El 15 de marzo, de 1972, comenzaban a dictarse las primeras clases en la Universidad Nacional del Comahue.
Hoy, uno de los centros académicos más importantes del del norte de la Patagonia, cumple 50 años de vida.
Las celebraciones por su medio siglo de historia, se extenderán a lo largo de todo el 2022, con actividades en cada una de las unidades académicas de Neuquén y Río Negro.
La Universidad ha acompañado el desarrollo regional de la Norpatagonia, prácticamente desde los comienzos institucionales de ambas provincias.
Queremos agradecer el compromiso de esta casa de altos estudios en la formación de nuestros profesionales.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública Nº 07/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores con chofer para el servicio de riego en zona urbana y rural para la temporada 2021/2022. El presupuesto oficial es de $6.720.000. La apertura de las propuestas será el 9 de diciembre a las 11…
El Intendente Marcelo Orazi hizo referencia a las medidas y restricciones contempladas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Presidente de la Nación que, indicó, “nos deja sin la posibilidad tanto a la Gobernadora como a los intendentes de flexibilizar algunas medidas”. En este sentido, Orazi señaló que durante la semana…
José Mayans abordó uno por uno a los 14 senadores del interbloque peronista que pretenden votar a favor del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema. El formoseño quiso persuadirlos que la situación había cambiado desde que Javier Milei había decidido nombrar por decreto tanto al magistrado oriundo de Villa Domínico como a Manuel García Mansilla.
Sin embargo, esa tropa de senadores se mantuvo firme en su apoyo al juez federal. Un senador al tanto de los diálogos confirmó a LPO que los mano a mano fueron intensos: Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo a gobernador, que negó el compromiso.
Este importante grupo de senadores que sigue apoyando a Lijo tiene lazos con gobernadores peronistas y envió emisarios a Cristina con una propuesta clara: “No lo mates, mantengamos el pliego congelado hasta que el Gobierno acepte abrir la discusión para ampliar la Corte y nombrar al procurador”.
La ex presidenta, mantiene en torno a la discusión de la Corte un silencio público blindado, que en el bloque libertario interpretan como una señal a la Casa Rosada que está para negociar y por eso evita pronunciarse, para no cerrar puertas.
“Ella no dijo una palabra del decreto de Milei, ni de la jura de García Mansilla, habla de todo, menos de eso”, confió a LPO un dirigente al tanto de la situación.
Cristina, según comentó a LPO un senador peronista, considera que “no hay que regalarle un triunfo político a Milei” y por eso se niega a votar el pliego de Lijo. Es más, bajo esa misma lógica, la ex presidenta quisiera voltear los dos pliegos. Pero el mismos senador explicó que Cristina tampoco quiere exponer al bloque peronista a una ruptura: “La otra vez no lo voltearon a Lijo porque se le partía el bloque”, afirmó.
Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos.
Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la ex presidenta en el Senado, afirmó este jueves, durante la comisión de Acuerdos que terminó con la obtención de 9 firmas en dos dictámenes de rechazo contra García Mansilla, que había que voltear a los dos candidatos de la Rosada para la Corte. “Este Senado de la Nación puede parar este decreto y esta designación, llevando a recinto los dos pliegos y rechazándolos”, dijo la mendocina.
La afirmación de Fernández Sagasti alivia, por un lado, a los radicales que desconfían de la intención de bloquear el camino de Lijo hacia la Corte que repite Mayans. Los radicales quieren voltear a Lijo con la misma intensidad que los peronistas van contra García Mansilla.
El escenario que caigan los dos jueces causa pánico en la Casa Rosada donde entienden que sufrirían una desautorización brutal. Acaso por eso, el libertario Ezequiel Atauche, junto a sus pares Vilma Facunda Bedia, Bruno Olivera Lucero, Ivana Arrascaeta y Juan Carlos Pagotto, elevó este jueves un pedido de sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que busca proscribir a Cristina y ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Mayans habría llegado a reprocharle a José Emilio Neder que el gobernador Gerardo Zamora se había comprometido a quitarle el respaldo a Lijo ante Cristina Kirchner, pero el santiagueño pidió que llamaran delante suyo al gobernador, quien negó rotundamente la versión.
Si bien en la nota que remitió a Victoria Villarruel el jefe de la bancada libertaria delegó la definición de la fecha en el criterio de la Vicepresidenta, desde su entorno dijeron a LPO que la intención es que ese expediente se debata antes que los pliegos de Lijo y García Mansilla.
De hecho, ambos tienen dictamen pero su destino sigue siendo una incógnita e, incluso, pueden ser distintos.
“La moneda de Lijo está en el aire”, afirmó a LPO un senador peronista. De piso, habría 20 miembros de UP en contra, además de Luis Juez y Francisco Paoltroni. Con solo tres más el pliego del juez federal caería.
Presidido por la Gobernadora Arabela Carreras, se reunió este sábado el Comité de Crisis por COVID-19 en Río Negro, compuesto por autoridades de los tres Poderes del Estado. Luego del análisis de la actual situación epidemiológica de la provincia, el Comité determinó como medidas la suspensión temporaria de todos los actos protocolares en territorio provincial,…
La zona de confort se configura por el consenso, y este consenso se consolida con las decisiones y los objetos. El celular es uno de los objetos que hace a dicha zona de confort, hay consenso en que uno debe tenerlo, he ahí una expresión de la tecnocracia. Si antes, la violencia se enmarcaba en…
En los próximos días, la Municipalidad de Villa Regina recibirá la totalidad del equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en los basurales y el equipamiento para potenciar la clasificación y separación de los mismos, además de dotar de infraestructura necesaria para la mejora de las condiciones laborales de los recicladores urbanos….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.