El juez Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro, el dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A denunciados por el fentanilo contaminado que provocó casi un centenar de muertes.
LPO anticipó el viernes que en el gobierno esperaban que el juez avanzara esta semana con detenciones por la causa que sacude al gobierno.
Además de ordenar una serie de allanamientos, el juez pidió las capturas de los hermanos Diego y Damián García, que junto a Furfaro llevan el control de las actividades de los laboratorios.
Además, Kreplak también solicitó los arrestos de Nilda Furfaro, madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma. Lo mismo pidió para el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano.
Por último, los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.
A partir del pedido realizado al municipio reginense por el Juzgado Civil, Comercial y de Minería N° 1, donde la Justicia pide conocer la situación dominial de las tierras de la barda norte en las que se encuentra el monumento al Indio Comahue, la capilla Santa Teresita y el Aero Club reginense; se volvió a…
Datos oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmaron la presencia de 35 Y 33 agrotóxicos en peras y manzanas respectivamente. Se encontraron 7869 casos positivos de presencia de agrotóxicos en un grupo de 48 frutas, verduras y hortalizas, entre ellas la pera y la manzana están en el podio. En el 31…
Comenzó la discusión de la campaña porteña y el peronismo llevaría a Mariano Recalde como senador. La boleta para diputados podría estar encabezada por Ofelia Fernández y Matías Lammens, Gisella Marziotta, Kelly Olmos son otros de los nombres que circulan en el PJ.
El peronismo sumaría a sectores que habían quedado afuera de las listas porteñas. Guillermo Moreno, Juan Manuel Abal Medina y Unidad Popular de Claudio Lozano participarían de la campaña en la Ciudad.
El acuerdo de principios de año era que Juan Manuel Olmos manejaría las listas de las elecciones porteñas y el cristinismo las nacionales. Olmos repartió los lugares de la boleta legislativa entre varios sectores. Ahora hay menos para repartir, pero en el camporismo expresaron su voluntad de ser lo más amplios posibles.
Recalde iría como primer senador y las incógnitas están en la boleta para diputados. Ofelia Fernández era quien más posibilidades tenía de encabezar, pero días atrás dijo que lo mejor para el peronismo era no ir unido en octubre y que no quería a los mismos candidatos de siempre. Apuntó contra la cúpula del PJ: “Que no sea que vienen las tres pijas Massa, Máximo y Axel y ‘esto es así porque te lo cuento‘”.
La frase no cayó bien. “Se mandaron la cagada del siglo, Ofelia es una muy buena candidata, no se entiende qué quiso hacer”, analizó un dirigente porteño. Juan Grabois, referente de Ofelia, también se metió en la pelea y apuntó contra Sergio Massa. La herida se habría hecho cáscara: el líder de UTEP fue parte de un panel con Máximo Kirchner el viernes.
De todas formas, Ofelia aparece como la mejor posicionada. El NEP que lidera Olmos es otro de los espacios determinantes en la Ciudad, pero podría ceder el primer lugar. Matías Lammens es uno de los postulantes con mejores números y tiene chances de estar primero o segundo. También se menciona a Kelly Olmos, aunque dependerá si encabeza un hombre o una mujer. Todo indica que como senador estará liderada por un hombre, en diputados vaya una mujer.
El esquema que analizan en el PJ es que La Cámpora se quede con el primer senador, el NEP de Juan Manuel Olmos con un diputado y los otros dos lugares “entrables” sean para distintos espacios
Gisella Marziotta debe renovar su banca al igual que Carlos Heller. Lo mismo ocurre con Victoria Montenegro, que dejará la Legislatura a fin de año. Víctor Santa María, referente de Marziotta, ya tuvo un lugar en la lista de legisladores y Berenice Iáñez entró al parlamento porteño por el axelismo.
Daniel Filmus, Nicolás Trotta y Augusto Costa también suenan en el universo del PJ. En el peronismo creen que es muy posible quedarse con tres diputados y un senador si obtienen los entre 20 y 25 puntos de casi siempre. “Ojo que puede haber una sorpresa”, dijo una alta fuente del justicialismo sin dar demasiadas pistas.
La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales globales que más empeoró en los últimos años, generando graves consecuencias: daña especies y hábitats marinos muy valiosos, y pone en riesgo nuestra propia salud. En menos de un siglo se generaron y consumieron productos y embalajes plásticos a una tasa tal que se transformaron…
Un total de 6 vehículos fueron retenidos en el marco de los operativos realizados por el personal de Tránsito Municipal para controlar el cumplimiento del decreto 059/2021 que estableció las nuevas medidas sanitarias vigentes en la ciudad. En este sentido, además de la retención de los rodados, se les aplicó a sus conductores una multa…
El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tuvieron un encuentro de alto impacto político en medio de los ataques del gabinete de Milei a las autoridades del fútbol nacional..
En las últimas horas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich amenazó al tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, de aplicarle el derecho de admisión por las críticas al jefe de Gabinete Guillermo Francos y se armó un ida y vuelta hilarante que el dirigente deportivo terminó calificando al comportamiento de Bullrich de “tragicómicamente autoritario”.
En medio de ese cruce, Claudio “Chiqui” Tapia recibió al gobernador Pullaro que se fundieron en un abrazo como dos amigos de toda la vida. La relación entre los radicales y la ministra Bullrich se terminó de enfriar en la campaña y ambas gestiones se disputan los éxitos del plan de seguridad en una guerra de baja intensidad que buscan disimular.
Los santafesinos se llevaron la camiseta del último campeón con sus nombres bordados
Ahora, Tapia recibió a la comitiva encabezada por un gobernador tildado de rebelde en la Casa Rosada a pesar de los gestos de acercamiento que intentó Pullaro. “Hablamos de lo significativo que es el federalismo de nuestro fútbol, que crece día a día, de la seguridad y de diversos proyectos deportivos y sociales”, alentó el presidente de la AFA.
Pullaro llegó al predio de Ezeiza junto a su hermano Martín y los radicales Felipe Michlig y Julián Galdeano, entre otros funcionarios y por el lado de la Asociación del Fútbol Argentino acompañaron a Tapia Javier Méndez Cartier y el ex presidente de Newell’s, Cristian D’Amico.
En la reunión, abordaron la organización de los Juegos Suramericanos de Santa Fe 2026 en los que la provincia tiene previsto una gran inversión en infraestructura deportiva y de viviendas que se destinarán a la villa olímpica para luego reconvertirlas en un plan de viviendas.
Además, según fuentes de AFA que hablaron con LPO señalaron que Tapia destacó los avances en materia de seguridad que logró Pullaro que permitieron que Ángel Di María pudiese retornar a Rosario Central, además de avanzar en el retorno del público visitante a los estadios.
Claudio Tapia y Ariel Sclafani en el Gigante de Arroyito en la presentación de Ángel Di María
En Santa Fe no pasó desapercibida la presencia del constituyente Ariel Sclafani, promotor de la lista de Alejandra “Locomotora” Olivera que pelea por su vida tras un ACV el día que iba a asumir en la Consituyente.
Sclafani es amigo de Tapia y tiene un cargo como directivo en AFA y según dijeron en la comitiva, fue el que acercó a Pullaro. Los tres votos del bloque de Sclafani son claves para que el gobernador obtenga la reelección en la reforma constitucional que se está debatiendo en Santa Fe.