En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio), la Municipalidad de Villa Regina recuerda que la ciudad cuenta con ‘Puerta a la Vida’, un espacio de abordaje integral de las adicciones. Se trata de un lugar donde toma contacto la familia o persona que se encuentra en la situación de consumo problemático de sustancias.
Funciona en el local 7 del barrio San Martín, los días lunes, miércoles y viernes de 8,30 a 12,30 horas.
‘Puerta a la vida’ es un dispositivo integrante de la Red CRAIA (Centro Rionegrino de Abordaje Integral de las Adicciones). Es coordinado por la Licenciada Adriana Torres.
El objetivo de este espacio es poder hacer una intervención rápida a las demandas. Cuenta con un equipo interdisciplinario: dos operadores con amplia experiencia en el trabajo de adicciones que ya se encuentran trabajando en distintos sectores de la ciudad con los referentes barriales; además de un trabajador social, una psicóloga y un psiquiatra, si es necesario.
El Club Atlético Regina equipo dirigido por Pedro García con la colaboración en la preparación física de Leo Mansilla y Jesús Gonzales, inició su pretemporada de cara al Federal C, con un cuantioso plantel de 33 jugadores. Los entrenamientos se comparten en la cancha ubicada en Av. Cipolletti, donde realizan los trabajos con pelota y…
En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. El sábado se alcanzó una nueva máxima, con un total de 361.972 aplicaciones en un día. La Argentina aplicó durante la primera semana de junio 2.078.867 vacunas contra el coronavirus a nivel nacional, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias y llegando…
La petrolera estatal YPF destinó mas de 11 millones de dólares en honorarios para directores y síndicos durante el 2024, en otra flagrante contradicción con el relato libertario de austeridad.
Este escándalo se suma al delirante gasto en publicidad que el año pasado Santiago Caputo reventó hasta los 100 mil millones, confirmando que el gobierno de Milei usó a la petrolera estatal como canal de pautado del Estado, para poder sostener su relato que elimino la publicidad oficial. Esto es grave porque debilita la defensa de la compañía en el juicio que tiene con el fondo Buford, que argumenta que es parte del Estado argentino.
La revelación de los sueldos que se adjudicaron los directores libertarios la publicó el economista Hernán Letcher, que en el gobierno pasado fue vicepresidente de YPF Litio.
La petrolera de bandera cuenta con un órgano directivo compuesto por 11 integrantes por las acciones Clase D que son las que controlan el directorio. Uno de los miembros es el presidente y CEO, Horacio Marín, nombrado por el gobierno de Javier Milei, como la mayoría de los directores.
La lista de los directores es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
La lista de los directores de YPF es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
También son directores el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía de Mendoza, la radical Jimena Latorre, José Guillermo Terraf y el dirigente del sindicato petrolero Supeh, Gerardo Canseco.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, en la propia página oficial de YPF figura como director, es decir que debería cobrar el sueldo.
En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF. Lo mismo aplica a su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, también director de la compañía estatal.
Desde sus inicios, los libertarios acomodaron en la petrolera oficial a los funcionarios que trajeron del sector privado para pagarle sueldos que justificaran dejar su trabajo. No es casual que Francos y su antecesor Nicolás Posse, hayan sido designados por Milei en YPF, luego que aceptaron dejar Aeropuertos 2000 para sumarse al Gobierno.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, otras fuente de la compañía aseguran que es director y que cobra sueldo. En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF.
Al dividir el total destinado a salarios del directorio entre once directores y tres síndicos titulares se alcanza un ingreso de 865 millones pesos cada uno, casi un millón de dólares por cabeza.
Como siempre que estalla el escándalo de los sueldos de YPF, los voceros de la compañía repiten un libreto: “Agarran el presupuesto y lo dividen por cabeza. Y no es así. Primero porque además de los directores están los suplentes. Y no todos los directores cobran lo mismo”. Curioso, los mismos voceros que argumentan que Francos como director suplente no cobra, dicen que los que cobran cobran menos porque hay que pagarle a los suplentes.
Pero hay un número que es ineludible: los fondos destinados a honorarios del directorio fueron 12.106 millones, poco más de 11 millones de dólares. De esa fortuna, el presidente Horacio Marin se llevó la mejor parte porque cobra más que el resto. Como contraparte, Jimena Latorre, que representa a las provincias petroleras que conforman la OFEPHI, cede parte de su sueldo al gobierno de Mendoza, por una imposición del gobernador Cornejo.
Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota
El Intendente Marcelo Orazi firmó hoy con el gobierno provincial el convenio marco para la colaboración, cooperación y asistencia mutua, con el objetivo de fortalecer la implementación de políticas de género. El acuerdo se enmarca en el programa ‘Consolidarnos’ que busca fortalecer las áreas de género y diversidad municipales, a través de capacitación, asistencia técnica…
Cristina Kirchner presentó un recurso para evitar la condena por la Causa Vialidad, denunció que Javier Milei la quiere meter presa y recusó a Manuel García Mansilla, nombrado por decreto por el presidente.
A poco de que se venciera el plazo para que interviniera la Corte, el abogado Alberto Beraldi presentó la defensa de Cristina. El máximo tribunal no tiene plazos para expedirse y su respuesta puede llegar antes o después de las elecciones de octubre. Si sale después del 17 de agosto será difícil que no pueda participar.
La ex presidenta acusó al “Tribunal de casación macrista” de haber rechazado un recurso extraordinario “sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas”.
Uno de los principales puntos del escrito es la recusación contra García Mansilla, el nuevo integrante del máximo tribunal, que aún no pasó el filtro del Senado y cuyo pliego podría ser rechazado en las próximas horas.
Cristina subrayó que fue nombrado “violando la constitución nacional”. También remarcó que es la presidenta del PJ, fuerza que pidió una sesión especial en el Senado para rechazar el pliego de García Mansilla.
También apuntó contra Javier Milei, que en los últimos días vaticinó que Cristina iría a la cárcel. “Lo repitió varias veces con certeza absoluta y en forma agresiva, como dando una orden”, escribió la ex presidenta.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.