OpenEMMA: Una nueva era en la conducción autónoma impulsada por modelos de lenguaje multimodales

La conducción autónoma ha sido un campo de intensa investigación en los últimos años, a medida que las empresas y los investigadores buscan desarrollar sistemas cada vez más capaces y seguros. Sin embargo, los desafíos asociados con la comprensión de escenarios de conducción complejos y la toma de decisiones en tiempo real han dificultado el progreso.

Recientemente, ha surgido un nuevo enfoque prometedor que aprovecha el poder de los Modelos de Lenguaje Multimodales (MLLMs) para abordar estos retos. Un ejemplo destacado de este avance es OpenEMMA, un marco de trabajo de código abierto para la conducción autónoma de principio a fin.

OpenEMMA, desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas A&M, Cranberry-Lemon University y otras instituciones, utiliza una combinación de MLLMs y técnicas avanzadas de razonamiento para lograr una planificación de trayectorias eficiente y precisa.

La clave del enfoque de OpenEMMA radica en su uso del proceso de razonamiento en cadena de pensamiento (Chain-of-Thought). En lugar de generar directamente la trayectoria futura, el modelo primero produce representaciones intermedias como vectores de velocidad y curvatura, que luego se integran para obtener la trayectoria final. Este enfoque se inspira en la forma en que los humanos conducen, lo que le confiere una mayor interpretabilidad y alineación con el mundo real.

Además, OpenEMMA incorpora un modelo especialista visual, específicamente YOLO11n, para mejorar la detección de objetos 3D en escenarios de conducción. Esto permite al sistema percibir con precisión los elementos clave del entorno, como otros vehículos, peatones y señales de tráfico, lo que es fundamental para una conducción segura y eficiente.

Un aspecto notable de OpenEMMA es su capacidad de adaptarse a una variedad de MLLMs diferentes, como LLaVA-1.6, Llama-3.2 y Qwen2-VL. Los experimentos realizados en el conjunto de validación del conjunto de datos nuScenes demuestran que OpenEMMA supera de manera significativa a los enfoques de línea de base, lo que demuestra su efectividad, generalización y robustez.

Quizás lo más emocionante es que OpenEMMA es de código abierto, lo que lo convierte en una plataforma accesible para que la comunidad de investigación continúe explorando y mejorando los sistemas de conducción autónoma basados en MLLMs. Al compartir el código, los conjuntos de datos y los pesos de los modelos, los autores esperan acelerar el progreso en este campo emocionante.

En resumen, OpenEMMA representa un importante avance en la conducción autónoma, aprovechando los últimos avances en MLLMs y técnicas de razonamiento para lograr una planificación de trayectorias eficiente y precisa. A medida que la comunidad de investigación continúe explorando y refinando este enfoque, es emocionante imaginar el impacto que puede tener en el futuro de la movilidad autónoma.

Link al proyecto: https://github.com/taco-group/OpenEMMA

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Desconcierto en las bases libertarias por la feroz frase de Trump

     

    Los libertarios quedaron desconcertados por la feroz frase de Donald Trump durante la reunión con Javier Milei, con la que condicionó el salvataje de Estados Unidos a Argentina a un triunfo del libertario en las elecciones del 26 de octubre.

    Trump respondió una pregunta concreta de una periodista que lo indagó por las elecciones de medio término. «¿Su apoyo a Argentina depende del resultado de las próximas elecciones legislativas y la capacidad del gobierno para aprobar leyes a largo plazo a través del Congreso?», preguntó la periodista.

    «Creo que si no hacen eso no vamos a estar acá mucho tiempo», dijo Trump y luego dio paso a la explicación de Scott Bessent, que volvió a hablar de las elecciones de medio término.

    En ningún momento ni Trump ni Bessent hablaron de las elecciones presidenciales de 2027, pero en el gobierno, tras el shock inicial, salieron a coro a instalar que el norteamericano no hablaba de unas elecciones que se harán en menos de dos semanas sino dentro de dos años. La operación duró un par de horas, hasta que el propio Trump publicó en su red social que se refería a las «midterms», es decir, las elecciones de medio término.

    «El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos», salió a aclarar Patricia Bullrich. Manuel Adorni, el portavoz, dijo que «si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás». Fue una manera nada sutil de vaticinar un fracaso para las elecciones de este año.

    El Gordo Dan, sin embargo, dijo el verdadero sentir de las bases libertarias, que es que la reunión no salió como esperaban. Es que en la previa los libertarios hablaban de la reunión, que finalmente no fue a solas entre Trump y Milei en el Salón Oval, como el cierre de campaña de La Libertad Avanza para estos comicios.

    «Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las «midterms» (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista», dijo el Gordo Dan. 

    «Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta», dijo el Gordo Dan. 

     

    Difunde esta nota
  • Santiago le pega a Macri y blanquea la interna por las alianzas post elección

     

    Santiago Caputo chicaneó a Mauricio Macri y blanqueó la interna que hay en el gobierno por las alianzas que deberán tejer luego de las elecciones.

    El líder del PRO publicó un texto en Twitter en el que sugirió que la baja de la inflación ya no alcanza sino que el gobierno debe salir del estancamiento y «pasar de la estabilidad al crecimiento».

    Para eso Macri le exigió al gobierno que construya una «nueva mayoría» que «inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión».

    «Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría», exigió Macri, que es el aliado que piden Karina Milei y Guillermo Francos, quienes paradójicamente lo repelían en el primer año de la gestión libertaria.

    Santiago, por el contrario, ahora busca conformar esa mayoría a pesar de Macri, y por eso quiere sumar a los gobernadores de Provincias Unidas y otros dirigentes como Rodrigo de Loredo y Miguel Pichetto. Por eso los juntó con Barry Benett, el consultor norteamericano que vino a la Argentina a hablar en nombre de Donald Trump.

    «Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera», respondió Caputo en su cuenta de Twitter.

    La respuesta contiene un mensaje venenoso: Caputo le remarcó a Macri que el líder es Milei, a quien el líder del PRO no mencionó ni una sola vez en su extenso posteo. De hecho Macri sacó a Milei de los afiches de la campaña porteña y se borró del cierre tanto en Córdoba como en la Capital. 

    Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente @JMilei lidera. TMAP https://t.co/ugyhCJJ5u7

    — Santi C. (@slcaputo) October 16, 2025

     

    Difunde esta nota
  • COMUNICADO DE PRENSA: CD Fed. de Asoc. de Bomberos Voluntarios RN

    Desde la Comisión Directiva de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Rio Negro, queremos expresar nuestro descontento con la Administración de la Provincia de Rio Negro por el importante atraso en el envío de los fondos correspondientes a los aportes de Casinos y Loterías y Edersa, destinados por ley al funcionamiento de las…

    Difunde esta nota
  • |

    SINERGIA Y MEDICINA FUNCIONAL

    Sinergia es una palabra que se utiliza en muchos ámbitos, tanto en términos de medicina como de relaciones entre personas. Significa “cooperación” y se utiliza para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.Desde una perspectiva social-vincular, la diversidad que nos caracteriza da…

    Difunde esta nota
  • |

    A CONJUGAR EL VERBO GESTIONAR

    Ante un nuevo incendio en un barrio popular que tiene el mismo origen de siempre, las condiciones precarias del sistema eléctrico, nos preguntamos si es necesario siempre responder de manera posterior al accidente con ayuda social o ¿existe la manera de prevenirlo para que no suceda?. Los incendios de viviendas en barrios populares suelen generarse…

    Difunde esta nota
  • | |

    EL AGUA ES SALUD

    En Villa Regina poco han hecho los gobiernos de turno para sanear nuestro margen del río Negro y colaborar con la salubridad de sus aguas; dando una solución definitiva al derrame de efluentes que son vertidos con un tratamiento mínimo al río. Como si la propia desidia de infraestructura no fuera suficiente, nuestra localidad se…

    Difunde esta nota