El Intendente Marcelo Orazi participó el sábado del acto académico de entrega de diplomas a 147 alumnos que finalizaron sus estudios en distintas disciplinas en el Instituto Crecer.
En la oportunidad estuvo acompañado por la Legisladora Marcela Ávila, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, entre otros funcionarios.
Recordemos que en mayo Orazi había firmado con la representante del Instituto Crecer Miriam Troncoso un convenio para el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de acceder a los cursos de la institución tanto a beneficiarios de programas sociales como a no beneficiarios.
Durante el acto, Orazi destacó las oportunidades que ofrece las distintas capacitaciones del Instituto Crecer en el sentido de que otorga herramientas para acceder al mercado laboral.
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
Por instrucción de Intendente Marcelo Orazi se realizó esta mañana una reunión para analizar aspectos técnicos-jurídicos relacionados con la toma de posesión de la terminal de ómnibus teniendo en cuenta el vencimiento de la concesión el próximo 30 de agosto. De la misma participaron el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur, el presidente del Concejo Deliberante…
Los bloques opositores de la Cámara de Diputados acordaron un pedido de sesión para voltear los vetos de Javier Milei contra los aumentos jubilatorios, la moratoria, la emergencia en discapacidad y la reparación por el temporal en Bahía Blanca, además de sancionar los proyectos de los gobernadores y la reforma de la comisión investigadora por la estafa Libra.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la articulación que desembocó en la nota que este viernes elevaron los legisladores del peronismo, el bloque de Miguel Pichetto, los radicales de Facundo Manes y los lilitos arrancó el miércoles pasado, durante el desarrollo de las comisiones en que se discutieron los dictámenes por ATN e Impuesto a los combustibles.
Mientras el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, buscaba firmas para las iniciativas con las que el gobierno pretende quebrar el frente de los mandatarios provinciales, Germán Martínez, Paula Penacca, Pablo Juliano y Maximiliano Ferraron empezaron a delinear una estrategia para ir a fondo contra la Casa Rosada.
Un radical comentó a LPO que, durante la noche del jueves, continuaron la trama a través del grupo de WhatsApp que armaron cuando estalló el escándalo de Libra. De esa conversación habrían participado Oscar Agost Carreño, Ferraro, Penacca y Carla Carrizo. Si bien las negociaciones continuarían en paralelo al cierre de listas de este fin de semana, ya pactaron los temas para la solicitud formal que enviaron a Martín Menem.
Por el momento, el temario incluye el rechazo a los vetos contra la emergencia en discapacidad, el aumento a las jubilaciones y las moratorias y la emergencia en Bahí Blanca. También figura la reforma de la comisión cripto, para que sea presidida por un opositor y empiece a funcionar.
Además, están incorporados los proyectos que impulsaron los gobernadores y ya recibieron media sanción en el Senado. Como informó LPO, un radical del bloque Democracia Para Siempre sostenía esta semana que había que forzar el tratamiento en sesión de esos temas para que los mandatarios provinciales tengan que facilitar el quórum y contribuir con los dos tercios para rechazar los vetos de Milei: “si quieren los recursos de ATN, que también banquen la emergencia en discapacidad”, repetía.
Massot, Rizzotti, Juliano, Coli y Tavela.
Frente a esa ofensiva en cierne, la Casa Rosada metió por la ventana dos proyectos alternativos para ATN e impuesto a los combustibles. Los gobernadores más cercanos al oficialismo bajaron la presión contra Balcarce 50 por eso, según confiaron a LPO desde el entorno de dos que integran el Grupo de los Cinco.
Los diputados opositores calibran la velocidad y miran de reojo el saldo de heridos que pueda dejar el cierre de listas. Por caso, un macrista de la Patagonia deslizó ante LPO este viernes que si no rechaza el veto a los jubilados no podría regresar a su provincia, algo que figura en los cálculos de los impulsores de esta nueva sesión explosiva contra el Presidente.
Si (los gobernadores) quieren los recursos de ATN, que también banquen la emergencia en discapacidad.
El peronismo cuenta con 98 integrantes, los pichettistas son 15, los lilitos juntan seis y los radicales de Manes reúnen 12. Si están todos, tienen garantizado el quórum.
Pero los últimos movimientos de los libertarios y la oposición en las provincias podrían aportar novedades. La unidad entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur podría derivar en otra mala noticia para LLA en el Congreso: los tres legisladores del bloque Independencia, que fueron funcionales a Milei, podrían saltar al bando opositor sin dudarlo.
En el mismo sentido, lo que hagan misioneros, salteños, santacruceños, rionegrinos y sanjuaninos podría estar atado al escenario electoral.
Tal vez por eso, los opositores incorporaron al temario un proyecto que modifica el huso horario argentino para el invierno, una demanda de Julio Cobos. Cada voto cuenta.
Nicolás Ferreyra, es nacido en la ciudad de Villa Regina, tuvo que recorrer muchos kilómetros y disciplinas para convertirse (hace ya un lustro) en el “Mago Niko”. A los 18 años (hoy 33) conoció a unos chicos de Allen que hacían malabares, la actividad le llamó la atención y los allenses lo invitaron a entrenar….
Un total de 6 vehículos fueron retenidos en el marco de los operativos realizados por el personal de Tránsito Municipal para controlar el cumplimiento del decreto 059/2021 que estableció las nuevas medidas sanitarias vigentes en la ciudad. En este sentido, además de la retención de los rodados, se les aplicó a sus conductores una multa…
Me acuerdo en el momento en que Macri ganó las elecciones y lo primero que pensé fue que se abría una brecha en el tiempo del péndulo en las decisiones de representación que tomamos en cada elección nacional. Que es la que define la política económica de Estado. No es algo nuevo, solo es importante,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.