Hoy jueves, Maddison será el escenario de GastroArte, la propuesta de las Direcciones de Cultura y de Turismo que tiene como objetivo revalorizar e impulsar a los artistas y emprendimientos gastronómicos locales.
En esta ocasión, la cita será a las 21,30 horas con la presencia de DJ Matías Le Music y Camila Tapia en ‘Entre Charlas’.
El menú será bondiola braseada con puré de zapallo y manzanas y pera flambeada con helado y frutos rojos.
El Intendente Marcelo Orazi recibió el lunes a la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, ocasión en la que se anunció la incorporación de 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad. Con este objetivo, en las próximas semanas se llevará a cabo un relevamiento para definir los puntos…
Las transformaciones dentro del lenguaje como en la naturaleza misma, son inevitables, considerar nulo el uso de la E como género neutro es como mínimo poner al utilitarismo conservador adentro de una caja académica, caja engalanada por la monarquía endocéntrica española. En la cual no me siento reflejado. El lenguaje como todo sistema vivo evoluciona…
Lula vive un momento inmejorable. El presidente de Brasil sigue creciendo en las encuestas y todo indica que llegará fortalecido para competir por la reelección en 2026.
Según el último sondeo de la consultora Atlas Intel, la aprobación de Lula llega al 51,2 en lo que significa el máximo nivel desde enero de 2024. La desaprobación, por su parte, se redujo ligeramente en 0,2 puntos porcentuales, situándose en 48,1%, su valor más bajo desde noviembre del año pasado.
Por su parte, las evaluaciones positivas sobre el desempeño del gobierno de Lula superaron las negativas por primera vez desde noviembre de 2024. La valoración positiva creció 1,8 por ciento superando de 46,2% a 48%, mientras que el 47,2% considera el desempeño de Lula como negativo, una leve caída respecto del 48% del mes anterior.
A su vez, la encuesta de Atlas muestra la imagen positiva de Lula también superó la de quienes lo ven de forma negativa (50% frente a 49%). Esto lo convierte en el líder con mejor imagen del país en una confirmación de como salió favorecido de la pelea con Trump. En contraste, la condena del STF incrementó la percepción negativa sobre el expresidente Jair Bolsonaro, que ahora alcanza el 54%.
Pese al avance de Lula, el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, registró una caída de 3 por ciento, posiblemente relacionada con la derrota de su cartera al no lograr aprobar la medida provisional que buscaba aumentar ingresos mediante la tributación de apuestas, criptoactivos y el agronegocio.
En relación a las elecciones, Atlas mide el mismo mapa electoral que en 2022 y Lula obtendría 48,1%, superando por 7,5 puntos a Bolsonaro (41,3%), el segundo peor resultado del expresidente desde enero de 2025.
En un escenario sin Bolsonaro y con Tarcísio Gomes da Freitas, Lula lidera con 48,2% de las intenciones de voto, con 17,8 de ventaja sobre el gobernador de São Paulo. En comparación con agosto, la ventaja de Lula sobre el gobernador paulista se amplió en más de 5 puntos.
En un escenario sin Bolsonaro y con Tarcísio Gomes da Freitas, Lula lidera con 48,2% de las intenciones de voto, con 17,8 de ventaja sobre el gobernador de São Paulo. En comparación con agosto, la ventaja de Lula sobre el gobernador paulista se amplió en más de 5 puntos
En en un enfrentamiento con Michelle Bolsonaro, el presidente podría ser reelegido en primera vuelta, recibiendo 50,2% de las intenciones de voto, frente al 33% de la exprimera dama. La ventaja de Lula sobre Michelle creció 2,7 en septiembre, alcanzando 17,2%, un nivel muy cercano al de la disputa contra Tarcísio.
En efecto, Lula lidera todos los escenarios de primera vuelta para las elecciones presidenciales de 2026. Excepto en la disputa contra Bolsonaro, supera el 50% de los votos en los demás escenarios, lo que le permitiría la reelección en primera vuelta.
El líder del Partido de los Trabajadores confirmó en su gira por Asia que competirá por un segundo mandato, el cuarto si se tomar los dos anteriores.
La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad, llevó adelante un encuentro con Diana Arbelaiz, Coordinadora del Programa Acercar Derechos (PAD) Río Negro. El objetivo es informar y poner en marcha el programa para fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI en situación de…
En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día. La Argentina aplicó durante la primera semana de junio 2.078.867 vacunas contra el coronavirus a nivel nacional, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias y llegando…
Sobre la viralización de los sueldos de funcionarios reginenses. Voy a iniciar este texto aclarando que lo que voy a decir no va a ser de mucha empatía teniendo en cuenta el contexto nacional, provincial y local; pero si ponemos el foco en los sueldos de los políticos no solucionamos nuestros problemas. El foco de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.