sobre-la-jornada-electoral

Sobre la jornada electoral

La Municipalidad de Villa Regina recuerda las prohibiciones contempladas en el Código Nacional Electoral durante la jornada de comicios:

  1. Reuniones de electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora.
  2. Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  3. Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre de los comicios.
  4. Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un medio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  5. A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de las elecciones, 12 horas antes y 3 horas después de finalizado el comicio.
  6. Realizar actos públicos de proselitismo, publicar, difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  7. La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieran en infracción. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
  8. Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de las elecciones durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre. 
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Día de la Mujer: Reconocimiento a mujeres artistas reginenses

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, realizó un reconocimiento a mujeres artistas de la ciudad. El acto se desarrolló en la tarde del domingo en el Minianfiteatro del Militante y contó con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria…

    Difunde esta nota
  • |

    #YOMESUMO REGINA LIBRE DE PIROTECNIA

    La Tapa relanza el hashtag #YOMESUMO para que en estas fiestas la pirotecnia se la metan en el c… cajón! y te invitamos a utilizarlo en todas las publicaciones que hagas en referencia a “Regina ciudad libre de pirotecnia” para lograr definitivamente una maduración social a través del compromiso y la empatía, respetando a todo…

    Difunde esta nota
  • |

    “NOS VAMOS A GUIAR POR LOS DECRETOS NACIONALES Y PROVINCIALES”

    Estas son las frases salientes del intendente de Villa Regina Dr. Marcelo Orazi expresadas en la reciente conferencia de prensa brindada por el Comité de Crisis en el Municipio reginense. “Ratificamos algunas medidas de protección, como la obligatoriedad del barbijo en la vía pública y dentro de los comercios” “La intención del municipio es que…

    Difunde esta nota
  • Lluvias persistentes y chaparrones intensos

    El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte el pronóstico de la AIC que informa el paulatino ingreso de aire húmedo en el norte de la Patagonia, lo que provoca condiciones de inestabilidad con probabilidad de lluvias y chaparrones intensos. Durante la tarde noche del martes 20 y madrugada del miércoles…

    Difunde esta nota
  • |

    Kicillof explicó el nuevo sistema de votación

     

    El gobernador Axel Kicillof explicó cómo funcionará la Boleta Única Papel (BUP) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, una reforma impulsada por Milei que ya genera polémica por su costo y por la confusión que podría generar entre los votantes.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Cómo será la votación

    Kicillof detalló en su cuenta de X que “la boleta proporcionada a cada votante por las autoridades de mesa será la única válida y se entregará junto a una lapicera con la que se deberá marcar el cuadrado de la opción elegida”. Además, aclaró que “no habrá cuarto oscuro, sino un biombo que impedirá que los demás vean la opción que marca el votante” y que “tampoco habrá sobres: una vez marcada la boleta se plegará e introducirá en la urna”.

    En caso de error, el gobernador precisó que “si el votante se equivoca tiene que pedir una boleta nueva a las autoridades de mesa”, garantizando así la transparencia del proceso.


    Crítica al cambio impuesto por Milei

    Kicillof cuestionó directamente la decisión del oficialismo libertario: “Milei cambió el sistema por capricho y conveniencia política, argumentando que el sistema de boletas partidarias posibilita el fraude y es más costoso. Dos grandes mentiras: primero, porque nunca desde el retorno de la democracia hubo denuncias consistentes de fraude; segundo, porque de acuerdo al presupuesto estipulado por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la elección de octubre va a costar el doble que la de septiembre”.

    La explicación apunta a desmentir el discurso oficial de Milei y a poner en evidencia la improvisación y el alto costo de la reforma electoral, que se aplicará justo en una elección clave para el Congreso nacional.


    Una elección crucial

    El gobernador subrayó la importancia de la participación ciudadana: “Esta es una elección crucial para que las y los argentinos vayamos a las urnas a defender nuestros derechos y a elegir el país que queremos”.

    Kicillof llamó a la población a informarse sobre el nuevo sistema, a no dejarse confundir por los cambios de último momento y a participar activamente en un proceso que definirá la representación de la provincia de Buenos Aires en el Congreso.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta