| |

Censo Sin DNI

El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo.

En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía -charán, charán- la pregunta por el DNI.

Esto hizo que muchas personas y organizaciones manifestaran su preocupación: con el DNI en el censo corre riesgo la privacidad de nuestros datos y el secreto estadístico. Las autoridades públicas dieron respuestas dispares e incluso contradictorias:

Frente a esto, bajo el liderazgo de @FViaLibre y con el apoyo de @derechosdigital, se preparó una acción de amparo. En lenguaje técnico, se interpuso una acción de habeas data colectivo. En resumen, se pidió encarecidamente, que no pregunten por el DNI.

Finalmente hubo una respuesta cautelar. ¿Cuál fue la respuesta? “ausencia de caso” ¿Por qué? Porque en el cuestionario censal definitivo no se encuentra incorporada la pregunta por el DNI.

¿Entonces?

El DNI no va a estar en el censo. En el censo digital se usa solo para validar la identidad, por ejemplo para evitar que lo llenen robots sin alma. Pero no va a quedar asociado a tus respuestas. O al menos eso fue lo que prometieron. Una derrota con gusto a triunfo.

¿Nuestro Consejo?

No hagas el censo digital.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Fiesta del Inmigrante y la posibilidad del encuentro

    Con el color y la alegría de las distintas colectividades que desplegaron en el polideportivo Cumelen su música, danza y gastronomía, comenzó el sábado la XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial. La celebración tuvo su acto de apertura encabezado por el Intendente Marcelo Orazi, acompañado por los legisladores Marcela Ávila, Silvia Morales y…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: Medidas que regirán en Regina hasta el domingo 13

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4005 del Ministerio de Salud de Río Negro, por lo cual desde hoy lunes y hasta el domingo 13 de junio se prorrogan las medidas que se habían dispuesto para la semana pasada: *Circulación: Restricción de circulación entre las 20:00 horas y las 06:00 horas,…

    Difunde esta nota
  • Entrega de certificados de curso de embalador

    El Secretario de Gobierno a cargo de la Intendencia Guillermo Carricavur y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros participaron este jueves de la entrega de certificados a quienes finalizaron el curso de embalador, cuyas capacitadoras fueron Lucy Soledad González y Daniela Díaz. La actividad se desarrolló durante un mes (desde el 23 de noviembre al…

    Difunde esta nota
  • Arcor quiere bajar la candidatura de un libertario cordobés porque se puso de apodo “Alfajor Tatín”

     

    El multiverso libertario sigue arrojando novedades. En esta oportunidad, a raíz de una situación que se vivió en Córdoba con un candidato que defiende las ideas de los Milei, aunque no integra la lista que apadrina el diputado Gabriel Bornoroni, sino que se postula dentro del armado del Frente Federal de Acción Solidaria y es apodado ‘Alfajor Tatín’.

    El joven dirigente, de nombre Stefano López Chiodi, intentó hasta el final ser parte de la boleta oficial de La Libertad Avanza en Córdoba, pero a raíz de una disputa con Bornoroni y la falta de una venia desde Buenos Aires se refugió en otra lista y, en su rol de influencer, defiende las ideas del Gobierno nacional. Hoy la novedad con Alfajor Tatín fue la intimación por parte de la empresa Arcor, fabricante de la conocida golosina, para impedirle que siga usando el nombre de la misma en los carteles de campaña, en redes, y también todo tipo de simbología que haga referencia al alfajor que produce la empresa cordobesa ubicada en Arroyito.

    “Recientemente hemos tomado conocimiento de que usted está usando la marca TATÍN sin autorización alguna en redes, en la Boleta Única Papel (BUP), en la que también incluye un octógono simulando un sello de advertencia usado en los productos alimenticios”, dice la presentación judicial que hizo la empresa en contra del libertario.

    Y sigue: “usted pretende hacerle creer al electorado que existe una asociación o patrocinio a su candidatura y ello es completamente falso”.

    Para concluir con la intimación a que desista López Chiodi de continuar utilizando su apodo en la boleta con el cual, la referencia a la marca para muchos es directa. Porque, además, en publicidades en redes sociales, el candidato exhibe su rostro dibujado en un alfajor tal cual es la golosina de la empresa.

    Consultado por LPO, el entorno de López Chiodi evaluaba acciones para responder a la multinacional, mientras pensaba de dónde podría haber llegado el disparo: “puede ser calentura de Bornoroni o también de (Gustavo) Benedetti”, por el intendente de Arroyito, de origen radical y candidato en la boleta de Provincias Unidas que encabeza el exgobernador Juan Schiaretti.

    López Chiodi, por su parte, recorre la provincia en un colectivo ploteado de azul y con la inscripción de la golosina con el 2025, por la candidatura. Con lo cual, hubiese resultado muy curioso que la empresa alimenticia no realizara algún tipo de demanda en su contra.

    El dirigente en su momento estuvo cerca de la diputada nacional Celeste Ponce, también cordobesa, pero distanciada de Bornoroni. Mucho más después del cierre de listas donde dejó afuera a otra mujer por la que Ponce intentó presionar: la dirigente libertaria Verónica Sikora. 

     

    Difunde esta nota
  • Cristina: “Milei qué quilombo se te armó, no atajás ni un colchón”

     

     Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei luego de que su equipo económico tuviera que admitir que saldrá a vender dólares para contener el precio antes de las elecciones y le advirtió que “la va a chocar mal”.

    ” ¡Ay Milei!… Qué quilombo se te armó…”, dijo la ex presidenta en sus redes. “Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario”, dijo.

    “Se te van los dólares por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen “fuga de capitales”), los intereses de la deuda, la compra para llevar al colchón y las importaciones”, dijo Cristina. 

    “Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada?”, ironizó la ex presidenta.

    La ex mandataria dijo que Milei está armando una bola de nieve entre los intereses capitalizables al vencimiento, los “papelitos” que emitió para pasarle al Tesoro el déficit del Banco Central y las tasas de interés bancario que subió “hasta la estratosfera”, para evitar que los pesos se  vayan al dólar. “¡Larga vida al carry trade!, dijo.

    “Chau al crédito bancario. ¿Supongo que sabés que el descubierto de cuenta corriente está casi al 100% de costo financiero total, no? O sea… sin crédito y con caída del consumo”, dijo Cristina. “Así estamos, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’… sin pesos y sin dólares. Y hoy, cuando decidiste la intervención del Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca”, dijo.

     

    Difunde esta nota
  • |

    SPORT WASHING: LA CAMISETA NO SE MANCHA

    Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta