cultura-y-el-instituto-nacional-de-la-musica-articulan-acciones

Cultura y el Instituto Nacional de la Música articulan acciones

Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente del Instituto Nacional de la Música Diego Boris y al Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos, quienes llegaron a Villa Regina para brindar una charla destinada a músicos de la ciudad.

Previo a esta actividad brindaron una conferencia de prensa en el Galpón de las Artes, oportunidad en la que hicieron referencia al convenio de mutua colaboración firmado entre ambas instituciones con el objetivo de generar más y mejores oportunidades para los músicos y músicas de Río Negro, como así también a los hacedores y hacedoras culturales que conforman las industrias sonoras de la provincia.

En sus palabras de bienvenida, el Intendente Orazi agradeció la presencia de ambos funcionarios y destacó que “recibirlos significa que continuamos trabajando por nuestros artistas, en este caso a través de un trabajo articulado y conjunto”.

Por su parte, Boris señaló que “es un placer recorrer la provincia haciendo circular un proyecto de un Instituto de índole nacional, que pueda profundizar el federalismo como protagonista. Estos son convenios que van a permitir que los artistas de Río Negro, con su Banco Provincial de Música articulado con el Banco de Música Nacional Independiente, tenga las mismas posibilidades que un grupo o solistas de Capital Federal, para poder circular sus producciones”.

Mientras tanto, Ávalos sostuvo que “es un objetivo prioritario para nosotros que las y los músicos tengan la posibilidad de trabajar y en ese camino estos convenios de hoy aportan no solamente más oportunidades, sino también implican una mejora económica en las oportunidades que van a tener los músicos”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    “EN EL SLACK LA COMPETENCIA ES CON UNO MISMO”

    Les presentamos en sociedad a Emanuel Contreras, tiene 23 años y es reginense. Emma es ese loquito de rulos que está haciendo piruetas en las plazas, que vos ves desde tu auto cuando das la vuelta al perro. Generalmente  volando y dando vueltas en el aire a 4 metros de altura sobre una cinta de…

    Difunde esta nota
  • Jorge Macri cambia un funcionario clave para ordenar la limpieza de la Ciudad

     

    Jorge Macri busca terminar de ordenar la cuestión de la basura y designó a un nuevo subsecretario de Higiene, que tiene a cargo el control de las empresas de recolección de residuos.

    La recolección de residuos es uno de los puntos clave de la gestión: se trata del contrato más caro de la Ciudad y uno de los servicios que más le importa a los vecinos. El ministro de Espacio Público Ignacio Baistrocchi está en pleno proceso de relanzamiento del área.

    La subsecretaría de Higiene está colgada de la Secretaría de Higiene Urbana, que, como anticipó LPO, pasó a estar bajo el ala de Daniel Angelici. El Tano puso a cargo a Pedro Comin Villanueva a manejar los 764 mil millones de pesos que gastará el distrito en 2026 en la recolección de residuos.

    Federico Schaer, muy cercano a Clara Muzzio, dejó su cargo y será reemplazado por Pablo Pulita, hasta ahora subsecretario de Mantenimiento. En el gobierno porteño quieren alinear el ordenamiento urbano de la Ciudad con la recolección de residuos.

    Golpe del Tano: Angelici se queda con el control del contrato de la basura y podría sumar Desarrollo Económico

    A Pulita tocará un momento crítico: con la llegada de los calores estivales, el jugo de basura que cae de los camiones se siente más fuerte. Lo mismo ocurre con los contenedores, que con la profundización de la crisis económica suelen ser utilizados como baños públicos.

    «Va a tener que bailar con una fea, las empresas de recolección no son nenes de pecho», le dijo a LPO un ex funcionario porteño que debió lidiar con las contratistas porteñas. 

     

    Difunde esta nota
  • HACER TRIPAS CORAZÓN

    Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro al gato. Pero, ¿quién persigue al perro? ¿Otro perro? Quizás tengamos que adentrarnos en el silogismo ondulatorio de un delfín mientras los plásticos se transforman en inertes peces flotando a la deriva, y el surfista escala…

    Difunde esta nota
  • Licitación privada para la adquisición de leña

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación privada Nº 04/2021 para la adquisición de 4.000 kilos de leña (frutal seca trozada). El presupuesto oficial es de $ 2.800.000 y la apertura de las ofertas se realizará el 16 de abril a las 11 horas. Las mismas se recibirán hasta la fecha y…

    Difunde esta nota
  • Continúan las inscripciones para las Escuelas Deportivas

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que continúan abiertas las inscripciones a las siguientes Escuelas Deportivas: handball, vóley, básquet, patín, hockey, karate y newcom. Los interesados deben dirigirse a la Oficina de Deportes ubicada en las instalaciones del polideportivo Cumelen en el horario de 7,30 a 13,30. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • |

    Natalia de la Sota rompe con Encuentro Federal y lanza su propio bloque: “Defendamos Córdoba”

     

    Tras su reelección como diputada nacional, Natalia de la Sota oficializó su salida de Encuentro Federal y la creación de un nuevo bloque unipersonal llamado Defendamos Córdoba. La decisión refleja el creciente distanciamiento político con Juan Schiaretti y las diferencias internas dentro del espacio.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    La legisladora cordobesa Natalia de la Sota, recientemente reelecta con el 8% de los votos en su provincia, confirmó este martes la ruptura con Encuentro Federal, el espacio que integraba junto a dirigentes como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot. En su lugar, decidió conformar un nuevo bloque bajo el nombre “Defendamos Córdoba”, desde el cual promete sostener “una agenda federal y coherente con los intereses de la provincia”.

    La decisión fue formalizada mediante una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que De la Sota comunicó que el bloque Defendamos Córdoba estará “integrado por quien suscribe, que comenzará a funcionar a partir del día de la fecha”.

    En paralelo, la legisladora publicó un mensaje en la red social X donde expresó: el domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque Defendamos Córdoba en la Cámara de Diputados.


    Ruptura con Schiaretti y tensiones internas

    El alejamiento de De la Sota no fue sorpresivo: en los últimos meses había manifestado diferencias políticas con el ex gobernador Juan Schiaretti, hoy diputado electo, y con el propio funcionamiento de Encuentro Federal. Desde su banca, la dirigente cordobesa había acompañado en varias ocasiones a los bloques opositores más duros, marcando distancia de las posiciones que buscaban acuerdos con el oficialismo de Milei.

    Su salida deja a Encuentro Federal con 14 integrantes, de los cuales ocho tienen mandato hasta 2027. Entre ellos se destacan Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Jorge Ávila, Esteban Paulón y Francisco Morchio.


    Una apuesta por la identidad cordobesa

    La creación de Defendamos Córdoba busca reafirmar una identidad provincial frente al escenario nacional. De la Sota intenta retomar la herencia política de su padre, José Manuel de la Sota, apelando al federalismo y a la defensa de los intereses productivos de la provincia.

    En un contexto donde el modelo de Milei profundiza la concentración económica y el ajuste sobre las provincias, la movida de la diputada cordobesa también puede leerse como un intento de diferenciarse del alineamiento de Schiaretti con sectores liberales.

    Mientras tanto, en la Cámara baja se espera que De la Sota mantenga una posición crítica frente al oficialismo y busque articular con otros espacios provinciales y del peronismo dialoguista, aunque sin perder su impronta autónoma.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta