Con un fin de semana largo cargado de actividades se disfrutó de la Perla del Valle. Con muy buena recepción el viernes, sábado y domingo se llevó a cabo la propuesta ‘Tardes Dulces’ en las instalaciones de la Oficina de Turismo: acompañando un cafecito emprendedoras invitadas deleitaron a los visitantes con repostería y pastelería artesanal.
El sábado salieron de caminata casi 20 personas, recorrieron el Paseo del Arroyo recibiendo la explicación de la historia y marco natural que rodea la ciudad.
El domingo volvió la Feria ReEmprender, con un día de sol radiante y 18º de máxima las Casitas de Artesanos se volvieron a vestir de colores y mostrar sus creaciones.
Cabe destacar que todas las actividades se realizan con el cuidado y los protocolos vigentes. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a sumarse a las actividades organizadas para el próximo fin de semana.
Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…
La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad y organizado por la Comisaría de Familia, continúa con las capacitaciones para los agentes municipales en la temática “Tipos de violencia”. Las mismas se desarrollarán mañana miércoles y el viernes de 14 a 16 horas en el Galpón de las Artes. Estas capacitaciones…
La responsable del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina Fabiola Parra participó de la reunión con referentes de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género para la implementación del programa Consolidarnos. De esta manera el gobierno provincial inició el proceso de financiamiento que contempla ese plan para,…
Con un clima ideal y con el cumplimiento de los protocolos por COVID-19, la tercera etapa de la Regata del Río Negro arribó ayer al balneario de la Isla 58 en Villa Regina. Damián Pinta y Facundo Lucero se quedaron con el primer lugar en el parcial que unió Huergo y nuestra ciudad y, de…
El intendente Marcelo Orazi recibió en el día de hoy a Pedro Giannini jugador de rugby de la localidad luego que en las últimas horas fuera convocado a formar parte del equipo francés BEAUVAIS RUGBY CLUB. Pedro Giannini mostró su felicidad de poder cumplir el sueño, que todo deportista tiene, la de poder jugar en…
Juan Grabois podría estar entre los primeros nombres de la lista de diputados nacionales del peronismo. El líder de Patria Grande viene presionando a la cúpula de la nueva alianza y asegura que su candidatura para la elección de octubre está decidida.
Se sabe que la idea de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner era lograr el cierre de listas de la elección bonaerense y la nacional en paralelo. Ahora entienden que eso no será tan sencillo, pero quieren lograr al menos algunos acuerdos por los primeros lugares de las lista nacional.
Allí aparecen quienes tienen que renovar, pero también algunos nombres nuevos, entre ellos Grabois. En el peronismo entienden que podría ser una buena incorporación en la Cámara Baja para resistir los proyectos libertarios.
Además, su ingreso a la lista de octubre liberaría un lugar en la Legislatura. Es que la diputada provincial Lucía Klug debe renovar en septiembre su banca. En tanto, Grabois retendría a su senador provincial. La banca le pertenece a Federico Fagioli un referente de Patria Grande que tiene mandato por otros dos años.
Otro nombre para la lista de diputados nacionales es el de Gabriel Katopodis. Se menciona que el ministro de Infraestructura de Kicillof podría incluso encabezar la lista, siguiendo con una premisa que busca que la nómina de candidatos debe ser encabezada por un referente del gobernador.
En esa estrategia asoma un doble juego. Ser argumenta que la idea es que Kicillof y su armado político se comprometa de lleno en la campaña de octubre. Lo que quizás se oculta es que será señalado como responsable si el peronismo cae en esa elección. De algún modo, la reunión en José C. Paz sirvió para eso: para dejar en claro la negativa del peronismo respecto del desdoblamiento por el que optó Kicillof.
Gabriel Katopodis.
Katopodis mantiene fuertes diferencias con La Cámpora. Semanas atrás trascendió a través de la web Provincia Noticias un video donde se ve al ministro caminando junto a Kicillof y el intendente de Salto, Ricardo Alessandro. Katopodis abraza a Alessandro y le dice: “No te preocupes, vamos a salir de esta y le vamos a ganar a La Cámpora”.
El video irritó a Máximo quien se lo recriminó días atrás en una reunión del PJ bonaerense en San Vicente cuando se discutía dónde se debería hacer el Congreso del partido. Katopodis y el jefe de La Cámpora casi se van a las manos ese día.
Otra opción es que el ministro de Kicillof encabece la lista de la Primera (norte del conurbano). En ese caso, quien podría ir a la lista de diputados nacionales es Agustina Vila, Secretaria General de la Gobernación y una de las personas más cercanas al mandatario provincial.
En tanto, por el cristinismo suena fuerte el nombre de Teresa García, hoy jefa de los senadores del peronismo en la Legislatura, pero sin chances de reelegir por la limitación de dos mandatos.
Teresa García.
En rigor hay quienes dicen que García podría recurrir a una interpretación legal para postularse nuevamente argumentando que estuvo dos años afuera de su banca. Desde diciembre de 2019 hasta diciembre 2021. Durante esos años fue ministra de Gobierno en el primer tramo de gestión de Kicillof. Tras la derrota en la legislativa de 2021 volvió al Senado forzada por un enfrentamiento con Carlos Bianco.
En el kirchnerismo duro aseguran que la llegada de García al Congreso ordenaría el bloque de diputados. “Se acaban los descuidos y las torpezas”, dice una fuente de La Cámpora. García es muy cercana a Cristina quien la designó al frente de la Secretaría General del Partido Justicialista.
Admiten que hoy el bloque incurre en errores básicos por desconocimiento del reglamento. “Nadie sigue los temas y encima hay diputadas que se levantan de su banca para pelear a otro”, dicen.
En octubre, la provincia de Buenos Aires renueva 35 de sus 70 representantes en Diputados. El peronismo tiene la mayor presión, porque de ese número le corresponden 15.
En tanto, en la alianza entre amarillos y libertarios hay dos bancas que se vencen. La de José Luis Espert y la de Diego Santilli. En La Libertad Avanza dan por hecho que Espert será quien encabece la lista de diputados. Santilli no se resigna y pelea por ese lugar. Los libertarios le piden que encabece en la Primera, pero el Colo no quiere saber nada con ir a la Legislatura.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.