ASUETO ADMINISTRATIVO EN HUERGO POR SU 107° ANIVERSARIO

LA PROVINCIA DECRETÓ ASUETO ADMINISTRATIVO EN INGENIERO HUERGO POR EL 107° ANIVERSARIO

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decretó asueto para el personal de la Administración Pública Provincial y docentes que presten servicios en Ingeniero Huergo para el viernes 14 de mayo, día en que se conmemora el 107° aniversario de la localidad.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 388, el cual invita a su vez a los demás Poderes del Estado Provincial, al comercio, la industria, entidades crediticias y financieras nacionales y/o provinciales, que desarrollan sus actividades en esta localidad, a adherir a la medida.

El decreto establece que quedan exceptuados del asueto todos aquellos trabajadores de actividades que hayan sido declaradas esenciales en el marco de la emergencia sanitaria.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    FASTFASHION: ECUACIÓN PERFECTA… ¿PARA QUIÉN?

    Desde la Revolución Industrial vivimos en una carrera constante, cada vez más acelerada, en donde la medición del tiempo pareciera que haya cambiado, el disfrute, las singularidades, los detalles; resultan efímeros. Lo mismo pasa en la moda.  Desde la década del ‘80 hay una moda que pareciera ajustarse a esta inverosímil velocidad en la que…

    Difunde esta nota
  • |

    El ajuste de Milei golpea al cine nacional: el Gobierno confirma el cierre de Cine.ar y pone en riesgo su plataforma

     

    El Gobierno confirmó el cierre de Cine.ar TV, dejó en suspenso el futuro de Cine.ar Play y obligó a sus trabajadores a optar entre el retiro voluntario o el pase a disponibilidad, mientras prepara el despido de los contratados.


    Un recorte que desarma la pantalla pública

    El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó esta semana el cierre de Cine.ar TV y la indefinición sobre el destino de Cine.ar Play, la plataforma de streaming que desde 2015 acercó estrenos, clásicos y rarezas del cine argentino a millones de espectadores en el país y en el exterior. La medida forma parte de la política de ajuste que impulsa Milei y amenaza con desmantelar un servicio cultural de enorme valor.

    El anuncio fue transmitido directamente al pequeño grupo de trabajadores que mantiene en funcionamiento ambos servicios: apenas diez personas, cinco de planta permanente y cinco contratadas, tras la fuerte reducción de personal aplicada en 2024. El gerente general del INCAA, Carlos Vargas Eguinoa, les dio un plazo de diez días para decidir entre aceptar un retiro voluntario o pasar a disponibilidad. En tanto, los contratados solo tendrían renovado su vínculo hasta fin de año.


    Un gasto mínimo, un daño enorme

    El propio INCAA informó que la operación conjunta de Cine.ar Play, Cine.ar TV y Cine.ar Estrenos demanda alrededor de 330.000 dólares anuales, unos 495 millones de pesos al tipo de cambio actual. Esa cifra representa apenas el 0,9% del presupuesto total del organismo, calculado en 53.000 millones de pesos. Sin embargo, la conducción del instituto, encabezada por Carlos Pirovano, avanza con la desarticulación de estas herramientas públicas que fortalecieron al cine nacional.


    Privatizar o apagar

    Dentro del organismo circula la versión de que el plan oficial es privatizar Cine.ar Play. Si no aparece un comprador, la alternativa sería el cierre definitivo de la plataforma. Se pondría así punto final a una de las principales ventanas de exhibición del cine argentino, que permitió a creadores independientes y a producciones pequeñas llegar al público sin depender del circuito comercial.


    Cultura en jaque

    La clausura de Cine.ar TV y la amenaza sobre Cine.ar Play no significan solo la pérdida de empleos o el ahorro de una partida menor: implican un retroceso en el derecho al acceso al cine nacional y un golpe al patrimonio audiovisual. Desde Noticias La Insuperable venimos advirtiendo sobre el desguace del Estado en áreas estratégicas para la identidad cultural, y esta decisión del gobierno de Milei confirma que el ajuste no perdona ni a los espacios que preservan la memoria y la creatividad de nuestro país.

     

    Difunde esta nota
  • RELÁMPAGO DE SÉMOLA #13

    Prog. 13 – Rock + literatura. Parte I En este capítulo de Relámpago de Sémola hay textos literarios mezclados, combinados y acompañados con músicas. [archiveorg id=RDSProg.13RockLiteratura.ParteIMalaSuerte width=500 height=40] A veces la relación entre el habla y la música resulta complementaria, a veces contrastante, a veces es una ilustración más o menos obvia. También hemos permitido…

    Difunde esta nota
  • GÁRGARAS DE LO IMPREVISTO

    El humus que sale del iris puede forjar un terraplén de almohadas para oídos sordos. Había crecido entre inclinaciones delicadas para desfilar durante siglos como un péndulo sin rumbo. La hora podría haber marcado las doce del mediodía. Sin embargo, el tiempo se derritió en las fauces de lo imprevisto. Anacronismos y rabietas al por…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta