El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires cuestionó que «hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana».
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó fuertemente el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad anunciado este lunes por el Gobierno de Milei. «Es una bestialidad. Hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana», sostuvo.
«Es una bestialidad. Definitivamente, de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país, quedarse sin un organismo rector que planifique, que haga obras viales, que construya rutas, caminos. Un organismo de 90 años de historia que recorrió y fue forjando que hoy ningún pueblo de la Argentina esté desconectado ni aislado, que todas las ciudades puedan estar integradas, que podamos vincular economías regionales, turismo y una Argentina federal», expresó este martes en diálogo con Radio Del Plata.
«Un país que es el octavo del mundo en extensión territorial, cuando se queda sin rutas y sin caminos, que es lo que está haciendo este gobierno, queda al abandono», subrayó.
Luego del rechazo a la tasa vial en lo que sería la primera derrota política del intendente Albrieu frente a una oposición que venía en modo light pero se fortaleció ante la demanda de la gente, el oficialismo salió a los medios en una suerte de operativo de comunicación para desvalorizar la movida generada por…
El desarrollo nuclear de Irán es el telón de fondo de la guerra actual en Medio Oriente. Estados Unidos viene oscilando entre monitorear con diálogo el enriquecimiento de uranio (con Obama) a detonar instancias de negociación como hizo Donald Trump en 2018.
Para Israel, la posibilidad de un desarrollo nuclear significativo en Irán le da la posibilidad de contar con una bomba nuclear que pone en riesgo su existencia y la seguridad global. En esa línea, las Fuerzas de Defensa de Israel proyectan que el régimen de los ayatolá supera el 60 por ciento de enriquecimiento de uranio que podría dotar de mas de una bomba nuclear.
Por eso, el ataque de Estados Unidos fue a las instalaciones nucleares, en especial la de Fordow, que es la más grande. Tras el bombardeo, Trump dijo sin dudar que el programa nuclear a había sido destruido, algo que los iraníes niegan.
Con esta duda instalada, CNN publicó un artículo basado en fuentes inteligencia de Estados Unidos que sostiene la existencia de un informe preliminar que plantea “los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses”.
El análisis citado por CNN fue elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa, el brazo de inteligencia del Pentágono y se basa en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de EEUU tras los ataques.
Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses
En ese sentido, las conclusiones preliminares contradicen la versión de Donald Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Lo que sostiene el informe es que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas y que las centrifugadoras están prácticamente “intactas”.
“Así que la evaluación (de la DIA) indica que Estados Unidos las retrasó unos meses, como máximo”, añadió la fuente citada por el medio estadounidense.
Ayatolá Alí Khamenei.
La Casa Blanca reconoció la existencia de este análisis, pero manifestó su desacuerdo con el mismo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a CNN: “Esta supuesta evaluación es totalmente errónea y fue clasificada como de ‘máximo secreto’, pero aun así fue filtrada a CNN por un miembro anónimo y de bajo nivel de los servicios de inteligencia”.
Las conclusiones preliminares contradicen la versión de Donald Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Lo que sostiene el informe es que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas y que las centrifugadoras están prácticamente “intactas
“La filtración de este supuesto análisis es un claro intento de denigrar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión impecablemente ejecutada para destruir el programa nuclear iraní. Todos sabemos lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 13.600 kilos sobre sus objetivos: una aniquilación total”, añadió Leavitt.
Cabe recordar que la CNN es un medio abiertamente opositor a Trump y muy cercano a los Demócratas, lo que hace que el gobierno le baje el precio a la información difundida. En ese sentido, el artículo envalentonó a los congresistas Demócratas que impulsan el imepachment contra Trump, por ahora sin éxito.
Con el cese al fuego declarado de manera uniltateral por Trump, Irán construyó una narrativa de victoria como mecanismo de diferenciación de Estados Unidos e Israel e informó que el país persa estaba listo para continuar el desarrollo nuclear.
El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas, éste mes es denominado el “mes rosa” y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) invita a pintarse de rosa a todas las instituciones, comercios, edificios y monumentos públicos de todo el país para unirse a ésta causa. Y…
En el marco del ‘Mes de la Niñez’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone disfrutar de la obra de teatro ‘Carnaval de los animales’, una obra clásica de Saint-Saëns interpretada por el Trío de Cámara de la Fundación Cultural Patagonia. La presentación será el sábado 7 a las 17 horas…
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…
Durante el fin de semana continuaron las propuestas de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. El domingo se realizó la segunda visita a la granja ‘La Soñada’, emprendimiento de turismo rural que se dedica a la cría de animales, que es uno de los principales atractivos de los más chiquitos. Con…