¡gran-cierre-del-‘mes-de-la-ninez’!

¡Gran cierre del ‘Mes de la Niñez’!

El próximo sábado se vivirá el gran cierre del ‘Mes de la Niñez’ con actividades en los barrios Businelli y Provincial a partir de las 14 horas. Además, desde las 15,30 horas, el festejo tendrá lugar en el Paseo del Arroyo.

Niños y niñas podrán disfrutar de las actividades programadas por las diferentes áreas municipales, con sorpresas preparadas especialmente para la jornada de cierre.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Reparación de un caño principal de la red de cloacas en la calle Juan Bautista Alberdi

    En el día de ayer hubo una rotura en un caño principal de la red de cloacas en la Calle Juan Bautista Alberdi. Personal de Obras Sanitarias junto a su director, Daniel Paravano, realizaron un gran trabajo desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la madrugada del día siguiente. En un trabajo…

    Difunde esta nota
  • Kicillof y Magario recorrieron los avances de obras en escuelas de Lomas de Zamora

     

    Axel Kicillof recorrió este jueves con Verónica Magario y el intendente Federico Otermín los avances de la obra del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana” en Lomas de Zamora.

    Lo hizo también junto al titular de Educación, Alberto Sileoni, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, la jefa de gabinete municipal, Sol Tischik y la secretaria de Ambiente local, Eva Limone.

    “Siempre que en Argentina gobernó la derecha tuvo entre sus prioridades desfinanciar y destruir la educación pública. Esta vez no es la excepción: Milei paró la construcción de 80 escuelas en el territorio bonaerense”, dijo Kicillof.

    Y agregó: “Este edificio escolar que estamos recorriendo tiene sus particularidades de infraestructura porque será destinado a una Escuela de Educación Especial: no se trata solamente de obra pública, se trata también de justicia social”.

    En esa línea, sostuvo: “Hace casi dos años que el Gobierno nacional desprotege a los jubilados y a los sectores más necesitados de la sociedad: nadie que tenga sensibilidad y comprensión puede votar en apoyo a Milei este domingo”.

    “El topo no solo vino a destruir el Estado, también quiere terminar con nuestras costumbres y con la característica solidaria de nuestro pueblo: en Argentina no debería gobernar nadie que les dé la espalda a las personas con discapacidad”, agregó.

    A partir de una inversión de $2.785 millones, la nueva infraestructura ubicada en Villa Albertina permitirá que más de 200 niñas y niños cuenten con un edificio propio -dejando de compartir establecimiento con la EP Nº96-, lo que posibilitará brindar mayor comodidad y condiciones de aprendizaje a estudiantes con discapacidad. Las instalaciones cuentan con seis aulas, tres aulas-talleres, dependencias administrativas, SUM y patio de juegos.

    Por su parte, Otermín remarcó: “Frente a un Gobierno nacional de ajuste y exclusión de las personas con discapacidad, hay un Gobierno provincial humano, que los acompaña e invierte pensando en su futuro”. “Este domingo los bonaerenses vamos a demostrar que, lejos de la crueldad, somos un pueblo solidario que sueña con una provincia y un país mejor”, manifestó.

    “Esta obra tan esperada por nuestra comunidad va a brindar la posibilidad de que los y las chicas puedan aprender y desarrollarse en un espacio adaptado a sus necesidades: solo con un Gobierno provincial que invierte y defiende a la educación pública pueden lograrse estos avances”, subrayó Tischik.

    Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

    También, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; el secretario de Educación local, Darío Spampinato; su par de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci; y el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea.

     

    Difunde esta nota
  • Propuestas que acompañan ‘Vendimia Celebra 2021’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de las actividades que se realizarán en adhesión a ‘Vendimia Celebra 2021’ que surgen del sector privado con el objetivo de acompañar el impulso turístico-productivo que refleja la actividad vitivinícola. En este marco, ‘Explora tu mundo’ a cargo de Yanina Plos EVT…

    Difunde esta nota
  • |

    REGINA TRABAJA EN LA SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS DOMICIALIRIOS

    Son 72 los puntos limpios activos en la ciudad de Villa Regina con proyección a llegar a 100 antes de fin de año, hace menos de un mes se despacharon 8 toneladas de residuos sólidos y ya se acopiaron unos 2.500ks más, además se trabaja en 2 edificios un proyecto piloto de separación y clasificación…

    Difunde esta nota
  • | | | |

    EL MUNDIAL DE LOS MUNDIALES

    El juego está por comenzar. Las participantes han sido modificadas genéticamente y tienen una independencia como nunca antes. Nadie lo podría creer con certeza, pero ellas están listas para el desafío. No hay que dar tantos rodeos y, por eso, pasamos a presentarlas: Once manos moviéndose por sí mismas: manos de tenistas, ajedrecistas, golfistas, futbolistas,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta