Este viernes 17 de septiembre a las 21 horas se presentarán Trepún Percusión junto al Ensamble local, ‘Perla del Valle’, en el Galpón de las Artes de Villa Regina. La música latinoamericana estará presente con obras de Arturo Márquez, Viviana Dal Santo, Gerardo Salazar, Fernando Iazzetta, Casey Cangelosi, Marco Martina, Diago Cortaine, Ancizar Castrillón y Paquito D’ Rivera.
Trepún Percusión está formado por Carla Jensen, Antonella Lardani y Facundo Catalán mientras que ‘Perla del Valle’ está integrado por Nataly Bustamante en Flauta, Maia Pacheco Aoki en Oboe, José Luis Izaguirre en Clarinete, Jeremías Vertúa en Corno Francés y Aníbal Lagos en Fagot.
Las entradas gratuitas pueden retirarse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91. El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.
Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió a Fernando Gatti y Alejandro Mackielo pertenecientes a la Brigada de Fiscalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, quienes arribaron a la ciudad para coordinar aspectos vinculados al funcionamiento de las maquinarias correspondientes al equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). También…
Es la tasa de degradación de materiales plásticos más veloz que se conoce en el mundo sobre materiales plásticos. Científicos de la Universidad de Sydney reportaron una posible solución para el gran problema mundial de la contaminación por residuos plásticos. Los investigadores descubrieron hongos de jardín que son capaces de descomponer completamente el plástico en…
Pasados unos días de la finalización de la Copa América Brasil 2019, que tuvo al anfitrión como campeón más allá de las desavenencias con el VAR, algunos fallos a favor y un par de partidos sin goles; los brazucas fueron los más regulares y supieron sobreponerse en momentos adversos del juego, sumado a que en…
Levantarse de madrugada para hornear el pan y las facturas se estaba convirtiendo en un verdadero placer. ¿Verdadero placer? Quizás el apretujar y acariciar las masas era eso que la mano iba sintiendo, y que la acercaba a los bordes de una difusa verdad escondida debajo de sus uñas.Llueve. Llueve lento. Llueve a veces. Llueve…
El reginense Facundo Aldrighetti comienza un nuevo desafío, del 2 al 4 de abril en el “Oscar y Juan Galvez” saldrá a la pista con el mercedes de JLS Motorsports y Corsi Sports en el inicio de una nueva temporada del Top Race V6, luego de completar un gran año en el Series donde demostró…
Miguel Ángel Pichetto propuso este jueves, durante la reunión de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, la notificación a Victoria Villarruel y Martín Menem para informar “la caducidad de los mandatos y la muy probable acefalía” de la Auditoría General de la Nación.
Como informó LPO, este domingo vencen los mandatos de los peronistas Javier Fernández y Graciela De la Rosa y el radical Alejandro Nieva, sumando tres vacantes más a las tres que dejó la Cámara de Diputados en 2024 y dejando al presidente del cuerpo, Juan Manuel Olmos, en absoluta soledad.
La interpretación extendida en el Congreso es que el gobierno fuerza el vaciamiento de la auditoría hasta las elecciones de medio término, para que el Poder Legislativo no revise lo actuado por el Poder Ejecutivo en el primer año de gestión libertaria. Por eso, la Casa Rosada trabó las negociaciones con el radicalismo y el PRO, tratando de imponer un representante oficialista en el organismo de control, y lo mismo planeaba hacer con los representantes del Senado.
Integrada por seis senadores y seis diputados, la comisión presidida por Pichetto respaldó de forma unánime el planteo del rionegrino, quien pidió que la Vicepresidenta y el titular de la Cámara Baja “convoquen a los presidentes de los bloques para definir quién representa al Senado y también a la Cámara de Diputados”.
El líder de Encuentro Federal recordó también que Diputados acarrea “un atraso de un año” y “la auditoría trabajó sin esa representación”. “Hay una anomalía que hay que complementar”, remarcó.
Por otro lado, impulsó un proyecto para que rija una “obligación de los entes auditados” para que las empresas públicas se sometan a la revisión de la AGN. También protestó porque, desde la asunción de Javier Milei, comenzaron a contratarse estudios privados para esa tarea “con el argumento de que a la auditoría le faltaba número”.
“Independientemente que hagan una auditoría privada, la AGN tiene que intervenir”, sostuvo el legislador, y agregó: “No va a haber aduditoría sin validación de la AGN”. “Queremos plantear y defender la autoridad de AGN, que no puede ser suplida por un estudio privado”, apuntó.
No va a haber aduditoría (de empresas públicas) sin validación de la AGN. Queremos plantear y defender la autoridad de AGN, que no puede ser suplida por un estudio privado.
El salteño Juan Carlos Romero acompañó a su colega pero acotó que esa iniciativa debía ser acompañada por la posibilidad de presentar “denuncia por unicumplimiento de deberes de funcionario público si esto no prospera”. “Si no hay forma de castigar los incumplimientos es como escribir en el agua”, dijo.
El proyecto, sin embargo, no se dictaminó. Los miembros de la Bicameral acordaron tratarlo en la próxima reunión de comisión.
Luana Volnovich, diputada de UP.
La kirchnerista Luana Volnovich resaltó hacia el final de la reunión que “no hay que olvidar que esto que está sucediendo en la AGN sucede mientras el Poder Ejecutivo está gobernando sin presupuesto”. “De un plumazo se han transformado estructuras organizativas, misiones y funciones y estamos sin AGN. Hay volatilidad institucional”, completó.
Pichetto concluyó que “ni el gobierno puede suplir con un DNU la designación de los representantes ni la AGN puede quedar acéfala”. “La tarea es nuestra, tiene un efecto de naturaleza política”, asumió.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.