presentacion-del-ensamble-‘perla-del-valle’-junto-a-‘trepun-percusion’

Presentación del Ensamble ‘Perla del Valle’ junto a ‘Trepún Percusión’

Este viernes 17 de septiembre a las 21 horas se presentarán Trepún Percusión junto al Ensamble local, ‘Perla del Valle’, en el Galpón de las Artes de Villa Regina. La música latinoamericana estará presente con obras de Arturo Márquez, Viviana Dal Santo, Gerardo Salazar, Fernando Iazzetta, Casey Cangelosi, Marco Martina, Diago Cortaine, Ancizar Castrillón y Paquito D’ Rivera.

Trepún Percusión está formado por Carla Jensen, Antonella Lardani y Facundo Catalán mientras que ‘Perla del Valle’ está integrado por Nataly Bustamante en Flauta, Maia Pacheco Aoki en Oboe, José Luis Izaguirre en Clarinete, Jeremías Vertúa en Corno Francés y Aníbal Lagos en Fagot.

Las entradas gratuitas pueden retirarse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91. El cupo será limitado de acuerdo a la capacidad del lugar, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi recibió al Intendente de Bariloche Gustavo Gennuso

    El Intendente Marcelo Orazi recibió en la tarde del jueves a su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien se encuentra en la región promocionando la Fiesta del Chocolate que se desarrollará en esa ciudad del 1 al 4 de abril. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de…

    Difunde esta nota
  • 17 DE MAYO DÍA DEL RECICLAJE

    En el día mundial del RECICLAJE te compartimos algunas de las notas publicadas en La Tapa de diferentes autores… COMUNIDAD RECICLADA de Alejandro Casalini https://latapa.com.ar/comunidad-reciclada/ CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL de Sofi Drago https://latapa.com.ar/crear-con-un-punto-de-inicio-en-lo…/ EL RECICLAJE ES UN MODO DE VIBRAR CON LA NATURALEZA DE LA TIERRA de Paula Cesari https://latapa.com.ar/el-reciclaje-es-un-modo-de-vibrar…/…

    Difunde esta nota
  • |

    EL DIRECTOR NACIONAL DEL INTA CENSURÓ ESTUDIO SOBRE RESIDUOS DE AGROTÓXICOS

    Masiva adhesión popular de asambleas ciudadanas, organizaciones socioambientales, cientificos/as, investigadores/as de la Argentina al rechazo de la censura del Director Nacional del INTA, Carlos Alberto Parera contra la investigadora de la institución Dra. Virginia Aparicio ordenando la suspensión de la reunión informativa sobre el mayor estudio sobre residuos de agrotóxicos realizado sobre pueblos fumigados de…

    Difunde esta nota
  • El Banco Central oficializó el swap con EEUU por USD 20 mil millones

     

    Antes de la apertura del mercado y en un nuevo intento por frenar la disparada del dólar, el Banco Central oficializó el swap con el Tesoro de Estados Unidos por 20 mil millones de dólares.

    En el comunicado difundido por la entidad que conduce Santiago Bausili se anuncia un «acuerdo de estabilización cambiaria». «El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible», dice.

    «El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica», continúa.

    «Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales», finaliza.

    Argentina: ¿un pequeño Vietnam financiero?

    El anuncio en el inicio de la semana previa a las elecciones es un nuevo intento de la gestión de Toto Caputo por calmar a los mercados con la ayuda de Scott Bessent, aunque en rigor el swap ya se había adelantado a principios de octubre y no trajo tranquilidad.

    Tampoco trajeron estabilidad las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos en el mercado argentino comprando pesos, una medida que al principio fue exitosa pero después sirvió a los operadores locales para hacerse de dólares que considera baratos.

    Bessent también anunció que está negociando con bancos un préstamo repo para Argentina por USD 20 mil millones, pero la operación no parece sencilla y la traba está en las garantías que debe ofrecer el país.

    El gobierno viene anunciando que se firmará un acuerdo comercial con la gestión de Trump, pero no hay precisiones. Para peor, el magnate estadounidense quiso ayudar dos veces con declaraciones a Milei, pero lo terminó hundiendo. Primero dijo que la ayuda está atada a que La Libertad Avanza gane las elecciones del domingo y luego hizo un diagnóstico demoledor de la economía argentina: «no tienen nada, están muriendo«.

     

    Difunde esta nota
  • Limpieza en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina se encuentra realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad. Personal y maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos trabaja en barrio San Martín, barrio Nuevo y barrio Pretto, levantando la basura arrojada en lugares no permitidos. En la jornada de…

    Difunde esta nota
  • “El Decreto del Presidente nos deja sin facultades de flexibilizar medidas”

    El Intendente Marcelo Orazi hizo referencia a las medidas y restricciones contempladas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Presidente de la Nación que, indicó, “nos deja sin la posibilidad tanto a la Gobernadora como a los intendentes de flexibilizar algunas medidas”. En este sentido, Orazi señaló que durante la semana…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta