El Intendente Marcelo Orazi destacó la decisión del Estado Nacional de ceder a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) el espacio para la construcción del nuevo edificio académico en Villa Regina.
“Este edificio nos jerarquizará como ciudad, le dará otra estética a este espacio céntrico y, lo más importante, significará el asentamiento definitivo de la Universidad de Río Negro en Villa Regina”, manifestó.
Agregó: “Celebro esta decisión del gobierno nacional después de muchas gestiones, que se iniciaron hace muchos años y que afortunadamente pudimos concretar ahora, como es la cesión del terreno. Es un paso más y es otra gran obra para Regina”.
La cesión se concretó a través de la firma de una resolución mediante la cual la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) otorga el permiso de uso precario y gratuito de un inmueble del Estado Nacional en Villa Regina a la UNRN.
Se trata de 22.513 metros cuadrados en desuso que serán aprovechados para consolidar el Campus de la UNRN, que concentrará en un solo lugar el dictado de carreras que actualmente se realiza en diferentes edificios.
“Estamos ansiosos en que nos autoricen a firmar el contrato y empezar a construir. El proyecto de construcción del Edificio Académico tiene una evaluación favorable por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias y hemos firmado un convenio colaborativo con el intendente local, Marcelo Orazi, para que el desarrollo del edificio áulico y laboratorios responda al planeamiento urbano”, manifestó al respecto el rector de la Universidad Juan Carlos Del Bello.
Además destacó la “posición del Intendente y del Concejo Deliberante que interpretaron muy bien la importancia que tiene la obra”.
Recordemos que en junio del año pasado la Municipalidad de Villa Regina y la UNRN firmaron un convenio mediante el cual accede a que la Agencia de Bienes del Estado ceda una parcela a la casa de altos estudios para la construcción de la segunda etapa de su edificio.
El intento de suicidio y el suicidio consumado son significativos problemas de salud a nivel mundial, siendo este último una de las causas más frecuentes de muerte en adolescentes y adultos jóvenes. Hay varios factores que impiden su detección, y por ende, ejercer una adecuada prevención, estos son: Estigma social y silencios. Dificultad en la…
Karina Milei bajó del escenario del cierre de campaña libertario en la provincia a José Luís Espert y lo corrió a último momento de la lista de oradores en el acto de Moreno.
Lo hizo tras revelarse este miércoles que el motoquero que ayudó a Espert a escapar de los incidentes en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora en realidad era un barrabrava del club Comunicaciones acusado de intento de homicidio.
El candidato de La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de octubre figuraba dentro de los cinco oradores junto con la referente local, Andrea Vera (hija del armador en la Primera, Ramón “Nene” Vera), el candidato seccional Diego Valenzuela, el armador bonaerense Sebastián Pareja y el propio presidente.
Pero minutos antes del inicio del acto, Karina bajó la orden de tachar a Espert y poner en su reemplazo a Diego Bondarenko. Más aún lo corrió de la foto de dirigentes que flanquearon al presidente durante su discurso.
Fuentes del armado libertario señalaron a LPO que esa decisión se debió a la necesidad de instalar hasta último minuto al comisario que encabeza en la Tercera, que no logró levantar su bajo nivel de conocimiento.
Pero también filtran tensiones con Espert, a quien, sobre todo en la Quinta sección, lo acusan de haberse prestado a fotos en apoyo a listas filo-libertarias que le compiten a LLA y que encabezan ex coordinadores locales, expulsados por Pareja.
“Espert entiendo que está invitado”, dijo a LPO un dirigente del armado de Pareja que no digiere al economista, al que se lo vio debajo del escenario en compañía de Manuel Adorni.
La Municipalidad de Villa Regina invita a participar de la capacitación sobre ‘Buenas prácticas de manipulación de alimentos y protocolos de COVID-19 para deliverys’ organizada por la Universidad Nacional de Río Negro. La misma está destinada a personas que desarrollan la actividad en el Alto Valle y Valle Medio de la provincia. Contará de cuatro…
El clan riojano volvió a escena con el Gobierno de Milei: Martín Menem preside la Cámara de Diputados, Eduardo “Lule” Menem maneja la rosca en Casa Rosada y, mientras tanto, las empresas familiares multiplican contratos con el Estado y el apellido está detrás de las coimas en la ANDIS.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Herencia menemista en versión libertaria
Hijo del exsenador Eduardo Menem y sobrino del expresidente Carlos Menem, Martín Menem irrumpió en política recién en 2021, de la mano de Milei. Su desembarco fue meteórico: en diciembre de 2023, quedó al frente de la Cámara de Diputados, tercera línea de sucesión presidencial.
A contramano de la narrativa oficial sobre la “casta”, el riojano ya arrastraba un largo historial de negocios con el Estado. Como empresario, su nombre estuvo ligado a TR Nutrition SRL (suplementos deportivos Trustein) y, sobre todo, a Tech Security SRL, la empresa de seguridad que comparte con su hermano Fernando Nicolás.
Tech Security: la caja negra del clan
La firma Tech Security SRL nunca dejó de facturar con gobiernos del PRO y de Cambiemos.
En la Ciudad de Buenos Aires obtuvo contratos de vigilancia en el Museo de Arte Moderno.
En Vicente López, bajo la gestión de Jorge Macri, custodió oficinas municipales.
A nivel nacional, durante la presidencia de Mauricio Macri, recibió casi $7 millones del Belgrano Cargas (2017) y más de $16 millones del CENARD.
Negocios que sobrevivieron a los recortes de Macri y que, ahora, florecen bajo la motosierra de Milei.
Adrián, Zulemita, Fernando y Martín
El ascenso de Lule, el operador en las sombras
Mientras Martín se quedaba con la presidencia de Diputados, su primo Eduardo “Lule” Menem fue premiado como subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, cargo clave desde el cual coordina la rosca política de La Libertad Avanza.
Tal como reveló Noticias La Insuperable en febrero de 2024, Lule se transformó en el verdadero ministro político del Gobierno, con acceso directo a Karina Milei y control de las negociaciones en el Congreso.
Lule y Karina en el palco
Empresas pantalla bajo Milei
El clan no se quedó quieto. Según se supo en marzo de 2024, a la histórica Tech Security se sumaron otras tres firmas:
GPS Group SRL (servicios varios).
La Bizantina SRL (gastronómica).
HTECH SRL (servicios tecnológicos).
Todas ligadas a familiares directos de los Menem y con vínculos crecientes con contratos estatales.
Junio de 2025: OSPRERA y la obra social de los peones rurales
La trama se consolidó en junio de 2025, cuando estalló la polémica por la adjudicación directa a Tech Security de la seguridad de la sede central de OSPRERA, la obra social de los peones rurales. La operación, denunciada como irregular, benefició nuevamente a la familia Menem y evidenció cómo el clan consolidaba su red de negocios con Milei en el poder.
Agosto de 2025: la bomba en el Banco Nación
El golpe más fuerte llegó este agosto. Martín Menem fue denunciado penalmente por la adjudicación de $3.900 millones a Tech Security SRL en una licitación del Banco Nación, cuyo presidente, Daniel Tillard, fue quien rubricó el contrato.
Según la denuncia presentada por Juan Ricardo Mussa, el exaccionista Menem había cedido sus acciones a sus hermanos Adrián y Fernando en diciembre de 2023, justo antes de que venciera el “período de sospecha” que fija la ley para evitar incompatibilidades. La maniobra quedó bajo la lupa al confirmarse la licitación.
El contrato, publicado en el Boletín Oficial el 4 de julio de 2025, tiene una duración de dos años y posibilidad de prórroga hasta 2029.
La presentación judicial detalla figuras penales gravísimas: tráfico de influencias, incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad y violación de la ética pública.
Ajuste para todos, negocios para pocos
La denuncia contra el presidente de Diputados desnuda la verdadera cara del mileísmo:
Mientras Milei le niega aumentos dignos a los jubilados,
recorta al Hospital Garrahan,
y desfinancia programas de discapacidad,
el clan Menem aprovecha el poder del Estado para multiplicar sus fortunas y su apellido suena con fuerza detrás de las coimas en el ANDIS.
Una postal brutal de un gobierno que prometió terminar con la casta y terminó siendo su mejor socio.
Hace, aproximadamente, 20 días en las intermediaciones de las calles América del Norte y Europa, del Barrio Pretto, se llevaron a cabo tareas de limpieza en un terreno baldío y se colocó el cartel de “No Arrojar Basura” correspondiente. En el día de hoy, se encontró una gran cantidad de basura arrojada en el sitio…
Ayer por la tarde lxs trabajadores de La Reginense tuvieron una reunión con el intendente de la ciudad Marcelo Orazi, quien los recibió en el municipio. En esta oportunidad los obreros de la sidrera estuvieron representados por Juan Caniupán, Alicia Monsalve y Sergio Gallardo. En un encuentro productivo el mandatario se comprometió con respecto al…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.