relevamiento-para-concientizar-sobre-la-importancia-de-la-clasificacion-de-residuos

Relevamiento para concientizar sobre la importancia de la clasificación de residuos

La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina junto a los alumnos del CEM 70 llevarán adelante un trabajo de campo que consistirá en la realización de encuestas en los barrios Belgrano y Docente para concientizar a los vecinos sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios.

La iniciativa apunta a que en diciembre se comience a trabajar en la separación en domicilio y la recolección diferenciada para, de esta manera, contribuir al cuidado del ambiente.

El Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable Hugo Curzel manifestó que se trata de una prueba piloto. Precisó que la tarea en barrio Belgrano se realizará durante la mañana entre las 8 y las 10 horas y por la tarde en barrio Docente entre las 14 y las 16 horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    SOMOS LA BASURA QUE PRODUCIMOS

    La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…

    Difunde esta nota
  • | |

    GOLAZO EN CONTRA

    El presidente Mauricio Macri oficializó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la creación de la Agencia de Deporte Nacional (ADN), en reemplazo de la Secretaría de Deportes, y estará bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia de la Nación, el decreto cosechó controversias incluso antes de publicarse. Esta conversión no sólo…

    Difunde esta nota
  • El Área Mujer y Diversidad cuenta con nuevo equipamiento para fortalecer la atención

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se inauguró el equipamiento del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina adquirido con fondos del programa provincial ‘Consolidarnos’. De esta manera, la oficina quedó equipada con una PC de escritorio completa, una netbook, una impresora, dos escritorios, entre…

    Difunde esta nota
  • |

    EL COMPOSTAJE PUEDE REDUCIR MÁS DE 20 MILLONES DE KILOS DE BASURA POR DÍA EN ARGENTINA

    Si cada argentino hiciese esta práctica, más de 20 millones de kilos diarios de «basura» no terminarían en un relleno sanitario. Cada habitante de este país desecha aproximadamente 1 kilo de «basura» por día. Si nos enfocamos en lo orgánico, esos 22 millones de kilos diarios, en lugar de transportarse y pudrirse en los basurales…

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • Una multitud festejó los 300 años de Rosario

     

     
    Rosario festejó su Tricentenario con un megarecital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Asistieron más de 250 mil personas que se congregaron desde horas tempranas de la tarde de este martes en el Monumento Nacional a la Bandera para disfrutar de un espectáculo único.

     «Rosario volvió a ser la ciudad que era; pusimos mucho esfuerzo, pasamos por momentos duros, tristes pero hoy estamos reverdeciendo, refloreciendo, y eso es hermoso», dijo el gobernador. 

    «Todavía tenemos mucho para hacer, la reconstrucción de Rosario es lo que se está viniendo con las obras públicas, con la vuelta de los grandes festivales, de los shows, con la vuelta del arte, de la cultura, y Rosario nuevamente siendo el epicentro de todo esto, que era lo que estaba bien en la República Argentina», destacó el mandatario. 

    Asimismo, Pullaro agregó que «deseo que sigamos así, que cada vez estemos mejor y, por supuesto, que podamos resolver algunas cuestiones económicas porque la gente no la está pasando bien y nosotros trabajamos para que pueda estar mejor». 

    Por su parte, Scaglia afirmó que «hoy Rosario volvió a demostrar lo mejor como ciudad, que se vuelve a encontrar, a disfrutar de sus artistas y a ponerse en la escena nacional. Para nosotros es una gran alegría porque sentimos que hay mucho esfuerzo detrás de cada uno de nosotros para que esta ciudad vuelva a ser lo que es hoy. Por eso la queremos celebrar». 

    Por último, el intendente Pablo Javkin agradeció a Maxi y a Gisela. En el momento más difícil dijimos que esta ciudad iba a salir adelante y vamos a ponerla en el lugar que tiene que estar, y a ese lugar estamos volviendo. Hoy debe ser uno de los días más lindos, que recuerde, en la historia de la ciudad; y lo hacemos con lo mejor que tenemos: nuestra música y el amor de nuestros artistas que nos han regalado este show maravilloso, que la gente vino a disfrutar desde temprano». 

    La celebración del Tricentenario

    Este festejo reunió a distintas generaciones y estilos musicales. Por un lado, la cantante rosarina Nicki Nicole, realizó el primer show sinfónico de su carrera con más de 70 músicos en escena, mientras que Juan Carlos Baglietto reafirmó su lugar en la historia musical de la ciudad con su cancionero clásico y algunas sorpresas. La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dirigida por Nicolás Sorín, fue el pilar del concierto. 

    Previamente, artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso fueron las encargadas de encender el escenario con sus ritmos y canciones.
    Durante la jornada, se promovió la realización de donaciones voluntarias a la Fundación del Hospital de Niños Víctor J. Vilela. 

    Se proyectó, también, el video de «Es Rosario», un tema inédito que reunió a 25 grandes artistas locales en homenaje al espíritu de la ciudad, en otra muestra del compromiso cultural.
    El espectáculo, organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a la Municipalidad de Rosario, contó con el acompañamiento de empresas privadas: Lotería de Santa Fe, Banco Municipal, Alto Rosario, Sancor Seguros, La Segunda, San Cristóbal, Puerto Norte Hotel, Aero Digital, Nubenet, Mercado de Productores Rosario, Baglietto S.A, De Ligio y Marti.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta