La cuarta etapa está en marcha y la semana arranca con mucha expectativa por el ingreso a la provincia de Río Negro. Villa Regina será la primera ciudad en recibirlos.
Se esperan alrededor de dos mil personas entre pilotos, equipos y organización.
Un espectáculo único, que reginenses y fanáticos de toda la zona, podrán apreciar en toda su magnitud a partir del próximo miércoles 23 de Febrero.
A veces creo que la gente piensa que el pensamiento crítico es un pensamiento inteligente pero en general veo que es un ejercicio intelectual que se alimenta de sus propias debilidades. No estarán leyendo una suerte de horóscopo político que replican solapando un supuesto pensamiento propio? Se replica o se piensa? Criticar no es un…
El jueves 11 se procedió a la apertura de la licitación pública 05/2021 para la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). En la oportunidad se abrieron los sobres Nº 1 y 2 correspondiente a la empresa Nelli y Fenizi Construcciones SRL. El acto estuvo…
Este sábado de 16 a 20 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’ en la Plaza de los Primeros Pobladores. Además de poder comprar el regalo a nuestros artesanos y expositores se podrá disfrutar de espectáculos musicales y de una cabina fotográfica para retratar un momento especial junto a mamá, actividades…
Javier Milei viajó a EEUU, pero se volverá sin la foto que buscaba con Lionel Messi. A pesar de que no hubo encuentro con el capitán de la Selección, los trolls se conformaron con subir imágenes de una reunión ficticia hechas con IA.
En su discurso, el presidente fue muy elogioso de Messi a quién halagó después de festejar a Donald Trump. «También me alegra compartir escenario con uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos», dijo. Se refería a compartir el mismo espacio, pero no el mismo espacio al mismo tiempo.
«Un hombre que llevó el talento argentino a lo más alto del mundo, una prueba viviente de que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son capaces de hacer milagros. Y la prueba de que yo también puedo felicitar a un zurdo», alabó Milei.
A pesar de las loas, el presidente debió contentarse con una visita de dos minutos que le hicieron el 14 veces ganador de Roland Garros Rafael Nadal, el una vez campeón de Roland Garros Carlos Moyá y David Nalbandian. «¡Qué honor, Rafa!, ¿Cómo estás?», dijo el presidente con el tono que utiliza cuando está extasiado.
«Es impresionante la alegría de Messi. Posta que conoció a su ídolo», escribió @nosoypitti junto a una imagen de Milei y Messi con los pulgares arriba. Tuvo 37 mil me gusta, pero se trató de una fake.
La foto original incluía al presidente junto a Elon Musk, un caído en desgracia para la administración de Trump. Otros usuarios subieron placas inventadas con la marca de La Nación en donde Messi expresa su regocijo por la prisión de Cristina Kirchner.
Nosoypitti también consiguió otro tweet viral con la declaración «Yo no me considero liberal… Directamente me defino como Mileísta» y una foto del astro. Para eso no trabajó demasiado: simplemente pegó la frase arriba de una foto de la disertación de Messi. Fue retwitteado incluso por Martín Varsavsky.
El empresario había cenado con Olivos a principios de octubre y cometió la indiscreción de publicar fotos de la residencia presidencial donde se ven imágenes de Milei retratado como Moisés.
El Intendente Marcelo Orazi recibió el martes a la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez, quien le confirmó que la Municipalidad recibirá $2.860.800 para el funcionamiento de los tres Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad. Este aporte fue gestionado ante el gobierno nacional y beneficiará directamente…
En un intento desesperado por frenar el avance judicial en Estados Unidos y despegar a Milei del cada vez más explosivo escándalo cripto, el “empresario” norteamericano Hayden Mark Davis activó a último minuto un fideicomiso llamado The Libra Trust, presentado como un programa de ayuda para Pymes argentinas, pero rodeado de vacíos, inconsistencias y silencios sospechosos. La información surge de la investigación publicada por el periodista de LA NACION, Hugo Alconada Mon, en el marco de la causa $LIBRA que se tramita en Nueva York.
Por Nina Köller para Noticias La Insuperable
Una movida urgente ante la ofensiva judicial
El portal The Libra Trust apareció online minutos antes de que comenzara una audiencia clave en Manhattan, donde la jueza Jennifer L. Rochon evaluaba si aceptaba el pedido de los inversores damnificados para congelar las billeteras vinculadas a Davis y a otros acusados.
La coincidencia temporal no fue casualidad: el propio Davis buscaba mostrar “buena voluntad” justo cuando se discutía si podía seguir moviendo millones en criptomonedas vinculadas al desplome del token $LIBRA, lanzado el 14 de febrero con el apoyo directo de Milei en X, aquel gesto presidencial que alimentó la burbuja y atrajo miles de incautos.
Un fideicomiso “independiente”… sin datos esenciales
El portal —disponible en inglés y español— asegura que el fideicomiso “opera con total independencia de Hayden Davis y Javier Milei”, aunque no explica quién lo creó, quién es el síndico, en qué jurisdicción fue constituido ni bajo qué controles operará. No informa siquiera si las Pymes que apliquen quedarían sometidas a leyes de Nueva York, lo que para las empresas locales podría ser una trampa mortal.
Según la investigación de Alconada Mon, el fideicomiso prometió que las solicitudes de financiamiento serán revisadas por “un abogado independiente” cuyo nombre directamente no figura. Un nivel de opacidad digna de manual básico del criptofraude.
La jueza Rochon rechazó el congelamiento, pero exigió preservar toda la documentación
Tras escuchar a las partes, la jueza Rochon no habilitó el pedido de los demandantes para frenar los movimientos de fondos. Argumentó que no lograron demostrar un “daño irreparable”, aunque dejó claro que Davis debe preservar todos los registros de sus billeteras y del nuevo fideicomiso, que ahora queda atado al expediente judicial.
De fondo late la acusación del estudio Burwick Law, que considera que $LIBRA —junto con otros proyectos como el fallido $M3M3— formó parte de una “auténtica fábrica de fraude”, constitutiva de un patrón delictivo propio de la ley RICO, la misma que se usa para perseguir a organizaciones criminales complejas.
La sombra de los 100 millones y el intento de cierre penal en Argentina
La jugada de Davis no es improvisada. Ya meses atrás, según reveló LA NACION, había tanteado tribunales de Comodoro Py para evaluar si podía cerrar la causa local devolviendo alrededor de US$ 100 millones como “reparación integral”.
Pero ahora la situación se complicó con lo que una fuente judicial calificó como “choque de jurisdicciones”, ya que la causa avanza en simultáneo en Argentina y Estados Unidos.
La pregunta que inquieta a los investigadores —y que NLI ha planteado en otras coberturas de la causa— es la que recogió Alconada Mon de boca de un operador judicial: “¿Dónde convendría que deposite Davis ese dinero? ¿En Estados Unidos o en la Argentina?”
Movimientos millonarios desde billeteras inactivas
El contexto no ayuda a Davis. En los días previos a la audiencia se detectaron movimientos de millones de dólares desde billeteras que no operaban desde el derrumbe de febrero. Los demandantes sostienen que esto refuerza la sospecha de que Davis busca ocultar fondos, mientras su defensa insiste en que se trata de operaciones “legítimas”.
La aparición del fideicomiso, en ese marco, luce más como un salvavidas judicial que como un verdadero gesto de reparación.
Un intento por despegar a Milei del escándalo
El portal del fideicomiso dedica un apartado entero a aclarar que ni Davis ni Milei tendrían influencia sobre el manejo del dinero. Ese detalle parece redactado más para la prensa que para las Pymes argentinas.
A esta altura, en la causa $LIBRA, el objetivo del estadounidense es evidente: bajar la tensión judicial, mostrarse “colaborador” y sacar del centro del escándalo al mandatario argentino, cuya promoción del token fue usada como gancho publicitario y figura clave en la demanda colectiva.
Conclusión: otro movimiento turbio en una causa que crece
Lejos de cerrar el escándalo, la maniobra de Davis abre más interrogantes que respuestas. Y vuelve a dejar expuesto que mientras Milei sigue defendiendo la “libertad financiera”, sus socios cripto enfrentan acusaciones bajo la ley RICO en Nueva York.
Si este fideicomiso sirve para reparar algo o si es apenas un nuevo capítulo de maquillaje jurídico, lo dirán los tribunales. Pero para quienes perdieron sus ahorros en $LIBRA, el timing y el secretismo hablan por sí solos.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.