La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que en la mañana de este lunes se comenzó a romper el cordón cuneta de la “margen sur” de calle Libertad desde calle José Hernández hasta Belgrano.
Luego se continuará con los trabajos de hormigoneado por lo que se solicita la colaboración de los frentistas ya que, por el plazo de 15 días, no podrán estacionar ni ingresar sus vehículos.
El kirchnerista Javier Fernández, la peronista Graciela De la Rosa y el radical Alejandro Nieva tendrán que retirar sus cosas de la oficina de la Auditoría General de la Nación (AGN) este viernes, porque sus mandatos caducan el próximo domingo sin que el Senado haya podido revalidarlos o elegir otros auditores en su reemplazo. A partir del lunes, solo Juan Manuel Olmos quedará al frente del organismo colegiado pero sin facultades para investigar ni efectuar seguimiento alguno.
La AGN funcionó durante 2024 sin los tres representantes de la Cámara de Diputados, después que vencieron los mandatos de Juan Ignacio Forlón, Santiago Mihura Estrada y Jesús Rodríguez. Como informó LPO, la Casa Rosada promovió a Santiago Viola para ocupar una silla pero chocó con la resistencia del PRO, que impulsaba a Jorge Triaca, y la UCR, que pugnaba por Mario Negri, mientras que el peronismo seguía reclamando dos plazas para UP.
Frente a esa traba, las distintas bancadas del Congreso, las autoridades de la AGN y el gobierno pospusieron en noviembre pasado las negociaciones para el inicio de 2025. Sin embargo, el tiempo se agotará esta semana y la próxima sesión recién está convocada para el jueves 3 de abril.
La ex diputada Carla Pitiot tuiteó la pregunta que circula en los pasillos del Senado: “Se viene el nuevo préstamo del FMI y es la AGN quien debería auditarlo. ¿Estrategia libertaria para que la deuda con el Fondo no sea controlada?”.
Un senador resaltó ante LPO “la casualidad de que los libertarios no tienen ningún apuro en conformar el colegio justo cuando la AGN tiene que empezar a auditar el primer año del gobierno de Milei”. En efecto, el organismo auditó el año pasado el último año del gobierno de Alberto Fernández porque trabaja con las cuentas públicas por año vencido.
La sospecha sobre la insubordinación de la Rosada ante lo dispuesto por la Ley 24156 o el artículo 85 de la Constitución Nacional tiene impacto también en la división de poderes. La comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, presidida por Miguel Pichetto, aprobó el año pasado la planificación para auditar las contrataciones del Ministerio de Capital Humano y las empresas públicas que el gobierno pretende privatizar.
Olmos, presidente de la AGN, en el Senado.
El fantasma del vaciamiento ya suena en el edificio de la auditoría, que tuvo que enfrentar el achicamiento en la década del 90. Bajo el diseño del viejo Tribunal de Cuentas, tenía 1500 empleados y pasó de ese plantel a uno de 300 después de 1994.
Fuentes de la AGN deslizaron ante LPO que la falta de reglamentación de la Ley 24156 es la que deja un vacío legal que habilita la falta de criterio para la composición del organismo. “Como no hay criterio de responsabilidad, hacen lo que quieren”, sostuvieron en referencia a las pretensiones del oficialismo, que aspira a quedarse con lugares en la auditoría pese a tener solo 6 senadores y 39 diputados.
Los libertarios no tienen ningún apuro en conformar el colegio justo cuando la AGN tiene que empezar a auditar el primer año del gobierno de Milei.
La interpretación del peronismo es que Milei lleva al límite la situación, para que el PJ resigne un sillón por cada cámara del Poder Legislativo. “Si nadie cede, Olmos queda solo y sin facultades como para ordenar a los asesores de planta que investiguen aunque más no sea de forma testimonial”, comentaron a LPO.
Durante 2024, la auditoría pudo funcionar porque contaba con cuatro auditores sobre un cuerpo de siete, con tres lugares vacantes, para lograr quórum. Si no se completan las nóminas de los representantes del Senado, la AGN quedaría paralizada.
La especulación de la oposición es que el gobierno dejará inactiva la auditoría hasta después de las elecciones de medio término, cuando espera gozar de mayor fortaleza parlamentaria para prevalecer.
La Federación Universitaria de Buenos Aires llevó una caja de remedios gigantesca para la memoria frente a Casa Rosada como protesta por la “negación permanente” del gobierno de los hechos ocurridos durante la última dictadura.
“Este es un gobierno que niega que fue un plan sistemático de desaparición forzada, tortura y apropiación de cientos de niños y bebés nacidos en cautiverio”, dijo Lucille Levy, consejera superior de la UBA.
La FUBA llevó una instalación de varios metros de largo que simulaba ser de un medicamento con la leyenda “Memoria Plus, te hace acordar que fueron 30 mil. Ideal para el gobierno nacional”. Sus militantes se fotografiaron con la maqueta a las puertas de la casa de Gobierno.
Levy destacó la importancia de realizar “un ejercicio de la memoria desde la empatía en las juventudes” actuales. “Pensar cómo nos sentiríamos si perdiéramos nuestras libertades hoy, es indispensable para fortalecer nuestro consenso colectivo”, dijo.
“Especialmente desde la comunidad universitaria no podemos olvidar que la dictadura intervino y desmanteló las Universidades. Persiguió a estudiantes, docentes y eliminó la autonomía universitaria. Se controlaba el contenido enseñado en las aulas que dejaron de ser espacios de debate. De hecho el 21% de los desaparecidos en dictadura eran estudiantes”, rechazaron desde la FUBA en un comunicado.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que esta fecha está pensada para que todos los seres humanos tomen conciencia de la importancia que tiene tratar los desechos correctamente y así proteger el ambiente. Se entiende por reciclaje el proceso…
El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…
El acceso a la vivienda es un derecho y como tal, debe respetarse y cumplirse. Nuestros representantes deben trabajar en pos de un desarrollo integral y una organización comunitaria de los sectores más humildes y necesitados de la ciudad. La casa propia con servicios básicos es la base de una vida digna y saludable. #Elecciones #DéficitHabitacional #LoteoSocial #VidaDigna#VillaRegina #LaTapa #PeriodismoAlternativo #Multimedia Difunde…
CONVOCATORIA REGISTRO DE GUARDIA AMBIENTAL VOLUNTARIA. El Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, te invita a ser parte de la Guardia Ambiental, una decisión de gran valoración, que forma parte de las acciones ambientales, que se sumarán y articularán dentro de un paquete de iniciativas en marcha. Esta estrategia está encuadrada por la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.