La Legislatura postergó la suspensión de las PASO en la provincia y hay máxima tensión en el peronismo
La Legislatura bonaerense no logró este miércoles aprobar la suspensión de las PASO. Diputados debía tratar el proyecto que ya se aprobó en el Senado, pero la negativa del kirchnerismo a cambiar los plazos electorales hizo naufragar la sesión.
La semana pasada, el Senado votó la suspensión de las primarias pero sin los cambios en los plazos electorales que exigía Axel Kicillof. “Hay que respetar la norma vigente. Este no es el momento para experimentar”, dijo la senadora Teresa García.
Sucede que cuando la provincia vota el mismo día que Nación, el cronograma electoral (cierre de alianzas, cierre de listas, presentación de boletas y demás) es el que determina la ley nacional.
Sin embargo, al desdoblarse la elección la provincia debe utilizar las fechas que impone la ley provincial 5.109 que data de 1946, cuando Buenos Aires tenía apenas unos 989.000 electores.
Esa ley fija apenas 10 días de diferencia entre el cierre de listas y la presentación de las boletas, un plazo que la Junta Electoral considera imposible de cumplir. En esos 10 días la Junta debe corroborar que unos 10.000 candidatos estén en condiciones de competir en la elección.
El kirchnerismo se plantó se plantó en el Senado y el proyecto que elimina las PASO se aprobó sin los cambios en los plazos. Por eso, el gobernador apostaba a introducir esos cambios en Diputados y que el proyecto vuelva al Senado.
La Junta Electoral viene advirtiendo que los plazos son “materialmente imposibles de cumplir”. Ese organismo -que será el responsable de la elección en la provincia- envió cartas a Verónica Magario (presidenta del Senado) y Alexis Guerrera (presidente de Diputados) pidiendo que se modifiquen los plazos de la ley electoral.

Sin embargo, el pedido de la Junta no tuvo impacto alguno en la Legislatura. Es curioso que las cartas no hayan sido firmadas por la presidenta, la jueza Hilda Kogan y lleven la firma del secretario de Actuación, Daniel Demaría Massey.
En el gobierno de Kicillof siguen de cerca el tema. Kicillof le manifestó su preocupación a los intendentes con los que estuvo reunido esta semana. “Seguimos pensando que los tiempos del proyecto que se está tratando no son los ideales”, dicen desde Casa de Gobierno y agregan que eso quedó reflejado en la carta de la Junta Electoral tanto al Senado como a Diputados.
El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof
“Nosotros fijamos la fecha, que es lo único que define el Gobernador. Cada uno debe atender su responsabilidad. Si el proyecto sale con las fechas actuales se deberán arreglar la Junta, la Cámara Nacional electoral y el Juzgado Federal”, agregan.
Postergado el tratamiento del proyecto, había en los diputados axelistas un fuerte malestar con La Cámpora. Sin embargo, había órdenes de no verbalizar en público esas diferencias.
Se acordó que no haya menciones al tema en la sesión de Diputados, que se acotó a extensos discursos de homenaje al Papa Francisco. Esa sesión pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes cuando se buscará una salida.
Se barajan dos opciones: la primera es aprobar el proyecto sin los nuevos plazos, tal como llegó del Senado. Con eso quedaría definida la suspensión de las PASO y luego se avanzaría con un nuevo proyecto que cambie los plazos de la elección. La otra alternativa es buscar introducir cambios al proyecto que llegó del Senado y que luego vuelva a ser tratado en la Cámara Alta.