|

VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO

Desde hace más de 50 años los videojuegos se abrieron espacio en la vida familiar logrando quedarse para siempre. Generaciones influenciadas por los ‘videos’ mientras madres y padres se preocupaban por sus hijxs que pasaban horas frente a la pantalla de tv, pc… tablet, celular… hola 2022!!!
Año tras año la industria crece en todos sus puntos. Un torneo de FIFA reúne millones de personas entre las que asisten al evento más las que se conectan desde diferentes dispositivos. Hablar de eventos masivos es hablar de eventos ‘gamers’. Ni la industria del cine, la tv o la música cotiza tanto como la industria de los videos juegos. Entrar en ese ”mundillo” no es nada sencillo…

REGINA HOY

Hace unas semanas se realizó el segundo evento ‘RETRO GAMER FEST’ en la ciudad organizado por ‘Locos x el Family’.
Un salón lleno de consolas de videojuegos, de todas las épocas, conectadas a televisores, también de todas las épocas!
Podías encontrar desde Mario Bros para Family conectado a un tv de tubo hasta una WII o PLAYSTATION en un pantalla plana grande.

Hablando con ÁLVARO PONCE, uno de los organizadores del evento, nos cuenta que lo que se busca difundir es la diversión entre amigxs y fanáticxs de los juegos abriendo las puertas también a todas aquellas personas que se sientan atraidas, es un espacio familiar donde podés jugar entre amigxs, con tu/s hijx/s, mamá, papá… con quien quieras. También hay stands de remeras, consolas, juegos retros y nuevos, pc gamers…
El evento comenzó a las 15hs y a pesar del fuertísimo viento que corrió esa tarde la gente no dudó en asistir. Desde temprano tanto chicxs como adultxs se hicieron presentes para pasar la tarde disfrutando de una actividad que convoca cada vez más.
Se realizaron diferentes torneos para diferentes consolas y un torneo exclusivo de ‘MORTAL KOMBAT’. Por supuesto hubo ganadores y premios.
Álvaro nos habla del tiempo y el esfuerzo que lleva organizar un evento de este tipo y agradece a quienes participan y auspician. Regina está comenzando a generar estos eventos y como todo lo nuevo en una ciudad pequeña, necesita de apoyo para que se pueda desarrollar.
”Poner a Villa Regina dentro del mapa de los videojuegos no es imposible y estamos en camino.’‘ agrega Álvaro.

SABÍAS QUE!?
En el año 1983 en Villa Regina se prohibieron las salas de videojuegos porque ”es evidente que las prácticas de tales juegos distraen a la juventud de las actividades más conveniente para su desarrollo psicofísico, tales como el estudio y el deporte” expresaba la ordenanza de ese año… una locura! pero eran otras épocas. El temor a lo nuevo, a lo que vendrá, a como lidiar con las consecuencias a veces asusta y prohibir en vez de analizar la situación, claro que si, recayó sobre las salas de videojuegos también. Sumado a la palabra del padre Cesar Rondini, personalidad muy respetada en Villa Regina por sus obras en la ciudad, no le agradaba la idea de esta clase de diversión, al igual que el casino.

A medida que pasaban los años fueron apareciendo diferentes juegos ‘a ficha’ los cuales se prohibieron tal como lo indicaba el ARTÍCULO 1º de la vieja ordenanza, ya derogada:

Prohíbase totalmente la instalación y explotación de máquinas eléctricas y/o electrónicas que funcionen a ficha o tejo, control remoto y otro medio necesario, las llamadas “lechusa (slong, machuna) y sus derivados; ruletas electrónicas y cualquier otra que posea las características de los juegos de azar o lucros, los juegos denominados pímbola, flippera, tirabola, carreras de automóviles eléctricos, simuladores de juegos bélicos de manejos de aviones, autos, buques, misiles, submarinos, helicópteros y cualquiera otros de naturaleza similar.-

El ‘ciber’ abrió puertas…

La llegada del ciber (año 2000 aprox) hizo que cambien algunas reglamentaciones y que se revean ciertos aspectos, permitiendo de a poco el entretenimiento en salas. Se veía venir una ola de tecnología que crecía a pasos agigantados en los 90 y lo que para algunas personas significaba temores para otras significaban oportunidades.

JOAQUÍN HERNANDEZ es un reginense que supo encontrar su vocación dentro del mundillo de los videojuegos y las películas. Actualmente trabaja en su propio estudio TAPE ONE, es diseñador de sonido especializado en diseño de ambientes y efectos; nos contaba quehasta hace 5 años los videojuegos estaban solo enfocados en la programación, con las carreras universitarias se está dando el enfoque correcto al arte en general. Música, sonido, fotografía, diseño de personajes, animadores, etc.”
Le preguntamos cuanta gente suele trabajar en el desarrollo de un videojuego y nos contaba que ”la cantidad de personas por equipo va a depende del rango del juego. Un juego ‘indie de bajo presupuesto’ puede tener una sola persona como puede tener hasta 4/5… uno ‘indie de mayor presupuesto’ ya tiene departamentos mas específicos y los más grandes ya es uno con inversión comercial de productora así que pueden ser de 40 a 150 o más.”
Podés ver y escuchar trabajos realizados por Joaquín en la siguiente cuenta de Youtube:

https://www.youtube.com/c/NorNoise/featured

Compartimos un reel producido en TAPE ONE

Trabajo realizado por TAPE ON

La industria gamer y de la animación son oportunidades para muchísimas personas. Personas talentosas que crean diferentes formas de diversión tanto para grandes como para lxs más pequeñxs, porque jugar no es ”cosa de chicxs



Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    AN EXAMPLE FOR DE MUNDO

    En menos de dos semanas, un movimiento cívico histórico, con dosis de reggaetón, creatividad al tope, mucho de indignación y pacifismo activo acabó con la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló. Un movimiento revolucionario sin precedentes en la isla. Revolución pura, sin quitarle una sola letra, solo agregándole ritmo afrocaribeño. Ver esta publicación…

    Difunde esta nota
  • | |

    DAMIÁN CATINI: “No soy muy consciente del proceso”

    El poeta y docente Damián Catini recibió hace algunos días ejemplares de su obra “Mi novia y yo”  luego de obtener el segundo premio en la convocatoria anual literaria del 2020 del Fondo Editorial Rionegrino (FER). Los ejemplares fueron entregados por la directora del FER Eliana Navarro y su obra fue evaluada durante el proceso…

    Difunde esta nota
  • “Esta capacitación es para multiplicar nuestras buenas conductas al conducir”

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina llevó adelante ayer el ciclo de ‘Educación vial en mi barrio’ en Villa Alberdi, con charlas destinadas a quienes necesiten obtener la primer licencia o renovar la licencia de conducir que tendrán continuidad en la jornada de hoy. La actividad se distribuye…

    Difunde esta nota
  • El South American Rally Race SARR 2022 se aproxima a la Perla del Valle.

    La cuarta etapa está en marcha y la semana arranca con mucha expectativa por el ingreso a la provincia de Río Negro. Villa Regina será la primera ciudad en recibirlos. Se esperan alrededor de dos mil personas entre pilotos, equipos y organización. Un espectáculo único, que reginenses y fanáticos de toda la zona, podrán apreciar…

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores rechazan un acercamiento con Milei: “La gente no llega a fin de mes”

     

    Provincias Unidas hizo en la Exposición Rural de Río Cuarto su primera demostración de fuerza territorial al exhibir su plan político para los próximos meses: insistir ante los vetos de Javier Milei, dilatar cualquier acuerdo de gobernabilidad, conformar desde octubre una minoría parlamentaria liderada por Juan Schiaretti y poner proa hacia 2027, cuando esperan poder disputar la Presidencia frente a los libertarios y el peronismo post Cristina de Kicillof.

    Los gobernadores buscan conforman una alianza “de gestión, no ideológica” que tenga como columna a “los dos grandes partidos” y que se convierta en una “fuerza de la sensatez ante la crueldad” de Milei, a quien ahora le apuntan por el fracaso de la micro: “El Gobierno produce desempleo”, acusó Martìn Llaryora, y “las familias argentinas no llegan a fin de mes”, en palabras de Schiaretti.

    Pese a la localía, hubo mayoría radical en Río Cuarto: Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés viajaron para este lanzamiento. Además, Schiaretti congregó a decenas de intendentes radicales a una reunión a puertas cerradas en la que también Pullaro bajó línea a sus correligionarios. Fue un golpe en el mentón a Ramón Mestre, el candidato radical a diputado.

    Allí, Pullaro, Llaryora y Schiaretti hablaron de un acuerdo histórico entre el peronismo no K y los radicales, además del PRO no macrista, para reconfigurar un espacio que contenga al electorado de Cambiemos, decepcionado de Mieli y su “superávit insensible conseguido a licuadora y hachazos”.

    Al jujeño Sadir le tocó avisarle a Milei que no habrá foto hasta después de las elecciones: “La foto con los gobernadores fue el 9 de Julio (de 2024). No posaremos en una foto con fines electorales”, avisó. Fue la prueba de que buscarán quedarse con una minoría que incline el péndulo en el Congreso y le “ponga límites a la crueldad del Gobierno”.

    Los gobernadores de Provincias Unidas anticiparon que le darán otra paliza a Milei al insistir con las leyes vetadas. Está ATN, pero también universidades y Garrahan. “No vemos que la de Milei sea una buena gestión: 200 mil pasaportes que no funcionan es un reflejo de una mala gestión”, dijo Schiaretti, cerrándole la puerta a cualquier acuerdo pre electoral.

    Con roles repartidos, a Schiaretti y a Llaryora les tocó cuestionar la economía, sobre todo la micro: “Al pueblo argentino no le alcanza la plata para llegar a fin de mes”, dijo Schiaretti. “El modelo de Mieli produce desempleo”, reforzó el actual gobernador de Córdoba. A Pullaro le tocó apuntalar que este frente de gobernadores buscará disputar en 2027: “Es un frente político que mira el futuro, que el kirchnerismo no se envalentone”, dijo el santafesino respecto al triunfo de Áxel en las elecciones provinciales.

    Sobrevoló la idea de que el bloque de legisladores conducido por Schiaretti dará “gobernabilidad” ante un escenario de crisis política como el que se avizora. “No quiero destituir, quiero ayudar y dar racionalidad”, dijo Schiaretti a los ruralistas que se reunieron con él y con los gobernadores que empiezan a ver cómo negociarán con un Gobierno que, presumen, estará en retirada si no logra conformar una mayoría que le dé oxígeno para estabilizar la única carta que le queda: la macro.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta