Ramón Lanús retomó una mega obra que Posse dejó inconclusa aunque la anunció finalizada
La gestión de Ramón Lanús en San Isidro retomó los trabajos del sistema de desagüe pluvial “Aliviador Alto Perú” en Beccar, una mega obra que, en 2023, Gustavo Posse difundió como finalizada pero a la que le faltaban tramos claves para su puesta en funcionamiento.
Ahora, la comuna reinició los trabajos con una planificación de ocho meses para finalizar la conexión de los diferentes tramos del entubamiento y su salida al río.
“Después de mucho trabajo, logramos reactivar la obra del aliviador, una solución hidráulica importantísima para Beccar y para todo San Isidro. Este es nuestro compromiso: terminar con lo que se empezó y hacer las cosas como se deben”, dijo Lanús, que filtró así los cuestionamientos a Posse por esa obra.
No es la primera vez que la actual gestión expone aspectos críticos heredados del possismo. Apenas asumió, Lanús denunció haber recibido 8 mil millones de deuda. Luego, salieron a la luz patrulleros nuevos escondidos en un galpón desde 2021.
Ahora, los cuestionamientos del Ejecutivo local a Posse tienen que ver con el abandono de una obra clave para mejorar la captación y conducción de agua excedente y reducir anegamientos por lluvias intensas de la zona, obra que el ex intendente anunció como finalizada antes de irse. Pero restaba un tramo central.

El aliviador Alto Perú – Etapa I tenía un 90% de avance y quedó inconcluso y sin funcionar ya que, por un lado, no están conectados los diferentes tramos del entubamiento al sistema existente, y por otro, tampoco se encuentra construida la salida hacia el Río de la Playa, ni el ramal Suipacha.
Al retomar los trabajos, Ramón Lanús recorrió el obrador acompañado del primer candidato a concejal de La Libertad Avanza en San Isidro, Jorge “Panadero” Álvarez.
“Durante más de tres años los vecinos de Beccar vieron estas calles cortadas, por eso decidimos revisar lo hecho y retomar las obras”, dijo Álvarez.
El aliviador Alto Perú tiene una extensión de más de 2 mil metros lineales de conductos subterráneos. Hay tres calles que, al día de hoy, continúan cerradas al tránsito.
En la comuna detallaron que las tareas iniciales para volver a retomar la obra incluyeron un relevamiento y un análisis de la parte de los trabajos que fueron concluidos, incluyendo la verificación estructural, tanto de lo terminado como de los tramos faltantes, y el diseño de un plan de trabajo.