Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino

Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino

 

Marcela Boquet, experta en vinos y licenciada en Relaciones Públicas, compartió en AM Cumbre 1400 su pasión por acercar el mundo del vino a las personas de manera accesible y descontracturada. En su evento “Entre Copas y Secretos”, programado para el 14 de agosto en la vinoteca Entre Copas, Boquet propone una charla exclusiva para mujeres: “La idea es disfrutar del vino sin hacerle la autopsia, saber quién se ofrende a una copa de vino”. Este enfoque busca alejar los prejuicios y el esnobismo que rodean al vino, promoviendo una experiencia sensorial libre.

El evento incluirá una degustación a ciegas de un blanco, un tinto y un espumante, acompañados de quesos, empanadas y un dulce para el espumante. Boquet explicó que esta modalidad elimina prejuicios: “El prejuicio entra. Por eso también las degustaciones a ciegas”. Recordó una anécdota donde un vino de tetrabrik sorprendió a conocedores, destacando que el disfrute no depende del precio o la marca, sino de los gustos personales. La charla promete ser un espacio para descubrir sabores sin reglas estrictas.

El maridaje fue un tema central en la entrevista, con un guiño a la cultura popular. Boquet afirmó: “Con choripán. […] Malbec con un rico choripán, porque no”. Este comentario refleja su filosofía de que el vino debe acompañar momentos auténticos, sin necesidad de elaboraciones complejas. También destacó cómo el Malbec, con su cuerpo robusto, combina bien con comidas criollas como empanadas, enfatizando que el maridaje ideal es aquel que satisface el paladar de cada persona.

Boquet, con su formación en Relaciones Públicas, incorpora en su charla nociones de etiqueta.

También explicó detalles como el orden de servicio de los vinos y cómo sostener una copa, pero también compartió curiosidades históricas: “El término ‘salud’ viene de la Edad Media, porque beber agua no era salud, […] entonces el vino era salud”. Además, desmitificó el choque de copas, relatando que “se chocaban con tal fuerza que podía saltar una gotita de tu copa en la mía”, una práctica medieval para demostrar buena fe.

La conversación abordó la evolución del consumo de vino en Argentina, marcada por un “destape” en los años 90. Boquet recordó: “En el año 91 empieza una transformación de las bodegas por el 1 a 1 por el dólar y empiezan a aparecer inversores”. Este cambio, impulsado por figuras como los Zabroskis, quienes compraron Norton, y una mayor profesionalización, elevó la calidad de los vinos argentinos. Sin embargo, destacó que “el precio es el marketing”, sugiriendo que las bodegas a menudo diseñan sus productos según estrategias comerciales.

Boquet subrayó la importancia del terroir en la identidad de los vinos. “Un Malbec de Salta de Jujuy tiene aromas […] completamente diferente a uno de la Patagonia o a uno de Mendoza”, explicó, invitando a los oyentes a anotar sus impresiones para identificar estas diferencias. También mencionó características únicas, como la “salividad” de los vinos chilenos, influenciados por los vientos del Atlántico, mostrando cómo el entorno moldea el sabor de cada vino.

Un evento para conectar y aprender

“Entre Copas y Secretos” no solo será una degustación, sino una experiencia para conectar con el vino desde la curiosidad y el disfrute. Boquet promete un ambiente íntimo, con cupos limitados a 12 mujeres, donde las asistentes realizarán un test para descubrir su perfil de bebedoras y aprenderán sobre etiqueta e historia. Con un enfoque que combina conocimiento, humor y pasión, Boquet busca que cada participante se lleve una nueva perspectiva: “Se van a enterar de todo. Van a desmitificar algunas cosas”.

The post Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares