Furioso porque no hubo pedido de disculpas, Juez se distancia de Milei

Furioso porque no hubo pedido de disculpas, Juez se distancia de Milei

 

De a poco, Luis Juez empieza a dar señales de que regulará en la campaña cordobesa de los libertarios de cara al 26 de octubre. Lejos del entusiasmo que demostraba hasta hace algunas semanas cuando selló la alianza del Frente Cívico con La Libertad Avanza, el senador eligió por un perfil más crítico en los últimos días, con mayor profundidad en los dardos a partir del ataque que sufrió en redes por parte del Gordo Dan cuando el tuitero disparó con munición gruesa y, de manera definitiva, Juez empieza a patear el tablero en el vínculo con los Milei.

En los últimos días, Juez levantó el perfil, primero en medios porteños y después en señales cordobesas, y decidió tomar distancia del esquema libertario. Enfatizó en el pedido por un arribo del presidente Javier Milei a Córdoba “para que se ponga la campaña al hombro” y, dentro del armado de campaña, reconocen que la ausencia de un mensaje del líder de La Libertad Avanza al senador después del ataque de trolls en redes conspiró para que Juez desista de un entusiasmo que tampoco fue tan evidente una vez que se conocieron las listas.

“Juez, como todos, supo de antemano la alianza y no las listas. Cuando vio que quedaba todo para ‘Borno’ (Gabriel Bornoroni) empezó a regular”, dijo una fuente a LPO.

El hijo de Juez destrozó al Gordo Dan: “qué podés esperar de este gordo pelotudo, tiene un problema con ponerla”

Algo que este sitio también comentó en ese entonces a partir del escenario favorable que se abría en aquel momento para el jefe del bloque libertario en Diputados: la chance de un triunfo en Córdoba que le sirviera a Bornoroni de plataforma para su candidatura a la gobernación en dos años.

Lo que vino después con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y la espiral de crisis en la que entró el Gobierno acrecentaron los problemas para los libertarios cordobeses que, además, tuvieron el episodio Gordo Dan vs. Luis Juez.

El senador no sólo no tuvo disculpas públicas del presidente, sino que tampoco alguno de los integrantes de la boleta para la que él trabaja se solidarizó públicamente por el ataque del tuitero vinculado a Santiago Caputo y Las Fuerzas del Cielo.

Por ello, a pesar de haber estado juntos todo el esquema este fin de semana en la Rural de Río Cuarto, Juez dejó fuertes indicios de portazo. “No me van a correr cuatro boludos con una computadora, o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan, que fue el lugar en el que me dijeron que mi hija tenía parálisis cerebral. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública”, dijo Juez en Río Cuarto.

No me van a correr cuatro boludos con una computadora o a pedirme que me silencie con un WhatsApp porque no puedo hablar de mi hija o del Garrahan. Si no te sirve mi acompañamiento de ese lugar, no cuenten conmigo. Yo tampoco podría votar en contra de la educación pública

Donde, además, remarcó que él no es candidato y se refirió a Bornoroni como el jefe de campaña. Leyendo entrelíneas apunta a que el resultado exponga, no sólo el calibre de los candidatos, sino también las falencias en la lapicera de jefe de la bancada libertaria.

El senador también calificó de “gordo impresentable” al Gordo Dan en el programa Voz y Voto, donde, además, reconoció que se juntó “tres veces con Spagnuolo”. “Voy a ser lo más prudente que pueda: yo me junté tres veces con Spagnuolo en mi despacho y cuando él intentaba darme explicaciones de esa índole yo le decía ‘a mí no me contés nada de eso, andá y resolvelo’. Yo le dije que hace 40 años que hago derecho penal y le dije que se manejara con inteligencia, que eso no podía ser una excusa para decir por qué no les dan respuestas a las prestadoras”, lanzó.

De esta manera se empieza a graficar el tenor del compromiso que, por lo bajo, tendrá Juez con la campaña de los libertarios en Córdoba.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Astroturismo: trekking bajo la luna llena

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de una caminata bajo la luna llena el próximo sábado 27, con punto de encuentro al pie del sendero para luego subir a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús. La caminata será guiada por dos profesionales: la guía turística local y…

    Difunde esta nota
  • La pista de los Menem que investiga Marijuán en el robo a la obra social de los peones rurales

     

    El fiscal federal, Guillermo Marijuán, investiga un entramado de poder y defraudaciones en la obra social de los peones rurales (Osprera) que por varias puntas lo está encaminando hacia Martín y Lule Menem.

    Todo comenzó a fines de febrero de este año, cuando Marijuan recibió una denuncia que describía algo más que una interna sindical. José Voytenco, titular de la Uatre, acusó al diputado Pablo Ansaloni de haber impulsado un “plan criminal” para intervenir el gremio y quedarse con el control de su obra social, Osprera. 

    En ese mismo escrito se señalaba al operador Fernando Antúnez como pieza clave del armado: había sido parte de la gestión del ex secretario general, Ramón Ayala, y mantenía vínculos activos dentro del sistema gremial. Según la investigación en curso se buscó generar las condiciones para una intervención del gobierno libertario a la obra social. 

    En agosto de 2024, ese objetivo se concretó: el Gobierno desplazó a las autoridades elegidas por voto gremial y puso a Osprera bajo control directo de la Casa Rosada, en una trama en la que se cruzan el ministro de Salud, Mario Lugones y los Menem. 

    Hace 20 días Ansaloni fue a ver a Milei para advertirle de supuestas coimas de Lule con la obra social de Uatre

    Antúnez es pareja de la diputada bonaerense libertaria, Salomé Jalil Toledo. “Se conocieron cuando ella trabajaba en la mesa de entradas del Ministerio de Seguridad, bajo la gestión de Cristian Ritondo durante el gobierno de María Eugenia Vidal. En 2023, Jalil Toledo fue electa diputada por La Libertad Avanza”, recordó un dirigente de Uatre. “Hoy vive en un piso de Puerto Madero, el barrio más caro de la Ciudad”, agregó. 

    Los Menem impusieron al interventor Marcelo Petroni. Con ellos llegó la Suizo Argentina que entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 metió 193 facturas en la obra social de los peones rurales por 7.700 millones.

    Como sea, una vez resuelta la intervención, el gobierno nombró en primer lugar a Virginia Montero y luego de ajustes de cuenta internos, los Menem lograron imponer a Marcelo Carlos Petroni, que responde directamente a Lule.

    Como era previsible, con Lule llegó la droguería Suizo Argentina, la misma del escándalo de coimas de la Andis. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Osprera giró más de $7700 millones a la Suizo Argentina. Se pagaron 193 facturas bajo un esquema de compras directas y convenios capitados para medicamentos oncológicos y tratamientos de alto costo. 

    El diputado Oablo Ansaloni.

    El flujo fue constante. En noviembre se pagaron $667 millones. En diciembre, $2500 millones. En enero, $1395 millones, con un récord de 101 transferencias. Febrero cerró con $629 millones y marzo con $2491 millones. 

    Aparecen chats que comprometen al Gobierno en un plan para quedarse con la obra social de Uatre: “Somos Lule y Karina”

    El 23 de enero, Petroni firmó un acta con Suizo Argentina que oficializó un plan de pagos sobre la deuda acumulada hasta diciembre. La empresa garantizaba el abastecimiento, Osprera prometía cancelar las nuevas facturas en 60 días. 

    Petroni es el que firmaba los acuerdo pero quien manejaba atrás era Sergio Aguirre que es socio de Martín Menem.

    Según reconstruyó el diario La Nación, la deuda actual se acerca a los $3000 millones. Pero no es la única pista que lleva a los Menem.

    También se investigan los pagos a Siaco, que es una prestadora odontológica que firmó un convenio por más de 400 millones por mes cuando no daba ni siquiera prestaciones de primer nivel de atención. Misma debilidad que aparecer en los servicios que presuntamente presta la empresa HTech Innovation.

    HTech Innovation, es una empresa fundada por Sergio Andrés Aguirre, socio de Martín Menem en TR Nutrition también fue contratada por la flamante intervención. HTech comenzó a trabajar con Osprera en noviembre de 2024 y facturó más de $47 millones en los primeros meses. El contrato mensual vigente asciende a $16 millones. 

    “Petroni es el que firmaba los acuerdo pero quien manejaba atrás era Sergio Aguirre que es socio de Martín Menem”, afirmó a LPO un abogado al tanto de la situación es Osprera.

    El fiscal Guillermo Marijuán.

    Marijuan accedió a mensajes de Whatsapp entre Petroni y Aguirre. En uno de ellos, el interventor escribió: “Eso lo tiene que saber Martín y Lule”. En otro, fue más directo: “Nosotros somos Lule y Karina”. 

    Un dirigente del gremio incluso reveló a LPO que en Osprera es un secreto a voces las direcciones de la presunta oficinas de Aguirre y Lule Menem “donde iban los retornos”. Este dirigente agregó que “primero se los pagaban a Aguirre, pero después fueron derecho a Lule”.

    El Gobierno había emitido el decreto 1045/24, que establece una guía de buenas prácticas para interventores. Allí se prohíbe explícitamente el pago de deudas anteriores sin una auditoría que verifique su legitimidad. La Justicia intenta ahora establecer si esa norma fue ignorada en los acuerdos con Suizo Argentina. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    DE TANTO ARRIMAR EL HOCICO LLEGARON AL PLATO

    La semana pasada se llevó a cabo una asamblea para elegir integrantes provisorios del Consejo de Administración y síndicos de la cooperativa La Reginense con la presencia de algunos de los nuevos socios, el interventor José Perez, el subsecretario y la directora de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Héctor Ressel y Patricia Rodríguez Sábato,…

    Difunde esta nota
  • En plena vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 334

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda que se encuentra en plena vigencia en el ejido municipal el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 334 del Presidente Alberto Fernández. Asimismo se recalca que ni el Gobierno Provincial y el Estado Municipal en este caso tienen la facultad de flexibilizar ningún punto de su articulado. Difunde esta…

    Difunde esta nota
  • |

    La política exterior, rehén de la ideología y caprichos de Milei

    La política exterior sigue siendo uno de los aspectos más flojos de la presidencia de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, el líder libertario ha carecido de una estrategia consistente de relacionamiento con el mundo y ha fijado a su ideología y preferencias personales -expresadas muchas veces de manera impulsiva- como los pilares…

    Difunde esta nota
  • |

    Emma Contreras, uno de los deportistas locales de mayor proyección

    Emma Contreras es uno de los deportistas locales con mayor proyección en la ciudad. El slackero reginense alcanza altos rendimientos cada vez que se presenta en cualquier evento de Trick. Luego del atípico 2020, del que no estuvieron exentos los deportistas, Emma Contreras se prepara para participar desde el 1 al 4 de abril del…

    Difunde esta nota