nuevos-equipos-para-el-complejo-fitosanitario-aduanero

Nuevos equipos para el Complejo Fitosanitario Aduanero

El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la presentación de los nuevos equipos adquiridos por Logística Internacional Patagónica SRL para el trabajo que se realiza en las cámaras de transferencia del Complejo Fitosanitario Aduanero.

Se trata de dos carretillas eléctricas con hombre a bordo marca Caterpillar con una capacidad de una tonelada y media, equipos que facilitarán las tareas ya que trasladan al operario y la mercadería. La inversión, netamente privada, fue de 27.000 dólares y está puesta al servicio del Estado para la explotación de un servicio que se brinda en forma conjunta con una entidad intermedia.

En la oportunidad, el Intendente destacó “el trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado que permite, en este caso, incorporar tecnología y herramientas para agilizar el trabajo en un lugar central que tenemos el orgullo de tener en Villa Regina como es el Complejo Fitosanitario Aduanero”.

Además resaltó la tarea desarrollada por el Complejo durante la pandemia que, sostuvo, “ha adquirido una gran significancia no sólo a nivel local sino a nivel provincial y regional porque indica que la producción no detuvo su marcha y motorizó la economía”.

Finalmente Orazi hizo referencia al cambio de figura jurídica a partir de la conformación de la ‘Fundación Ente Fitosanitario Aduanero Del Comahue’ para ampliar sus alcances y hacerlo más competitivo.

Por su parte, el socio gerente de Logística Internacional Patagónica SRL Alejandro Frasson manifestó que “es un orgullo poner a disposición del sector frutícola, aduanero y el resto de los servicios equipamiento de última generación”.

“En este lugar confluyen los intereses de distintas instituciones que forman parte de la comunidad agroexportadora reginense. Este lugar es fruto del esfuerzo y el trabajo de Villa Regina en general. No es menor que aquí estén los intereses de un privado, de una entidad intermedia como la Cámara de Productores y del Estado, no hay muchos ejemplos donde esto se dé. Por eso para nosotros el compromiso es mucho más grande porque tenemos que responder a todos y a nuestros socios que nos acompañan”, dijo.

Del acto participaron el Administrador de Aduana de Villa Regina, Daniel Segovia, el Jefe de Sección Técnica y Económica Financiera de Aduana Villa Regina Juan Emilio Rodríguez, el Administrador del Ente Fitosanitario Aduanero Marcelo Perazzolo, el Secretario de Gobierno del Municipio Guillermo Carricavur y el presidente de la Cámara de Productores de Villa Regina, Godoy, Chichinales y Valle Azul Mauricio Molinaro, trabajadores del Complejo y medios de prensa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    PROYECTOS PRESENTADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    Este es un resumen de los proyectos tratados en la sesión del jueves 06 de mayo, que fueron remitidos para ser analizados a las diferentes comisiones. Uno de ellos es el Proyecto de ordenanza (exp. 311) mediante el cual se propone crear en el ámbito del concejo deliberante de Villa Regina el CONSEJO LOCAL DE…

    Difunde esta nota
  • Pareja y el Nene Vera arman Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago y Macri

     

    Los punteros de Sebastián Pareja lanzaron la línea interna Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago Caputo y el macrismo contra el armado libertario de Karina Milei en la provincia.

    “El que busca ensuciarnos, será duramente ajusticiado”, amenazó Luis Ontiveros, mano derecha de Pareja y su armador en La Matanza, junto al nuevo nombre de la agrupación.

    Ontiveros es uno de los 12 samuráis que entrará a la Legislatura bonaerense en diciembre al sub-bloque de Pareja, que puede convertirse por sí solo en la segunda o tercera minoría.

    En medio de la explosión de la interna, Ramón “El Nene” Vera se hizo un rato para tomarse un Ricitelli rosado en Mendoza y bajó un mensaje misterioso. 

    El Nene Vera, en su prime.

    “Un hombre silencioso con un plan es más peligroso que un hombre ruidoso sin un plan”, dijo El Nene.

    Esa frase es atribuida a Bennett Maxwell, CEO de Dirty Dough, una franquicia de galletitas gourmet en Estados Unidos. Si bien no está comprobado que sea de su autoría, la frase suele ser utilizada en Facebook por vendedores de Herbalife.

    El vocero de Pareja en San Vicente, Javier Wiles, apuntó directamente contra Santiago Caputo. “¿’Las Fuerzas del Cielo’? Un grupo de mercenarios dispuestos a destruir a La Libertad Avanza con tal de cobrarse facturas pendientes con los armadores que eligieron tanto Javier como Karina. ¡NO PODRÁN! ¡FUERA DE LLA!”, publicó Wiles. 

     

    Difunde esta nota
  • El peso acumula una devaluación del 35% desde que el dólar empezó a “flotar”

     

    Desde que el Gobierno abandonó el crawling peg y pasó al esquema de flotación entre bandas, la devaluación acumulada ya roza el 35%. Una suba que en otro contexto hubiera encendido todas las alarmas inflacionarias, pero que hoy está amortiguada por un freno brutal de la actividad. 

    De todas formas, las consecuencias se empiezan a sentir fuerte. La primera víctima fue la cadena de pagos en el sector energético. Tal como reveló LPO, las generadoras acumulan deudas con Cammesa y la caja se empieza a tensionar. Esto obliga al Estado a girar más subsidios, justo cuando necesita achicar el déficit. Los usuarios pagan menos de la mitad del costo real de la energía, por lo que cada salto del dólar se agranda el agujero fiscal. 

    El problema es que Argentina no tiene financiamiento externo. Cada dólar que se usa para pagar deuda sale del superávit. Con un dólar más caro, se necesitan más pesos para comprar la misma cantidad de divisas. O sea, hay que recaudar más o ajustar más. En el Palacio de Hacienda reconocen en voz baja que la “asfixia fiscal” es real. 

    El fin de la flotación: Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección

    La inflación, en tanto, se mantiene bajo control, pero por razones que no son sostenibles. El pass-through se mantiene moderado porque el consumo está planchado. La recesión funciona como una tapa de olla que mantiene el vapor adentro. Pero si la actividad se reactiva, el pass-through podría acelerar y llevar la inflación a otra velocidad. “Hoy el ancla es la recesión. Cuando se suelte, hay que agarrarse fuerte”, resumió un operador. 

    Hoy el ancla es la recesión. Cuando se suelte, hay que agarrarse fuerte.

    Las empresas de consumo masivo habían prometido no remarcar hasta los $1.400. Ahora que el dólar perforó ese nivel, en los comercios ya esperan listas nuevas con aumentos. “No podemos aguantar más”, afirmó a LPO el gerente de una alimenticia. 

    El FMI observa la escena con el ceño fruncido. Argentina es su principal deudor y Kristalina Georgieva le prestó al país más que a Ucrania, un aliado invadido por el enemigo. En Washington algunos funcionarios murmuran que, con cada nuevo giro de fondos, el organismo queda más expuesto. 

     El historial de fracasos que acredita la relacion del Fondo con la Argentina es largo y pesado. Christine Lagarde salió de escena después del stand-by de 2018, David Lipton dejó el directorio tras la renegociación fallida, y Gita Gopinath hoy saluda desde Harvard. La sensación en el staff es que cada vez que firman un acuerdo con Buenos Aires, firman también su renuncia. 

    Mientras tanto, el Gobierno sigue apostando a llegar entero al 26 de octubre. El plan es claro: dólar en el techo de la banda, tasas altas y financiamiento del FMI. 

     

    Difunde esta nota
  • Se realizan trabajos de limpieza en la ruta nacional 22

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina comenzó la semana pasada con trabajos de limpieza general del tramo de la ruta nacional 22, comprendido entre calle Pioneros hasta Moño Azul. Las tareas abarcan tanto el sector norte como el sur. El cronograma de trabajo establece que una vez realizada la…

    Difunde esta nota
  • Unas 350 personas fueron atendidas en ‘Comunidad en Municipios’

    Alrededor de 350 personas fueron atendidas de manera personalizada en el marco del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolló durante miércoles y jueves en Villa Regina. El polideportivo Cumelen fue el escenario que concentró distintas áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro. De esta manera, más de 190 personas pudieron renovar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta