El caso $LIBRA llegó a la Corte Suprema de Nueva York

La denuncia fue elevada por el estudio de abogados Burwick Law. Varios damnificados exigen una compensación.

El estudio de abogados Burwick Law, uno de los más poderosos de Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por el criptofraude con $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, y también salpica al presidente Javier Milei por haber legitimado el lanzamiento del token con el que se concretó el fraude.

El bufet que representa a varios estafados con la criptomoneda ya había anticipado que realizaría una demanda de esas características y durante las últimas semanas sumó a varios damnificados que denuncian a empresas e influencers involucrados en el megaescándalo internacional.

Alegamos que Kelsier, KIP, Meteora y partes relacionadas orquestaron un lanzamiento injusto del token ($LIBRA), supuestamente engañando a los compradores y perjudicando a los inversores minoristas”, dice parte de la presentación.

Qué dice la denuncia sobre el rol de Milei en $LIBRA

La denuncia no apunta directamente contra Milei pero lo involucra como una de las “personas con información privilegiadas” que habría participado de la estafa.

También solicita medidas cautelares para evitar nuevas maniobras de ese tipo y que se nombre un administrador judicial para asegurar los activos de los inversores restantes.

Si bien Milei no aparece entre los demandados, sí es mencionado como parte de la arquitectura del fraude: “Utilizando la infraestructura de Meteora y coordinadas por el equipo de Kelsier Ventures, $LIBRA utilizó la imagen de personas influyentes, específicamente el presidente de Argentina, Javier Milei” para lograr su objetivo, dice el brief publicado por Burwick.

“Al alinear el lanzamiento del token con el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei, y enfatizar repetidamente conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera, los demandados cultivaron intencionalmente una apariencia de legitimidad y una falsa confianza en el potencial económico del token”, agregó.

Además, añade el texto, “la estrategia promocional empleada por los demandados vinculó explícitamente $Libra con resultados económicos tangibles, incentivando a los compradores a creer que su participación financiera en la compra del token contribuiría directamente al crecimiento económico y al ecosistema de innovación de Argentina”.

A lo que se refiere ese párrafo es a que la promoción de $Libra fue hecha como si esa cripto fuera una iniciativa para impulsar el crecimiento de pymes argentinas. De hecho, así fue promocionada por Milei.

Es más, en la web de la criptomoneda se vinculaba al token como una herramienta para “fortalecer la economía argentina desde cero apoyando el emprendimiento y la innovación”.

La criptoestafa

El bufete de abogados puntualizó que el patrón de utilización del token fue similar a otros lanzados por los mismos acusados, que para beneficiarse omitieron de revelar información sobre el proyecto que se legitimó a través de Milei.

Burwick sostiene que quienes participaron de la maniobra retuvieron aproximadamente el 85 por ciento del suministro del token en el momento del lanzamiento, lo cual les posibilitó tener un control sobre su valoración y liquidez.

Y agrega que una vez iniciada la operación, extrajeron al menos de 107 millones de dólares de lo invertido en cuestión de horas, lo cual provocó el desplome del 94 por ciento en la valoración de mercado de $Libra.

Con información de Página 12

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Jornadas de recreación artística para la niñez

    Desde el jueves 11 al sábado 13 se llevarán a cabo las Jornadas de recreación artística para la niñez ‘Recrearte’ en distintos espacios de la ciudad. La actividad está dirigida a niñas y niños de los diferentes barrios y contará con un grupo de talleristas especializadas de ‘La ronda del árbol’ y de ‘El gran…

    Difunde esta nota
  • |

    COLECTA SOLIDARIA: ROTARACT VILLA REGINA

    Rotaract club Villa Regina:En esta oportunidad estaremos realizando una COLECTA SOLIDARIA para equipar las salitas de la localidad. Para ello pedimos nuevamente la colaboración por parte de la gente de: -alcohol-lavandina-desinfectante de ambiente-productos de limpieza y sanitización *Además estaremos recolectando LIBROS de todo tipo y para todas las edades que serán destinados a las bibliotecas…

    Difunde esta nota
  • VERUM MALBEC 2017

    Este malbec, elaborado casi exclusivamente para exportación, proviene del viñedo María Paula de la Finca que presenta suelos con una composición de mucha arcilla roja. El vino es elaborado por Agustín Lombroni, en Fernandez Oro para la bodega Del Río Elorza, y fermenta con un 10% de racimos enteros por unos 12 días con levaduras…

    Difunde esta nota
  • Los bancos vuelven a atender al público desde el lunes

    Los bancos volverán a funcionar desde el lunes con un protocolo de atención al público, para lo cual los clientes deberán concurrir con turno previo para evitar aglomeraciones, confirmó este viernes a la noche el presidente Alberto Fernández, al anunciar la prórroga del aislamiento social. «A partir del lunes los bancos van a funcionar con…

    Difunde esta nota
  • |

    SALIÓ A LA LUZ: El chat entre Milei y Virginia Gallardo

     

    En medio de la campaña electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre, una publicación inesperada sacudió las redes: Virginia Gallardo filtró un chat privado con Javier Milei de hace seis años, y el impacto político no tardó en llegar.


    📌 El archivo que nadie esperaba

    La panelista y candidata a diputada nacional por Corrientes en la lista de La Libertad Avanza subió una captura que dejó boquiabiertos a propios y extraños. “X que le creo? X que confío en él? Es una medida electoralista? Hoy es un gran día para sacar a la luz esta conversación de archivo que data del año 2018”, escribió, y acompañó la confesión con un guiño directo al actual mandatario: “GRACIAS SR PRESIDENTE @javiermilei X CUMPLIR CON SU PALABRA”.

    El archivo estaba fechado el 7 de septiembre de 2018 y, a diferencia de lo que muchos imaginaron, no contenía intimidades sentimentales sino coincidencias ideológicas.


    💬 El diálogo revelador

    La conversación fluye con un tono entre pedagógico y cómplice:

    • Gallardo: “pero si sacaran los impuestos que es lo que todos piden, que gana y deja de perder el gobierno”
    • Milei: “Estoy de acuerdo”
    • Gallardo: “plata? hoy la necesita”
    • Milei: “El tema es que los políticos no quieren devolver el dinero al que lo genera”
    • Gallardo: “los que generan trabajos y asumen riesgos”
    • Milei: “Vamos Virginia…!!! Estás muy libertaria…!!!”

    Un intercambio que hoy, en clave electoral, funciona como sello de confianza hacia el proyecto libertario.


    🎭 De Polémica en el Bar al Congreso

    La relación entre ambos nació en el set de Polémica en el Bar. Gallardo recuerda que tomaba clases de economía con Milei: “Me daba tres horas de clases en su oficina, con computadora, pizarrón y libros de Milton Friedman. Él me explicaba y yo le pedía que bajara el lenguaje. Si yo lo entendía, cualquiera lo podía entender”, confesó.

    Ese lazo intelectual ahora se traduce en un alineamiento político explícito, justo cuando la campaña electoral entra en su tramo más caliente.


    ⚡ La candidata que promete no ser “un termo”

    A sus 38 años, Gallardo asegura que no será una diputada obediente sin voz propia: “Muchos me dicen que me quieren porque soy un ‘termo que levante la mano’. No es mi caso. Yo quiero consensuar, hablar y seguir siendo yo”, remarcó.

    En tiempos donde el oficialismo busca reforzar bancas y la oposición recalcula, el gesto de publicar un chat viejo se convierte en un golpe de efecto político: Gallardo no solo apoya a Milei, sino que muestra pruebas de una relación ideológica de larga data.


    🔍 Lo que deja en el aire

    ¿Por qué ahora? ¿Fue decisión personal o estrategia de campaña? ¿Un recuerdo casual o una movida para fidelizar al electorado correntino?

    Lo cierto es que el chat de 2018, guardado en silencio durante seis años, se convirtió hoy en munición política en medio de una campaña crispada, donde cada palabra —y cada captura— puede mover la aguja.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2022 / ZONA 1

    Les presentamos la ZONA 1 de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2022. El formato de esta segunda edición comprende dos zonas de 10 deportistas, una vez finalizada la votación se re ordenarán los 20 deportistas por cantidad de votos recibidos y los 8 con más votos pasarán a la instancia FINAL independientemente de la zona…

    Difunde esta nota