Werthein desmintió que el Gobierno negocie un préstamos de USD 30.000 millones con el Tesoro
El canciller Gerardo Werthein desmintió que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por USD30.000 millones y se confirma, como adelantó LPO, que la relación bilateral está enfocada en un acuerdo de “cooperación financiera” con Estados Unidos, más que en un mega desembolso de fondos frescos.
“Se ha hablado un préstamo de 30.000 millones de dólares: eso es absolutamente equivocado, falso”, dijo el jefe de la diplomacia argentina, en diálogo con Radio Mitre.
“No han comenzado negociaciones con el Tesoro y si las hubiera se hacen toman ciertos parámetros; entonces no hay, nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, reafirmó.
De ese modo, el canciller dejó sin efecto la versión publicada en la Argentina acerca de una negociación para que Estados Unidos gire al país USD 30 mil millones.
LPO había citado fuentes del gobierno que bajaban el tono de los trascendidos respecto del promocionado crédito de USD 30 mil millones del Fondo de Estabilización del Tesoro de Estados Unidos.
En el Gobierno ahora hablan de un acuerdo de “cooperación financiera” con Estados Unidos
El propio Milei había planteado el sábado la necesidad de “bajar la ansiedad”. El Presidente pidió esperar a ver cuál es el resultado de su bilateral con Trump, prevista para este martes en Nueva York.
Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”.
En esa reunión no se prevé que Milei le plantee un reclamo por los aranceles al acero y el aluminio argentino, que le causan al país un perjuicio de al menos 1.000 millones de dólares y que están provocando problemas en empleo en las plantas de Techint y Aluar.
Este lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, envió una señal de respaldo total de Donald Trump a Javier Milei y prometió algún tipo de ayuda financiera para que Argentina pueda sortear la crisis.
El funcionario de Trump salió a dar un apoyo contundente minutos antes de la apertura del mercado, lo que deja en evidencia la desesperación del gobierno de Milei que más temprano había anunciado las retenciones cero para tratar de que el campo acelere la liquidación.
“Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, prometió Bessent.