Nacho Torres y Vidal ayudaron a rechazar los vetos de Milei con el voto de sus diputados

Nacho Torres y Vidal ayudaron a rechazar los vetos de Milei con el voto de sus diputados

 

Los gobernadores Ignacio Torres y Claudio Vidal también contribuyeron al aplastante triunfo opositor contra los vetos de Javier Milei este miércoles, profundizando la distancia con la Casa Rosada que empezaron a construir desde el grupo Provincias Unidas con Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés.

Como anticipó LPO, los chubutenses Jorge “Loma” Ávila y Ana Clara Romero votaron a favor de la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario. Ávila integra el bloque de Miguel Pichetto y Romero pertenece al PRO, pero ambos responden a Torres.

El mandatario provincial suele administrar la densidad de su acompañamiento o la resistencia a las iniciativas del oficialismo, tanto en la Cámara Baja como en el Senado, donde cuenta con Edith Terenzi como lugarteniente. Sin embargo, terminó instruyendo a sus dos legisladores para que en la sesión de este miércoles se plieguen a la oposición más férrea y entierren los vetos presidenciales.

El santacruceño Vidal, por su parte, practica la misma estrategia. Mientras que en la Cámara Alta coordina con José María Carambia y Natalia Gadano, y en Diputados contó hasta ahora con la alternancia en el apoyo y el rechazo de Sergio Acevedo y José Garrido, respectivamente.

Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral, allí muy lejos, le ha dado al país más de 2.000 egresados, le ha dado la posibilidad a los hijos y a los trabajadores de que tengan una herramienta para poder desarrollarse.

Ex gobernador de Santa Cruz, Acevedo renunció a su banca y fue relevado este miércoles por el ex intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades. Para mantener el esquema habitual, Garrido defendió el veto de Milei a las universidades y Prades apoyó la insistencia opositora. Para el caso del Garrahan, ambos votaron a favor de la emergencia pediátrica.

En su primera intervención como diputado, Prades se manifestó “a favor de la educación pública y de la salud pública”. “Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral, allí muy lejos, le ha dado al país más de 2.000 egresados, le ha dado la posibilidad a los hijos y a los trabajadores de que tengan una herramienta para poder desarrollarse”, completó.

Además, le pidió a Martín Menem que avise a Milei que debe escuchar a los gobernadores. “Presidente, es necesario e imperioso que usted hable con el Presidente de la Nación para que escuche a los gobernadores, que llame al diálogo nacional, los santacruceños los necesitamos”, dijo.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    TU BASURA HABLA DE VOS

    “Quienes tienen el privilegio de saber, tienen el deber de actuar” Albert Einstein Sabemos que existen infinitas formas de colaborar con pequeños cambios para mejorar en lo inmediato, nuestro ambiente. Llevar una vida más sustentable es posible y somos nosotros quienes debemos comenzar a actuar. Ahora bien, ante el panorama ambiental complicado que tenemos creo…

    Difunde esta nota
  • La consultora Fix calificó a La Plata como el municipio más sólido y transparente del país

     

    El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó en el Salón Dorado del Palacio Municipal los resultados del relevamiento realizado por la consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, una entidad que se dedica al análisis de riesgo crediticio a nivel global.

    La capital provincial volvió a ocupar un lugar destacado en el escenario nacional, ya que se le otorgó a la calificación A- a largo plazo y A2 a corto plazo en administración financiera, posicionándola como el municipio mejor calificado del país.

    Este logro ubica a la capital bonaerense en el primer lugar a nivel nacional: lidera el ranking en la categoría de largo plazo, por encima de Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, y comparte el primer puesto en la de corto plazo junto a la ciudad de Mendoza; quedando luego Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia, entre otros distritos.

    El peronismo lanzó una campaña puerta a puerta en La Plata

    “Acá hay un plan financiero, que forma parte de un plan de gestión que pasa por tener orden, del territorio, de los espacios públicos y de la economía”, sostuvo Alak, acompañado por el secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio, Marcelo Giampaoli.

    Asimismo, aseguró que “eso permitirá generar una ciudad que recupere su calidad de vida” y enfatizó: “somos el municipio que mejor calificación tiene; vamos a permanecer en esta línea y entendemos que el orden debe ser un valor que debemos implementar desde el Estado, más allá del gobierno de turno”.

    El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.

    A través del relevamiento, queda reflejado una vez más el orden administrativo y fiscal alcanzado durante los últimos 20 meses, el cual cobra mayor relevancia al recordar la situación que atravesaba la Comuna a fines de 2023, con un déficit mensual de más de $1.200 millones, una deuda acumulada que superaba los $21.000 millones y una calificación de 0 en transparencia.

    Frente a la crisis heredada de la administración anterior, la actual gestión de Julio Alak impulsó un plan integral de recuperación que permitió revertir el escenario: en 2024 redujo casi un 50% la planta de personal, incorporó control biométrico en 93 dependencias clave y ordenó las cuentas con auditoría interna y externa.

    Desde el año pasado, además, se alcanzó un superávit operativo histórico, con un incremento sostenido de la recaudación propia que por primera vez superó la coparticipación. Además, el ausentismo se redujo drásticamente, los salarios se recompusieron por encima de la inflación y se reinstaló la cultura del trabajo como valor central.

    Kicillof abrió la campaña en La Plata con un shock de obras 

    Esta combinación de transparencia, equilibrio fiscal y eficiencia administrativa que distingue hoy a la ciudad no solamente respalda el camino recorrido, sino que también abre nuevas oportunidades: mejores condiciones de financiamiento, más inversiones y la posibilidad de impulsar obras e infraestructura que fortalezcan el desarrollo de la ciudad.

    La evaluación fue realizada por una de las entidades más prestigiosas en el análisis de riesgo crediticio a nivel global y otorgó a La Plata la calificación A- (arg) a largo plazo y A2 (arg) a corto plazo, dentro de lo que se denomina calificación sub-soberana, ya que se aplica a provincias y municipios en relación con el riesgo del Estado nacional.

    Esto implica que, ante una eventual decisión de solicitar financiamiento externo, el Municipio se encuentra muy bien posicionado frente a los inversores, que lo consideran confiable para aportar fondos y destinarlos a obras e inversiones en la ciudad.

    Para otorgar esta calificación se analizó la situación económica, financiera y de endeudamiento de la Municipalidad -que hoy es casi nulo- junto con su capacidad de recuperar fondos y de financiarse con recursos propios, factores que un potencial inversor evalúa a la hora de prestar o invertir capital.

    A la distinción de Fix SA se le suma la obtenida en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV) de la filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), consolidando a la ciudad como referente en transparencia, eficiencia administrativa y solidez fiscal.

    Cabe recordar que La Plata ya había obtenido la nota máxima de la entidad -por entonces denominada Duff & Phelps- en 1999, aunque con un esquema de evaluación distinto al actual. Hoy, en un contexto económico más desafiante, volver a estar entre las mejores calificaciones sub-soberanas representa un reconocimiento al camino recorrido y a las políticas financieras responsables y sostenibles implementadas en el Municipio.

     

    Difunde esta nota
  • Última noche de Maratón Cultural

    Esta noche se cerrará la segunda edición del programa ‘Maratón Cultural’ que tuvo a Regina como sede. Las actuaciones podrán seguirse a través de las siguientes redes sociales:  en www.facebook.com/MunicipioDeVillaRegina, en www.facebook.com/CulturaRN y en You Tube “Río Negro Cultura”. La grilla de presentaciones de hoy domingo es: 18,15 horas: Agrupación Piel Morena 18,30 horas: Alexis…

    Difunde esta nota
  • Líneas de acompañamiento al turismo

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina recuerda las líneas de acompañamiento de Nación y del CREAR al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas restrictivas frente a la propagación de COVID-19. Las medidas incluyen a los rubros agencias de viajes y servicios turísticos, hoteles y todo tipo de…

    Difunde esta nota
  • ORDENANZA APROBADA! MALTRATO ANIMAL

    El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó la ordenanza 006/2020 con el objetivo de crear un marco de protección reglamentario a los animales sancionando los maltratos a los mismos, ahora resta que lo apruebe el Poder Ejecutivo Municipal. No es un detalle menor resaltar el trabajo unificado. La norma fue impulsada por concejalas (Fernandez, Paillapí…

    Difunde esta nota
  • El Sauce: el primer paso a nivel permanecerá cortado

    La Secretaria de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa a los vecinos de barrio El Sauce que se están desarrollando trabajos  en el primer paso a nivel por lo que el mismo permanecerá cortado hasta la tarde de hoy. La obra consiste en la colocación de un paño de acceso de…

    Difunde esta nota