En la noche de ayer, alrededor de las 22 horas, se registró un principio de incendio en un camión compactador, producto de que se depositaron brasas encendidas en las bolsas de basura. En cuanto los coleros se percataron del incidente avisaron al chofer para que la caja del camión pueda ser vaciada con suma urgencia. Al estar el mismo en llamas, se lo llevó al lugar más cercano, en este caso el Corralón Municipal, para evitar la pérdida total de la unidad y se llamó a los Bomberos Voluntarios para sofocar las llamas.
Es por ello, que se solicita a los vecinos de la ciudad que revisen los desechos antes de ponerlos en bolsas para la recolección.
Por otro lado, también se recomienda que latas abiertas, botellas rotas, restos de vidrios, agujas y jeringas, entre otros elementos cortopunzantes, sean descartados con las medidas de precaución adecuadas ya que con esto se genera una grave exposición en materia sanitaria de los trabajadores municipales. Se recomienda que los elementos antes mencionados se envuelvan en papel de diario o en cajas resistentes.
Las recomendaciones son para evitar que, tanto los trabajadores como la población, se vean perjudicados por estas prácticas inadecuadas.
Emma Contreras es uno de los deportistas locales con mayor proyección en la ciudad. El slackero reginense alcanza altos rendimientos cada vez que se presenta en cualquier evento de Trick. Luego del atípico 2020, del que no estuvieron exentos los deportistas, Emma Contreras se prepara para participar desde el 1 al 4 de abril del…
Si tenemos en cuenta a la física cuántica, una partícula puede estar simultáneamente en varios lugares a la vez, fenómeno llamado superposición. A partir de este hecho microscópico, e intentando llevarlo al cuerpo, nos preguntamos: ¿Será posible que la espalda se traslade al cerebro y pida que la rasquemos? O que, el cerebro se…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 07/2021 destinado a la provisión de materiales para recambio de luminarias a tecnología LED en Plaza de los Próceres, Plaza de los Inmigrantes y Plaza La Estación. La fecha de apertura de las propuestas será el 10 de agosto a las 11 horas…
Se informa a los ciudadanos de Villa Regina que los descuentos vigentes para el pago anual las Tasas Municipales son los siguientes: pagando hasta el 30 de enero será de un 22 %, mientras que quienes decidan hacerlo en el mes de febrero, tienen tiempo hasta el 28 y el porcentaje de descuento aplicado será…
El tres por ciento le sigue rindiendo a la familia presidencial.
El acto que Milei prepara para presentar su nuevo libro el próximo 6 de octubre en el Movistar Arena ya está marcado por el olor a corrupción: el financiamiento del evento —que supera los u$s100.000 solo en alquiler del estadio— corrió por cuenta del empresario Eduardo Kovalivker, accionista principal de la Droguería Suizo Argentina, involucrada en la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La revelación fue hecha por Pablo Duggan en C5N y confirma lo que ya se viene denunciando: detrás de Milei no hay transparencia, sino un entramado de negociados y favores cruzados.
El escándalo ANDIS llega al corazón del mileísmo
Los audios del exdirector de Discapacidad Diego Spagnuolo expusieron la existencia de retornos ilegales del 3% en los contratos de medicamentos, dinero que, según las grabaciones, terminaba en los bolsillos de Karina Milei. Allí aparece mencionada una y otra vez la Suizo Argentina, la misma droguería que hoy financia la fiesta política del Presidente.
Lo llamativo es que el acuerdo económico para pagar el evento se cerró antes de que salieran a la luz los audios, lo que desnuda la confianza y la cercanía de los Kovalivker con la familia libertaria.
Editoriales y negocios: el mismo círculo
La relación no se limita al dinero. Eduardo Kovalivker editó al menos cinco libros en la editorial Hojas del Sur, propiedad de Andrés Mego, organizador además de la llamada “Derecha Fest”. La misma editorial publica a referentes ultraconservadores como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós, un círculo ideológico que respalda el proyecto de Milei.
Un apellido con prontuario
Los Kovalivker ya fueron allanados en distintas investigaciones judiciales por maniobras financieras y societarias. Su situación procesal está abierta y sin resolución definitiva. Lejos de mantener perfil bajo, Eduardo eligió salir a bancar con dólares frescos la puesta en escena de Milei, lo que refuerza su peso político y lo ubica como uno de los actores privados que sostienen al oficialismo.
La investigación agrega un dato clave: Jonathan Kovalivker, actual presidente de la droguería e hijo de Eduardo, fue quien recaudó fondos para la fiscalización de La Libertad Avanza en 2023, mostrando que la familia no solo es proveedora del Estado, sino que además se metió de lleno en la maquinaria electoral libertaria.
Corrupción que financia poder
Mientras la Justicia sigue investigando el circuito de retornos en la ANDIS, Milei se prepara para festejar rodeado de su círculo íntimo, con un acto bancado por empresarios sospechados de corrupción.
El libro, titulado “La construcción del milagro”, parece más bien la construcción de un milagro financiero privado, donde los aportes de droguerías cuestionadas se convierten en shows políticos en el estadio más caro del país.
Para disfrutar de buenas películas al aire libre, este fin de semana comienza el ciclo ‘Cine en mi barrio’, una propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. El cronograma inicia este viernes en Santa Rita, continuando el sábado en Don Rodolfo y el domingo en Villa Alberdi. En todos los…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.