En un emotivo acto, el Intendente Marcelo Orazi, junto al Director de Deportes, Damián Álvarez, y la Asociación Civil de Fútbol Femenino de Río Negro y Neuquén, se celebró la entrega de los certificados del curso de arbitraje municipal de Fútbol.
Más de 135 personas de ciudades de ambas provincias, participaron de la capacitación que dictó la institución deportiva bajo la coordinación de la árbitra neuquina, Laura Escobar.
Recibieron sus títulos:
Angélica Vásquez, Luis Rubén Sepúlveda, Andrea Henríquez y Candela Jazmín D’Cristofaro.
A partir de este curso, la ciudad podrá sumar nuevos árbitros y árbitras para todas las ligas municipales, tanto en categorías infantiles como mayores.
Durante el fin de semana se podrá disfrutar del 1º Oktoberfest Regina. El sábado a partir de las 18 horas y el domingo desde el mediodía, la Plaza de los Próceres y la calle 25 de Mayo serán sede de este evento que tendrá la presencia de más de 10 cerveceros reginenses, variedad de gastronómicos…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos hacer un uso correcto de los Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Al respecto, se recuerda que en estos contenedores se depositan, por separado: papel y cartón; plásticos; metal y vidrio. En los Puntos Limpios…
En el mismísimo living mediático del oficialismo, Federico Sturzenegger quedó expuesto. Ni siquiera el blindaje de TN y Jonatan Viale pudo salvarlo de las preguntas incómodas sobre el fentanilo adulterado que ya se cobró casi un centenar de vidas.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Ni TN pudo taparlo
Que un ministro libertario la pase mal en TN es casi un hecho paranormal. Pero pasó. Federico Sturzenegger fue invitado al programa de Jonatan Viale, un territorio donde las preguntas suelen venir acolchadas y con moño, y terminó tartamudeando frente a la evidencia.
La periodista Guadalupe Vázquez le recordó que en las últimas horas La Nación —ni más ni menos— reveló documentos internos de la ANMAT que muestran que el organismo sabía de graves deficiencias en la fabricación del fentanilo adulterado mucho antes de retirarlo del mercado. Y que, pese a eso, tardaron meses en actuar: lo sacaron de circulación semanas después de que ya estaba a la venta.
Un centenar de muertes evitables
La magnitud del desastre no es menor: casi 100 argentinos muertos por consumir un producto que, según los papeles, ANMAT sabía que estaba contaminado. No hablamos de un trámite burocrático mal hecho, sino de una cadena de negligencias que terminó en tragedia.
Vázquez le preguntó directamente por la falta de control de calidad y las irregularidades en la validación de procesos. El ministro, que parecía cómodo minutos antes, quedó en silencio incómodo.
“Fue en 2020”… y nada más
El primer intento de defensa de Sturzenegger fue decir que el episodio ocurrió en 2020. Error. La periodista lo corrigió en vivo. Sin un plan B convincente, apeló a una frase hueca y sin contenido real, un remolino de palabras que no dejó ni un concepto claro.
Como si hablara en un cumpleaños, el ministro improvisó sin datos, sin asumir responsabilidad y sin responder a lo esencial: por qué dejaron que un medicamento mortal circulara durante meses.
El blindaje empieza a romperse
Lo más llamativo del episodio es que haya sucedido en el canal insignia del oficialismo mediático. Si TN y Viale ya no pueden esquivar estos temas, es señal de que la presión social y la magnitud de la crisis sanitaria empiezan a perforar el blindaje informativo que protege al gobierno.
Mientras tanto, las familias de las víctimas siguen esperando explicaciones y justicia. Y Sturzenegger… sigue balbuceando.
Este 2 de junio se festeja un nuevo Día Nacional del Bombero Voluntario, y desde la institución reginense se invitó a la comunidad a acompañarlos con distintas actividades. Este miércoles a las 15:00 hs realizarán una caravana por las calles de la ciudad, todavía no se conoce el recorrido pero la idea es recorrer las…
El del 11 del corriente mes y bajo un sol agradable que acompañó en la ciudad de Villa Regina, la Subcomisión de Pelota Paleta del Club Atlético Regina realizó la tan esperada venta de paellas logrando vender una gran cantidad de porciones y superando ampliamente las expectativas. Desde las primeras horas del domingo los pelotaris…
Sebastián Pareja vetó a Santiago Caputo en la Tercera y puso a un ex candidato de Facundo Manes como cabeza de la lista de diputados provinciales en la Tercera Sección. “Eligió a cualquiera con tal de no poner a Nahuel Sotelo”, confirmó a LPO un dirigente libertario al tanto de las tensiones del cierre de listas.
El “tapado” es el ex comisario Maximiliano Bondarenko, que fue candidato a concejal de Juntos por el Cambio en 2021 en la lista de Manes y Emilio Monzó. En aquella lista fue candidato a diputado provincial Pablo Domenichini, que ahora es candidato de la lista Somos del propio Manes. Pareja, como se sabe, viene del grupo de Monzó.
La aparición del ex comisario se da en desmedro de Caputo, que empujaba a Nahuel Sotelo para la Tercera. El secretario de Culto junto al diputado provincial Agustín Romo, son los hombres con los que el asesor presidencial soñaba hegemonizar el armado bonaerense. pero pasaron cosas.
Las Fuerzas del Cielo ahora ruegan al menos que les dejen el tercer lugar de la boleta del sur del Conurbano, en medio de un cierre en el que fueron los grandes perdedores, corridos de todas las secciones y reducidos a la pelea de concejales.
Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo fueron los grandes perdedores del cierre, corridos de las listas de legisladores de todas las secciones y reducidos a la pelea de concejales.
“Pusieron a cualquiera con tal de no poner a uno de Las Fuerzas del Cielo o del PRO”, reiteró la fuente consultada. En efecto, Diego Santilli empujaba como cabeza de lista de la Tercera al diputado provincial Alejandro Finocchiaro, que ahora podría ir en la posición quinta.
La boleta que compartieron Manes y Bondarenko.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, cercano a Patricia Bullrich pero con relación directa con Milei, encabezará la Primera Sección (Conurbano Norte) en una lista en la que Pareja acaparaba el resto de la nómina.
La única sección que encabezará el PRO será la Quinta. Guillermo Montenegro avisó en Twitter que su candidatura no será testimonial, es decir, que dejará la intendencia de Mar del Plata cuando asuma como diputado, como anticipó LPO.
Montenegro tiene un cierre propio con la Casa Rosada por sus contactos en la justicia federal y no se descarta que termine remplazando a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia. Por eso, pujó por ubicar en la boleta a su mano derecha, Alejandro Rabinovich, para no perder una posición en la Legislatura, si debe mudarse al Ejecutivo nacional.
La candidatura de Rabinovich era una condición de Montenegro para encabezar y, como no hubo lugar en la Quinta, Rabinovich irá de cuarto diputado por la Cuarta. En La Libertad avanza esperan meter un piso de cuatro legisladores en esa sección del noroeste bonaerense.
El veto del karinismo a Santiago Caputo se extendió a la Sexta, en donde Las Fuerzas del Cielo pedían el tercer lugar de legisladores para Felipe Fernández. Finalmente será candidato a segundo concejal de Bahía Blanca. Un premio consuelo.
Oscar Liberman, el coordinador de Pareja, encabezará la lista de diputados provinciales de esa sección. En tanto que Héctor Gay, el ex intendente que Patricia Bullrich pedía para el primer lugar, irá en el tercero. De este modo Bullrich acató la sugerencia de Karina Milei, que le dijo que Gay no era lo violeta suficiente como para quedarse con el primer lugar, como reveló LPO.
Noticia en desarrollo
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.