LPO en GPS: “El gobierno festeja que el FMI lo obligó a hacer lo que no quería hacer”

LPO en GPS: “El gobierno festeja que el FMI lo obligó a hacer lo que no quería hacer”

 

En la sección de La Política Online en GPS, el programa de América, Ignacio Fidanza analizó junto a Rolando Graña el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la elección en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

“El gobierno tiene una habilidad extraordinaria para presentar como un gran triunfo todo lo no quería hacer”, dijo el director de LPO y siguió: “Pero además querían mantener el tipo de cambio fijo y no querían sacar el cepo. Eso lo querían hacer después de las elecciones. Pero se quedaron sin plata y fueron desesperados al Fondo. Allí les impusieron el programa que estamos viendo”.

“Les reconozco que lo vendieron como un mérito propio”, aseguró Fidanza y agregó que “ahora es volver al viejo plan”.

No obstante, aseguró que el gobierno mejoró en las encuestas y que pelea el segundo puesto en la Ciudad. “Es lo que tienen. Que algo cambie para que nada cambie”, dijo.

Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo 

“No fue un gobierno muy riguroso en la elaboración de planes. Reprodujeron el mismo tipo de populismo cambiario de los últimos años con un discurso de otras características. Y con ajuste”, dijo.

También habló de la escalada de violencia del gobierno hacia el periodismo. “Hay varias obsesiones en este gobierno: una es el odio al periodismo. Es una convicción, una táctica y una estrategia. Milei quiere dejar como legado un país sin periodismo”, dijo.

Respecto de la provincia de Buenos Aires, Fidanza explicó que ya existe un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO a pesar de Macri. Dijo que hoy, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro tienen un acuerdo cerrado. “No lo presentaron porque si lo presentaban entra en crisis el bloque de diputados nacionales del PRO y eso impacta sobre la gobernabilidad”, dijo.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares