Passaglia logró una elección de tercios en el norte de la provincia y se quedó con tres diputados

Passaglia logró una elección de tercios en el norte de la provincia y se quedó con tres diputados

 

Manuel Passaglia logró el objetivo de su lista Hechos: conseguir una elección de tercios en el norte de la provincia. Además, se quedó nada menos que con tres diputados en la Legislatura bonaerense.

En la Segunda Sección se impuso el peronismo, con el 35% de los votos. Detrás quedaron los libertarios con el 29 y en tercer lugar Hechos, con 24. La estrategia de Manuel y Santiago Passaglia fue la de esquivar la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza para comenzar a instalar un armado propio.

En La Libertad Avanza reconocían este lunes el error estratégico de no haber buscado un acuerdo con el intendente de San Nicolás. Si unían fuerzas sumaban unos 53 puntos y le sacaban 18 al peronismo.

Al punto que se esperaba un reparto de bancas con cinco legisladores para el ganador, cuatro para el segundo y dos para el tercero. Sin embargo, Hechos consiguió un porcentaje de votos que le permitió quedarse con uno más, arrebatándoselo al ganador.

“En el norte de la provincia hay una elección de tercios y vamos romper la polarización”

Con el resultado Manuel Passaglia ingresa a la Cámara Baja junto con Paula Bustos e Ignacio Matucci. Conformarán una bancada propia a la que se podrían sumar varios radicales que quedaron fragmentados después de una elección para el olvido del partido centenario.

En San Nicolás, los Passaglia superaron el 50% de los votos y le sacó más de 30 puntos a Fuerza Patria, un umbral que fue clave para alcanzar los 24 puntos en la sección y quedar a apenas cinco puntos de los libertarios.

Por fuera del municipio de San Nicolás, tuvo resultados dispares: obtuvo 28,64% en Pergamino y 29,81% en Rojas, disputando el segundo puesto. En Pergamino, quedó cerca de Fuerza Patria, mientras que en Rojas se posicionó a tres puntos de La Libertad Avanza.

“Somos el único espacio anti kirchnerista que ayer festejó. El logro lo alcanzamos porque tenemos la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires”, dijo Passaglia esta mañana. “Estoy convencido que la gente demanda y merece resultados. Si no hay buenas propuestas que ofrezcan esto, terminan compitiendo por quién es el menos choto. Hay que ponerse a laburar”, agregó.

Los hermanos Passaglia, rompieron con el PRO y rechazaron una alianza con los libertarios tras el acuerdo entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. “Eso no fue un acuerdo. Fue un sometimiento del Pro a La Libertad Avanza. Al punto que terminaron todos pintados de violeta”, dijo el ahora diputado electo en una entrevista con LPO.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¡Gran cierre del ‘Mes de la Niñez’!

    El próximo sábado se vivirá el gran cierre del ‘Mes de la Niñez’ con actividades en los barrios Businelli y Provincial a partir de las 14 horas. Además, desde las 15,30 horas, el festejo tendrá lugar en el Paseo del Arroyo. Niños y niñas podrán disfrutar de las actividades programadas por las diferentes áreas municipales,…

    Difunde esta nota
  • | |

    SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS

    En Villa Regina la basura domiciliaria se junta con camiones recolectores y se lleva al basural ubicado en la barda norte o al centro de transferencia en parque industrial. Los “recuperadores informales” realizan una clasificación rápida (pero incompleta) y el residuo restante es acumulado e incinerado, acción causante de las nubes tóxicas que se perciben…

    Difunde esta nota
  • En el día de hoy, la Dirección de Tránsito, instalará 7 decrementadores, en distintos puntos de la ciudad.

    Ruta 22 y Avenida Rivadavia, para los que circulan en sentido este- oeste para ingresar a la Estación de Servicio “La Plaza”. Dos en Avenida San Martín, esquina Italia y Cipolletti (lugar conocido como “5 esquinas”), para los que circulan en sentido norte- sur, de la Plaza de los Próceres a la Ruta 22, y…

    Difunde esta nota
  • |

    Un ADN solidario

    Si de algo podemos fiarnos es de la solidaridad con la que orgullosamente podemos contar cuando la necesidad se vuelve “primer plano”. Está claro que no todo se resuelve con movilizaciones solidarias, pero cada vez que alguien se propone a colaborar por una causa en común, el pueblo se hace presente. Hace dos años atrás…

    Difunde esta nota
  • |

    LO QUE “DÍA DE MUERTOS” ME DEJÓ

    Si vieron la película “El Coco” seguramente les generó algo de curiosidad por saber más sobre la “Celebración de Días de Muertos” en México, donde la gente espera con ansias el regreso de sus difuntos familiares y amigos de la vida eterna. Ellos creen que los espíritus regresan del más allá para reencontrarse con su…

    Difunde esta nota
  • |

    Lali en Vélez: un show con talento, emoción… y un misil directo contra Karina Milei

     

    La cantante volvió a brillar en el José Amalfitani, pero lo que más resonó no fue solo su voz ni su puesta en escena, sino el mensaje político con el que apuntó al corazón del escándalo libertario: las presuntas coimas de Karina Milei.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    El regreso de Lali Espósito a Vélez fue una verdadera fiesta. Con dos noches a estadio lleno, la artista confirmó que no solo es una de las figuras más importantes de la música argentina, sino también una voz política que incomoda a los poderosos.

    Lejos de refugiarse en lo “neutral”, Lali elige pararse del lado de los que denuncian, de los que no callan y de los que resisten el atropello libertario.


    El gesto que hizo estallar el estadio

    Cuando llegó el turno de interpretar “Fanático”, tema que ya todos identifican con Milei y su prédica de odio, la cantante fue más allá. En medio de la coreografía, levantó sus dedos marcando un “3”, en alusión directa al porcentaje que, según denuncias, Karina Milei habría reclamado como coima en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

    El público explotó, las redes ardieron y el mensaje quedó clarísimo: Lali volvió a usar su escenario para hablar de lo que pasa en el país.


    Del lado correcto de la historia

    Mientras Milei y su hermana se atrincheran en operaciones mediáticas para tapar denuncias de corrupción, una artista pop le recordó a miles de jóvenes lo que realmente está en juego. En Vélez, Lali no solo presentó su nuevo tema, Payaso, y emocionó con un cover de “Vencedores Vencidos” de Los Redondos, sino que también reafirmó su compromiso con un discurso artístico que apunta contra los poderosos.

    En un país atravesado por el ajuste, la entrega y la violencia política, Lali eligió pararse enfrente de la hermana del “león”, la verdadera jefa de la Rosada, señalada por quedarse con un 3% hasta de los fondos destinados a las personas con discapacidad.


    Cuando el pop incomoda al poder

    El show de Vélez no fue solo música: fue política en estado puro. Y ese gesto del “3%” no se lo sacan más de encima ni Karina ni los libertarios.

    Mientras los medios oficialistas intentan minimizar las denuncias, la cultura popular devuelve la jugada: el dedo índice, medio y pulgar en alto, multiplicados en las gradas y replicados en cada celular, se transformaron en un símbolo de resistencia y denuncia.


    Conclusión

    Karina Milei podrá seguir refugiada en su despacho, blindada por un ejército de trolls y operadores. Pero afuera, en la calle, en los estadios y en los escenarios, ya quedó marcada con el sello del “3%”. Y eso, como bien lo demostró Lali en Vélez, no se borra ni con cadenas nacionales ni con carpetazos.

     

    Difunde esta nota