En la mañana de hoy se comenzaron con los trabajos para el recambio del controlador semafórico en la intersección de la Avenida Rivadavia y la Autovía de la Ruta Nacional N°22. A raíz de la colocación de dicho semáforo, quedará habilitado el giro a la izquierda para los vehículos que transitan en sentido este- oeste y deseen ingresar en la estación de servicio “PUMA”.
A través de una gestión municipal del Director de Tránsito, Mario Figueroa, con el Gerente General de Neuquén de la Empresa PUMA, Sebastián Tolche, se solicitó la adquisición de los elementos necesarios para cambiar todo el equipamiento semafórico que está valuado en $450.000.
Homicidios, abusos, femicidios , mecheras, motochorros, pungas a punta de cuchillo, robos, accidentes viales a la orden del día, narcos; conceptos que se instalan en la sociedad ante una justicia nefasta que indefectiblemente no desentona ni con sus leyes, ni con quienes las ejecutan. Y para coronar toda esta parafernalia realista y triste la ignorancia…
La Asociación de Profesionales y Técnicos de la institución pediátrica continúa visibilizando el destrato a la Salud Pública y el abandono del Gobierno de Milei y del Ministerio de Salud.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará este jueves 10 de julio un paro por 24 horas “en contra” de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, que tienen como objetivo “vaciar y destruir” la institución y, por ese motivo, la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, declaró a la Agencia Noticias Argentinas que “la unidad de todo el equipo de salud está firme en defender el hospital”.
En el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica hace casi dos años, la nueva medida de fuerza comenzará a las 7.00hs., pero permanecerá con la atención a pacientes internados y el servicio de guardia. A las 12hs habrá un abrazo simbólico y a las 14hs. se realizará una conferencia de prensa para detallar la problemática de la entidad y recordar el paro y la marcha del próximo jueves 17.
Asimismo, Lezana remarcó que la crisis que atraviesa la institución “es dramática” y confirmó que ya son 224 profesionales “altamente capacitados”, junto a más de 20 residentes, que renunciaron “por los bajos salarios” que deberían comenzar en 1.800.000 pesos, según la canasta básica.
“El Gobierno Nacional, encabezado por (Javier) Milei y (Mario) Lugones, insiste, junto al Consejo de Administración, en dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y al cansancio. Sin embargo, el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse«, indicó.
Por otra parte, y en declaraciones a Radio Splendid – AM 990, Pablo Puccar, jefe de Cuidados Intermedios y Moderados del Garrahan, se refirió a las nuevas autoridades y sostuvo que el director asignado, Mariano Pirozzo, “no es del Hospital”.
“Nunca hemos tenido un director que no sea de carrera hospitalaria porque es un hospital muy complejo. Este director nunca había pisado el hospital, no lo conoce”, expresó Puccar.
Para finalizar, indicó que la Ley de Emergencia sobre salud infantil que se trata en el Congreso de la Nación, “es la última esperanza” que tienen y “ruegan” que antes de las vacaciones de invierno “haya media sanción” en Diputados.
“Este último tiempo sólo recibimos agresiones y mentiras, pedían que se echara gente para la foto, para mostrar que había personal de más. No es una cuestión de puestos de trabajo, el Hospital es importante por la investigación y todo el trabajo que se hace”, concluyó.
Si algo le faltaba a este bendito país para estar un poco más cerca del apocalipsis era una final de copa libertadores entre los dos clubes más trascendentes del país. Y como es sudamérica (y Argentina) es lógico que lo programado por la entidad superior del fútbol se modifique. Que éste día no se juega,…
El Intendente Marcelo Orazi elevó una nota al Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni solicitando que se incorpore a Villa Regina en el recorrido del servicio de pasajeros conocido como ‘Tren del Valle’. “Motiva esta solicitud el anuncio oficial realizado por parte del gobernador de la provincia de Neuquén Omar Gutiérrez de que…
En la tarde del viernes quedó habilitada en el Galpón de las Artes la muestra colectiva de mujeres de Río Negro denominada ‘El Valle es Mujer’, que podrá ser visitada todos los domingos de octubre de 18 a 20 horas. La apertura contó con la presencia del Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, la secretaria de…
El presidente volvió a arremeter contra los más necesitados en un evento religioso con entradas de cien mil pesos.
En cada palabra de su discurso, Milei deja en claro de qué lado está y, precisamente, nunca es del lado de los que más necesitan. En esta oportunidad lo hizo contra el concepto de Justicia Social durante un congreso de Iglesias Evangélicas en la provincia de Chaco para el cual se pagaron entradas de 100.000 pesos. El mandatario calificó a la misma como un «virus» que corroe los valores individuales y la asoció directamente con pecados capitales. Además, se expresó a favor de la «defensa de la vida» y apuntó contra «la moral retorcida» de la izquierda.
«La justicia social es uno de los virus que le han metido a la gente y llena de envidia, de odio y de resentimiento a cada una de las personas», sentenció Milei ante los presentes. Y añadió, elevando el tono de su crítica: «Es ni más ni menos que envidia con retórica, es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital«.
El Presidente vinculó sus argumentos a los preceptos bíblicos. «No nos van a doblegar. Nosotros conocemos las sagradas escrituras», afirmó, sugiriendo que su postura se fundamenta en principios religiosos inquebrantables.
El evento ocurrió en la iglesia «Portal del Cielo», el templo evangélico más grande del país con capacidad para unas 10.000 personas. En su alocución, Milei reforzó su definición de justicia social como una imposición coercitiva y no como un acto voluntario de solidaridad.
«La justicia social es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra. Es la caridad impuesta por la fuerza«, declaró enfáticamente. Y distinguió: «Y la caridad no puede ser a punta de pistola. La caridad tiene que emerger del corazón, del alma, del espíritu de uno, y no con una pistola en la cabeza».
El mandatario continuó su argumentación apelando directamente a los mandamientos bíblicos. «La justicia social está francamente en contra del séptimo y del décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también«, exclamó Milei, equiparando la justicia social con transgresiones morales y religiosas.
«La envidia es el pecado que está en el centro de la nefasta ideología socialista, porque en el fondo el socialismo tiene que ver con la envidia y con el resentimiento. Por eso se crea ese falso Dios que es el Estado, al cual los envidiosos y resentidos utilizan para robarle a la gente de bien el fruto de su trabajo», aseguró Milei.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.