SIN PALABRAS: Milei cortó un subsidio fundamental para personas con hemofilia
Por esto, la Fundación de Hemofilia podría cerrar sus puertas dejando sin atención a centenares de pacientes.

Desde la Fundación de la Hemofilia denuncian que están en una situación «económico-financiera desesperada y al borde del cierre», tras la quita del subsidio que brindaba el Ministerio de Salud de la Nación durante los últimos 24 años. ¿Cuáles son las consecuencias para los pacientes?
La Fundación de la Hemofilia «lleva 80 años siendo el pilar de apoyo par a las personas con hemofilia en Argentina» y trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Sin embargo, en las últimas semanas salieron a denunciar el abandono del Gobierno nacional tras la quita del subsidio que brindaba el Ministerio de Salud a la fundación.
«Estos fondos han sido absolutamente esenciales y directos para sostener nuestra operación, cubrir gastos básicos y garantizar que pudiéramos cumplir con nuestra misión», expresaron desde la fundación. Según señalaron, cada aporte que ingresó desde el Estado fue «fue debidamente rendido, controlado y volcado a los fines esenciales». El subsidio lo consiguió la fundación después de la crisis del 2001, y es aproximadamente de 500 millones de pesos al año, lo cual sostenía hasta el 70% de su funcionamiento.
«A lo largo de estos 24 años, cada aporte estatal ha sido auditado rigurosamente y aprobado», añadieron, aunque en 2024 la transferencia anual se demoró once meses, lo que empujó a la fundación a la acumulación insostenible de deudas.