La cultura de la Infidelidad

Vivimos en un sistema en donde la infidelidad hacia uno mismo es premiada y la fidelidad es castigada. Pareciera el mundo del revés, pero en hechos concretos podemos ver que esto así ocurre:

Por ejemplo, la infidelidad mas conocida es la física. Somos infieles a nosotros mismos cuando rechazamos nuestro cuerpo o una parte de él. La misma sociedad, el mismo sistema, se ha encargado, año tras año, generación tras generación, en rechazar diferentes atributos físicos. Obligándonos a todos a ser de una manera hegemónica. A ser, ni más ni menos, ridículamente todos iguales. Cuando no hay nada mas bello que la singularidad.
Y te preguntaras ¿Dónde está la obligatoriedad?. Es sutil, pero muy  efectiva:  Esta en las publicidades que colocan personas con ciertos atributos (y no casualmente) en los anuncios, está en los artistas “new age” que también siguen ciertos lineamientos, está en el bulling que recibimos desde una edad muy temprana (edad altamente vulnerable), esta en el hogar donde tambien se recibe bulling de diferentes formas hasta, incluso, camuflado de chiste; está en las operaciones estéticas; haciendo más importante y valedero un atributo físico que la misma vida de la persona. Hoy por hoy resulta “peligroso” salir a la calle libremente, sin seguir ningún lineamiento estético.

Por otro lado, también existe infidelidades  emocionales y claro que la crianza antigua hizo su merecido labor para que esto así fuera. No deja de ser parte del velo del mismo sistema en el que nos imponen vivir. Y dentro de lo emocional ( y la religión hizo mucho de lo suyo) nos hicieron una grieta bien grande y profunda separando entre lo que “esta bien sentir” y lo que “esta mal sentir”. Entonces solíamos escuchar cosas como “no llores”, o “por eso te vas a enojar…”, o “no estes triste”. Invalidando una y otra vez lo que alguien se le ocurrio decir que “esta mal” sentir como angustia, enojo y tristeza. Al mismo tiempo, sentir cosas lindas como felicidad, amor o plenitud, estaba bien pero en su justa medida. Siempre había que recalcar que había una persona (inexistente tal vez) que esta peor que uno, entonces uno no podría disfrutar de ese sentir sin sentir CULPA. Nos enseñaron en cada institución que pisamos, que la emoción del otro es mas importante que la propia. Y así estuvimos todos ocupándonos de otros pero ninguno de si mismo. Logrando un caos emocional, que después, se visibiliza por demás en el lenguaje. Entonces establecemos vínculos pocos claros y superfluos.
Otra infidelidad que existe es la infidelidad intelectual. Muchas personas, por ejemplo, deciden estudiar alguna carrera y hay personas de su entorno que no lo validan, entonces no lo hacen por no contar con su apoyo. Existe este tipo de infidelidad cuando uno sabe algún tema y le apasiona pero permite que otros lo opaquen porque quizás no quieran escuchar lo que dice, o no tienen interés. Y con estas heridas, es tan grande el deseo de pertenecer para sentir una milésima de amor, que si hay que callarse por el otro, se calla.

No hay infidelidad mas grande que compararse con otro en sus atributos.

Ser infiel a uno mismo tiene un costo muy alto. Por empezar, todas la relaciones que crees van a ser con ese valor, pues si yo me soy infiel a mi mismo ¿cómo pretendo que otro me sea fiel?. A la vez una persona infiel a si misma es una persona complaciente. Y se te pasa la vida complaciendo a todo el mundo menos a vos. Además esto es algo que lo sabes a conciencia, que no estas yendo por lo que dijiste que ibas a ir, que no estas diciendo lo que dijiste que ibas a decir o que no pusiste los limites que dijiste ibas a poner, y esa herida propia duele mucho. Pero lo bueno es que se puede revertir, cuesta coraje y trabajo, pero como premio esta tu libertad del otro lado esperándote. El mundo se te va a venir encima, porque la cultura esta impuesta (y cada vez menos) de esta manera, pero lo importante es saber que por mucho que te digan o por mucho que te rechacen, no hay victoria mejor lograda que ser fiel a uno mismo. Porque si llegaste ahí, significa que ya no te importa el qué dirán, y de ahí en adelante solo te quedan sueños por cumplir, sin limitaciones.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se postergan las fechas de sorteo entre quienes paguen la última boleta mensual

    La Municipalidad de Villa Regina informa que se han postergado las fechas de los sorteos de la campaña para incentivar el pago de las boletas mensuales por tasas retributivas. La decisión se tomó para que puedan ingresar al mismo los contribuyentes que abonaron con tarjeta de crédito. Vale aclarar que de los sorteos participan también…

    Difunde esta nota
  • Entrega de semillas del Pro Huerta

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa que se da inicio a la entrega de semillas del Programa Pro Huerta correspondiente a la temporada primavera-verano 2021/2022. Los interesados pueden acercarse a la sede de la Secretaría, ubicada en Uspallata Sur 169, de lunes a viernes de 9 a 12 horas….

    Difunde esta nota
  • El peronismo arranca la campaña mientras el gobierno no logra salir de la crisis

     

    El escándalo por los audios de Diego Sapgnuolo y la dura derrota en la provincia de Buenos Aires tienen al gobierno sumido en una crisis. La campaña no existe, José Luis Espert no asoma y los estrategas del gobierno están lejos de encontrar un discurso que reemplace al obsoleto: Kirchnerismo Nunca Más.

    Este lunes, los candidatos de Fuerza Patria se reunieron en la sede del PJ de la calle Matheu. Allí se trazaron algunos lineamientos de lo que será la campaña y lanzarán el miércoles el primer spot.

    En el peronismo existen posturas encontradas después del triunfo en la provincia. La elección a diputados nacionales supone un esquema muy distinto. Es la primera vez desde 1983 que se eligen representantes nacionales sin los legisladores provinciales. Es una elección que además tendrá la particularidad de ser con Boleta Única, un formato nuevo para la provincia de Buenos Aires.

    En La Cámpora ponen paños fríos al triunfo de septiembre y al éxito de la estrategia de Kicillof de desdoblar la elección en la provincia. “Para afirmar que el desdoblamiento fue un éxito tenemos que hacer una elección similar en octubre”, dijo a LPO una fuente de La Cámpora.

    Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por casi 14 puntos

    Según estiman, si se logra en octubre los mismos votos de septiembre, deberían entrar 19 diputados de Fuerza Patria. De lograr ese número entraría el secretario general de ATE, Daniel ‘Tano’ Catalano.

    Otros intendentes del conurbanos son optimistas y aseguran que el peronismo hará en octubre una mejor elección que en septiembre. Otros sectores marcan cautela.

    Los intendentes demostraron en el triunfo del 7 de septiembre su poder territorial. Trabajaron sin un arrastre nacional y lograron un triunfo impactante que pudo capitalizar Axel Kicillof. Ahora la incógnita es si pondrán ese poder territorial al servicio de la elección de octubre.

    Este lunes, el gobernador compartió un asado en la residencia oficial con un grupo de intendentes de su espacio. Allí se planteó un esquema de campaña similar a la de la elección provincial: hacer foco en el conurbano.

    Estuvieron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Lucas Ghi (Morón). Según destaca Buenos Aires/12, Kicillof les pidió a los jefes comunales en la residencia estar “al servicio de los candidatos” de la lista nacional.

    Mientras tanto, en La Libertad Avanza siguen sin poder reponerse de la crisis que generó la difusión de los audios de Diego Spagnuolo en donde involucró a Karina Milei y los Menem en un entramado de supuesta corrupción.

    Sobre ese escándalo que atravesó el gobierno de Milei recayó la dura derrota en la elección del 7 de septiembre. Desde entonces José Luis Espert no aparece y parece ajeno a una campaña que tenía ganada.

    Espert se quiso colar en la mesa bonaerense y Karina lo bajó: “No es momento, José Luis” 

    Pero además, los libertarios no parecen encontrar un discurso para avanzar en las próximas semanas electorales. Ante los nulos resultados de la economía se había improvisado la frase “Kirchnerismo Nunca Mas” que se instaló en aquella foto de La Matanza donde los principales referentes libertarios (y también del PRO) se mostraron con buzos colegiales de color violeta.

    Esa frase quedó neutralizada en la elección bonaerense. Ahora el gobierno deberá ponerle creatividad en otro discurso. Sin embargo, los libertarios no parecen reponerse de los últimos golpes.

    Tampoco aparece el PRO en escena. El partido amarillo aparecía como la llave para ganarle al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, los principales artífices del acuerdo: Cristian Ritondo y Diego Santilli permanecen ajenos a la campaña, sin juego propio dentro de la alianza electoral.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    Te acercamos la AGENDA CULTURAL para este fin de semana en #VillaRegina El DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA se festeja en el Cine Teatro Círculo Italiano este 29 de abril desde las 20 hs. La apertura a las 20 hs estará a cargo del Ballet Río Negro de la Fundación Cultural Patagonia. Continúa con la…

    Difunde esta nota
  • Hoy se realizará la Fiesta de la Inclusión

    A partir de las 20 horas en el minianfiteatro del Militante se desarrollará la cuarta edición de la Fiesta de la Inclusión, organizada por el Consejo Local para las Personas con Discapacidad. La actividad cuenta además con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. En la oportunidad se presentarán…

    Difunde esta nota