Sturzenegger balbuceó en TN: lo arrinconaron por el escándalo del fentanilo adulterado
|

Sturzenegger balbuceó en TN: lo arrinconaron por el escándalo del fentanilo adulterado

 

En el mismísimo living mediático del oficialismo, Federico Sturzenegger quedó expuesto. Ni siquiera el blindaje de TN y Jonatan Viale pudo salvarlo de las preguntas incómodas sobre el fentanilo adulterado que ya se cobró casi un centenar de vidas.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


Ni TN pudo taparlo

Que un ministro libertario la pase mal en TN es casi un hecho paranormal. Pero pasó. Federico Sturzenegger fue invitado al programa de Jonatan Viale, un territorio donde las preguntas suelen venir acolchadas y con moño, y terminó tartamudeando frente a la evidencia.

La periodista Guadalupe Vázquez le recordó que en las últimas horas La Nación —ni más ni menos— reveló documentos internos de la ANMAT que muestran que el organismo sabía de graves deficiencias en la fabricación del fentanilo adulterado mucho antes de retirarlo del mercado. Y que, pese a eso, tardaron meses en actuar: lo sacaron de circulación semanas después de que ya estaba a la venta.


Un centenar de muertes evitables

La magnitud del desastre no es menor: casi 100 argentinos muertos por consumir un producto que, según los papeles, ANMAT sabía que estaba contaminado. No hablamos de un trámite burocrático mal hecho, sino de una cadena de negligencias que terminó en tragedia.

Vázquez le preguntó directamente por la falta de control de calidad y las irregularidades en la validación de procesos. El ministro, que parecía cómodo minutos antes, quedó en silencio incómodo.


“Fue en 2020”… y nada más

El primer intento de defensa de Sturzenegger fue decir que el episodio ocurrió en 2020. Error. La periodista lo corrigió en vivo. Sin un plan B convincente, apeló a una frase hueca y sin contenido real, un remolino de palabras que no dejó ni un concepto claro.

Como si hablara en un cumpleaños, el ministro improvisó sin datos, sin asumir responsabilidad y sin responder a lo esencial: por qué dejaron que un medicamento mortal circulara durante meses.

El blindaje empieza a romperse

Lo más llamativo del episodio es que haya sucedido en el canal insignia del oficialismo mediático. Si TN y Viale ya no pueden esquivar estos temas, es señal de que la presión social y la magnitud de la crisis sanitaria empiezan a perforar el blindaje informativo que protege al gobierno.

Mientras tanto, las familias de las víctimas siguen esperando explicaciones y justicia. Y Sturzenegger… sigue balbuceando.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares