se-inaugura-muestra-‘artistas-visuales-rionegrinos-representan-los-derechos-humanos’

Se inaugura muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’

El próximo lunes a las 18 horas en el Galpón de las Artes quedará inaugurada la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’.

Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia de Río Negro.

Estas obras fueron creadas a partir de la convocatoria “Artistas visuales Rionegrinos representamos los Derechos Humanos” que comenzó en el año 2018.

Los artistas participantes son: Candelaria Lozada (Bariloche), Gabriela Sacks (Roca), Gustavo Salina (Villa Regina), Marisa Cazenave (Roca), Karina Romero (Roca), Lorena Recondo (Roca), Sebastián Mansilla (Roca), Mayra Giménez (Roca), Soledad López (Roca), Beatriz Márquez (Las Grutas), Marc Prandy (Bariloche), Adela Balmaceda (Cipolletti), Matías Anriquez (Roca), Mariángeles González (Godoy), Valeria Fasciglione (Villa Regina) y Luana Manzano (Roca).

La presencia de la Muestra en Regina es posible a partir del trabajo conjunto entre la Dirección de Cultura de la Municipalidad y la Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    REALIDAD DISPAR

    Por el momento el Hospital Público de Villa Regina envía los testeos a Viedma y la Clínica Central los envía a un laboratorio privado de #Roca ya que realizan los testeos por medio de las obras sociales (No todos pierden en esta pandemia). Esta es la respuesta también a por qué se hisopó a más…

    Difunde esta nota
  • |

    «LA MEDICINA ASISTENCIAL ES UNA ELECCIÓN DE VIDA SACRIFICADA»

    En el Hospital público de Villa Regina se realizó la primera cirugía sin huellas con el sistema de imanes Imanlap realizada en la provincia de Río Negro. El procedimiento estuvo a cargo del doctor especialista en Cirugía General Mariano Ortiz (38) graduado en la Universidad Nacional de La Plata.  El sistema IMANLAP es un procedimiento…

    Difunde esta nota
  • |

    COMPARTIR CADENAS NO SALVA VIDAS, DONAR SI.

    En la madrugada del día de hoy en el hospital Francisco López Lima de General Roca se realizó el décimo operativo de donación del año en la provincia. Gracias a la familia de un jóven reginense, fallecido luego de sufrir un accidente vial, que tomó la decisión de donar sus órganos lograron salvar la vida…

    Difunde esta nota
  • Santilli renunció a su banca y ahora los libertarios buscan planchar el Congreso hasta diciembre

     

    Diego Santilli renunció este viernes a su banca de diputado nacional para asumir en los próximos días como ministro del Interior, un cargo que estrenó hoy sin haber jurado cuando recibió a los gobernadores Raúl Jalil e Ignacio Torres para negociar el presupuesto.

    Fuentes al tanto de la conversación indicaron a LPO que el encuentro, al que se sumó el jefe de gabinete, Manuel Adorni, fue «productivo». El gobernador de Chubut dijo en referencia a Santilli que «es una decisión acertada tener a alguien con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe generar los consensos que necesitamos en este momento».

    El ahora ex diputado ya se movía como ministro en funciones en los últimos días, aunque mantenía un pie en el Congreso por los tironeos opositores con el presupuesto. LPO informó que la segunda reunión de ese tenor sería el lunes, con Martín Llaryora, Marcelo Orrego y Gustavo Sáenz. Además, este viernes Santilli almorzó con Lule Menem en Balcarce 50, antes de reunirse con Torres y Jalil en el Salón de los Escudos.

    La intención del gobierno es ir sumando los legisladores que tiene cada gobernador que invita a sentarse para negociar el presupuesto a la lista de voluntades para llegar a los 129 votos necesarios para sacar la ley. Si acuerda con Jalil, Torres, Llaryora, Orrego y Sáenz, puede sumar 13 votos a los 90 propios, contando el salto a la bancada oficialista de la ex PRO Belén Avico.

    Santilli inicia una ronda de negociaciones por el presupuesto con los gobernadores

    En el Excel del oficialismo, se agregan a esa nómina los 19 que quedan en el PRO y tres radicales con peluca. La aritmética les permite frotarse las manos.

    Ese panorama desanimó casi por completo a la oposición. Desde el bloque de Facundo Manes, comentaron que «algunos diputados que continúan después del 10 de diciembre aprovecharon estos días para tomarse un descanso». «Se está pensando, a lo sumo, una sesión de despedida, que no sea confrontativa», precisaron.

    LPO reveló que Santilli se había arrojado el martes pasado, por instrucciones de Karina Milei, a frenar en la puerta de la Sala II del Anexo C del Poder Legislativo a los diputados aliados que se dirigían a la Comisión de Presupuesto. «Bajá uno al menos», llegó a pedirle a un legislador permeable a los pedidos de Casa Rosada. El despliegue del nuevo titular de Interior habría sido reconocido tanto en las oficinas de la secretaria general de la Presidencia como en el primer piso de la Cámara Baja, donde tiene su despacho Martín Menem.

    Bertie Benegas Lynch.

    Hasta principios de esta semana, el oficialismo había dejado trascender que Santilli no abandonaría su banca ante el temor que la oposición forzara una sesión antes del recambio parlamentario. Pese al triunfo electoral, a los libertarios no les sobraba nada con la actual composición del Congreso.

    Por eso, dos diputados peronistas dijeron a LPO que Germán Martínez y Paula Penacca estimaban que había posibilidades que se alcanzara una sesión la semana del 19 de noviembre o que se extendiera el plazo de sesiones ordinarias, acaso una pretensión quimérica. «Es lo que nos dijeron en la reunión de bloque», se excusaba un legislador kirchnerista este viernes.

    Carlos Heller ya había admitido el martes ante la consulta de José Mayans, que lo llamó por teléfono para interiorizarse del trámite en la Cámara Baja, que la oposición estaba lejos del quórum.

    Sin embargo, Carlos Heller ya había admitido el martes ante la consulta de José Mayans, que lo llamó por teléfono para interiorizarse del trámite en la Cámara Baja, que la oposición estaba lejos del quórum. «Lo podemos intentar pero está muy difícil», habría sido la explicación del banquero al formoseño.

    De hecho, el propio Mayans había recibido en su despacho, a fines de octubre, al entrerriano Guillermo Michel, ex director de Aduana y diputado electo en los últimos comicios, para coordinar la estrategia de cara a la discusión parlamentaria con los nuevos integrantes de ambas cámaras.

    Como sea, Santilli se quedó este viernes con los reclamos de dos provincias, Chubut y Catamarca, y también logró que ambos gobernadores asumieran «la importancia de avanzar en el Presupuesto 2026 y los cambios estructurales que necesita el país: modernizacion laboral, reforma tributaria y nuevo código penal», según informaron desde el entorno de Torres.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta