orazi-anuncio-la-repavimentacion-de-tres-estrategicas-calles-rurales

Orazi anunció la repavimentación de tres estratégicas calles rurales

El Intendente Marcelo Orazi anunció la repavimentación de tres estratégicas calles rurales de Villa Regina, tras reunirse con el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia Carlos Valeri.

Con una inversión de $42 millones aportados por el gobierno provincial se llevarán adelante estos importantes trabajos en 2,7 kilómetros, que corresponden a tramos del kilómetro de Nardini, de la calle Juan XXIII y de la calle rural N° 5, continuidad del sector conocido como ‘Curva del chancho’.

“Venimos trabajando en este proyecto desde hace unos meses. Lo hablé con la gobernadora Arabela Carreras días atrás y hoy (por este jueves) hablamos de algunos aspectos técnicos con el Ministro Valeri”, manifestó Orazi.

Anticipó que los trabajos se realizarán mediante el sistema de obra delegada de la Provincia al Municipio. “Es una obra más que importante por los beneficios que traerá aparejados para quienes residen en esa zona y para el sector productor. Pero fundamentalmente se trata de ir cumpliendo con los compromisos que asumimos en su momento”, indicó el jefe comunal.

En este sentido, indicó que “anunciamos que íbamos a remodelar la calle Libertad y hoy la obra está en su etapa final. Podemos decir que a fines de julio va a estar terminada porque al proyecto original se sumó una adenda que incluyó unos tramos más”.

“Ahora anunciamos este plan de repavimentación en estos tramos de calles rurales mientras seguimos gestionando más tareas similares”, anticipó.

El Intendente agradeció al gobierno provincial por “dar respuesta a las gestiones que llevamos adelante y el acompañamiento permanente”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • REGINA VIOLENTA

    Homicidios, abusos, femicidios , mecheras, motochorros, pungas a punta de cuchillo, robos, accidentes viales a la orden del día, narcos; conceptos que se instalan en la sociedad ante una justicia nefasta que indefectiblemente no desentona ni con sus leyes, ni con quienes las ejecutan. Y para coronar toda esta parafernalia realista y triste la ignorancia…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3 – GESTIÓN Y CARGOS PÚBLICOS

    En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…

    Difunde esta nota
  • “Lula se va a mantener intransigente en el tema Bolsonaro”

     

    El gesto de Donald Trump con Lula en las Naciones Unidas podría significa un giro geopolítico importante en el sistema relaciones del republicano.

     Fiel a su estilo, imprevisto y sorpresivo, Trump pasó de la presión extrema y el enojo por la “cacería de brujas” contra Jair Bolsonaro a decir que Lula “es una persona agradable y que le cayó bien” con quien podría reunirse o conversar telefónicamente la semana que viene.

    Fuentes del gobierno brasileño confirmaron a LPO que la intención de Trump era reunirse durante esta misma semana en Nueva York pero fue Lula el que argumentó que no tenía lugar en la agenda. Juegos típicos de países poderosos que no van detrás de ningún alineamiento automático. 

    Trump suele respetar ese tipo de liderazgo, como ocurrió con Vladimir Putin o el chino Xi Jinping.  Lula no se acobardó frente a la imposición de 50 por ciento de aranceles, molesto por la condena contra Bolsonaro por intento de golpe de estado. 

    Trump elogió a Lula y dijo que se reunirán la semana que viene 

    El analista internacional Martín Shapiro analizó en diálogo con LPO como puede evolucionar la relación de la administración republicana con Lula: “el gesto de Trump es una señal de diálogo del que Lula nunca abjuró” y aventuró que “el curso de la negociación seguramente tiene un capítulo bolsonarista en el cual me parece que la posición de Lula es mantenerse intransigente tanto por su acuerdo expreso o tácito con el Poder Judicial, como por el lugar político en el que se planteó de defensa de la soberanía de Brasil”. 

    “Después hay un capítulo diplomático que tiene que ver con la relación de Brasil con los BRICS, que me parece también muy difícil que se debilite. Y por último hay un capítulo de la negociación material concreta que creo que sí está abierto, que tiene que ver con cuestiones como los yacimientos de tierras raras brasileñas, la posibilidad de buscar complementariedades en temas de interés estadounidenses como son los recursos y minerales estratégicos”.  

    Creo que el gesto de Trump es una señal de diálogo del que nunca Lula abjuró, pero el curso de la negociación seguramente tiene un capítulo bolsonarista en el cual me parece que la posición de Lula es mantenerse intransigente.

    En relación a como queda Milei con este giro, el analista sostuvo que “el libertario sigue siendo un aliado importante de la administración estadounidense, tanto por el peso propio de la Argentina, como por el nivel de alineamiento que ofrece, que es totalmente atípico”. 

    “Yo era bastante escéptico de que eso redundara en apoyos concretos como el que se anunció. Habrá que haber que ver los detalles, pero ciertamente el nivel de alineamiento argentino va más allá de cualquiera que hubiera sido esperable. Con un gobierno incluso ideológicamente afín, Milei queda enormemente condicionado a sostener ese alineamiento hasta las últimas consecuencias”, agregó. 

    Milei es un aliado importante de la administración estadounidense, tanto por el peso propio de la Argentina, como por el nivel de alineamiento que ofrece, que es totalmente atípico.

    Para Shapiro “Lula sale fortalecido en términos de lo que ha considerado irreductible sobre tanto la soberanía como la defensa de la democracia, es decir, lo que tiene que ver con Jair Bolsonaro, con la acción del Tribunal Superior y la idea de que se puede negociar en otros términos que no son los que puso Donald Trump”. 

    “Creo que más allá del contenido de cualquier acuerdo que se pueda alcanzar, es virtuoso para Lula. Hoy está bien posicionado y es un tema que lo ha fortalecido porque ha logrado representar la soberanía brasileña”, afirma.

    Por último, Martín Schapiro planteó que “el stock de aliados de Donald Trump es relativamente escaso, pero hay que señalar que hay muchos gobiernos que muy posiblemente cambien de signo político en elecciones que serán este mismo año”. 

    En una nueva injerencia de Trump, EEUU sanciona a la esposa del juez que condenó a Bolsonaro 

    “Ya está claro que el gobierno de Bolivia va a tener una relación distinta con los Estados Unidos que el gobierno actual, y en adelante me parece que es esperar que tanto en Chile como en Colombia haya líderes más amigables y por lo tanto haya acuerdos en puerta. Obviamente ninguno de esos países reemplazan el peso específico brasileño”, concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Un zaguero de Brown de Adrogué afectado por coronavirus recibió donaciones

    Matías Rodríguez, de 20 años, este mediodía recibió en su domicilio de la zona de Esteban Echeverría (Luis Guillón), donaciones de artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos por parte de la institución ‘tricolor’ que lo asiste desde un principio de la afectación, y de Lugones, titular de Aprevide, como lo informó Brown…

    Difunde esta nota
  • | | |

    MODA Y SOLIDARIDAD: LAS PASARELAS NO DISCRIMINAN

    Te mostramos cómo se vivió el desfile a beneficio de la Asociación Civil Mu.Ge.Re.S que se realizó este fin de semana en nuestra ciudad. Una propuesta que nació desde el Área Mujer y Diversidad del Municipio de Villa Regina, en colaboración con diseñadores y diseñadoras de la localidad, modelos, Dj en vivo, sonidistas, conducción, fotografía,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta