar las reformas que golpean el bolsillo y los derechos de la mayoría.

Por eso, la pelea de fondo no es por la “reelección” presidencial —que no existe en 2025— sino por el rumbo legislativo que marcará los próximos dos años.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Relevamiento de los Centros de Desarrollo Infantil

    La semana pasada estuvo en Villa Regina la trabajadora social María Isabel Peña, integrante de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Junto a la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y a la Directora de Acción Social…

    Difunde esta nota
  • Durante el año, se entregaron insumos a 23 instituciones educativas

    A lo largo del ciclo lectivo, 23 instituciones educativas recibieron insumos de distinto tipo a partir del convenio que la Municipalidad de Villa Regina firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este sentido, los establecimientos beneficiados fueron las Escuelas 265, 257, 143, 85, 105, 196, 83, 52, 28, 220,…

    Difunde esta nota
  • Exitosa presentación de la Filarmónica de Río Negro

    La emblemática sala del cine teatro Círculo Italiano fue el escenario de una nueva presentación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con el estreno del concierto para trompeta y orquesta de Guillo Espel. Este concierto tuvo como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador…

    Difunde esta nota
  • | |

    COMER, EL RITUAL QUE NUNCA MUERE

    He llegado a lograr una concepción propia sobre la espiritualidad y conocer mejor qué poder o energía nos mueve. En algún punto pude hacer una simbiosis entre la ciencia y las diferentes religiones.  Hoy puedo entender de mejor modo cuando el cristianismo invocaba frases como “dios es amor”, “dios está en ti”, y paralelamente, entender…

    Difunde esta nota
  • Casanello y Picardi resisten una maniobra de los Kovalivker para sacarles la causa

     

    La droguería Suizo Argentina ya presentó un pedido de nulidad contra las medidas que impulsan el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, en el caso de las coimas que revelaron los audios de Diego Spagnuolo.

    Fuentes judiciales comentaron a LPO que los abogados de la familia Kovalivker, dueña de la empresa vinculada a la operatoria de coimas que describió el ex titular de la Andis, impulsaron un pedido de nulidad en la noche del viernes, cuando resistían los allanamientos dispuestos por el juzgado. “Están desesperados por sacarles la causa a Casanello y Picardi”, dijeron.

    Además, este domingo los representantes legales de la firma tramitaron un pedido para que el caso se archive, algo que ya sucedió cuando el fiscal Carlos Rívolo desestimó la necesidad de hacer una investigación, en enero pasado.  

    LPO describió la diferencia entre el despliegue de Rívolo y Picardi, quien actuó con celeridad y se hizo de la prueba para profundizar la investigación. “Picardi avanza con puño de hierro y pies de plomo”, sintetizó un camarista que reconoció el equilibrio del fiscal, y le atribuyó “firmeza” ante “cualquier obstrucción de justicia sin apurarse con pedidos de detención”.

    Como el escándalo parece imparable para el gobierno, la inquietud de los Kovalivker comienza a manifestarse con maniobras dilatorias. Por un lado, Jonathan Kovalivker recién se presentó ante los tribunales 48 horas después de los allanamientos dispuestos en el country de Nordelta y, cuando entregó su teléfono celular, no facilitó las claves.

    Por otro, Eduardo Kovalivker, padre de Jonathan, recién compareció el viernes pasado, alegando problemas de presión alta.

    Los pedidos de nulidad de los dueños de la empresa buscaban evitar que personal policial se llevara computadores y un servidor de la droguería, algo que no se produjo hasta la medianoche del viernes. “El personal de la Fiscalía no se retira hasta que no se entregue el material”, repetían en Comodoro Py por aquellas horas.

    La solicitud para archivar la causa constituye un trámite que muy probablemente será rechazado tanto por el juez interviniente como por el fiscal. Si la defensa de los Kovalivker apelara, el recurso debería ser abordado por alguna de las salas de cámara.

    Fuentes al tanto de la investigación deslizaron ante LPO que “los planteos no son buenos pero muestran que están desesperados por frenar la causa”.

     

    Difunde esta nota
  • Emotiva presentación del libro ‘En el Andén’ de Silvia Montoto

    El Galpón de las Artes fue el escenario de la emotiva presentación del libro ‘En el Andén’ de Silvia Montoto, el sábado último. A sala colmada se desarrolló la actividad que contó con el acompañamiento musical de Carlos Blagonich. Allí los reconocimientos y el afecto se hicieron presentes durante toda la velada. La nueva publicación…

    Difunde esta nota