‘inodoro-pereyra,-el-renegau’,-una-imperdible-obra-teatral

‘Inodoro Pereyra, el renegau’, una imperdible obra teatral

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a la presentación de la pieza ‘Inodoro Pereyra, el renegau’ a cargo del Teatro de la Comedia de la Fundación Cultural Patagonia.

La cita es el sábado 17 de abril a las 21 horas en el Galpón de las Artes. La entrada es al sobre, los cupos son limitados para lo cual se requiere reservar previamente al teléfono 2984- 650817.

La obra se centra en vísperas de Año Nuevo: Inodoro Pereyra comienza su día, y junto a Mendieta, su perro, emprenden el camino al pueblo a hacer compras para los menesteres domésticos. Durante la travesía, los protagonistas se encontrarán con una variedad de personajes, como un cura, un indio, una hechicera y hasta la mismísima muerte, creando con cada uno de ellos, diálogos y situaciones desopilantes.

La historieta nacida de la indiscutible pluma de Fontanarrosa se convierte así en una imperdible obra teatral, que le da vida a estos entrañables seres que han entretenido a varias generaciones y que aún hoy, siguen vigentes.

‘Inodoro Pereyra, el renegau’, adaptada por Rafael Ielpi, cuenta con la actuación de Ricardo Peinado, Luciano Batalla y Romina de Blas. El vestuario es responsabilidad de Claudio Clozza, el diseño lumínico y la puesta de luces de Walter Marcello y Tato Cayón, el sonido de Daniel Vertúa y la escenografía y utilería de Darío Di Meglio. La dirección general y puesta en escena pertenecen a Tato Cayón.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    CÁÑAMO INDUSTRIAL

    Desde que soy chica escucho  la misma historia, que la fruticultura no encuentra soluciones a la crisis y vive en un loop constante, que cada año hay menos productores, que los medianos y pequeños no se pueden solventar, que otras tantas chacras quedan abandonadas sin trabajar, o son vendidas en pos del crecimiento urbano, o…

    Difunde esta nota
  • | | | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3-MEDIOAMBIENTE

    El medioambiente es uno de los ejes editoriales de nuestro medio. En Villa Regina contamos con un basural a cielo abierto y en altura (con lo que esto implica), que de manera formal o informal suele estar incendiado, si a esto le sumamos que vivimos en un valle la problemática es cada vez más compleja….

    Difunde esta nota
  • |

    DOS ESCENARIOS, MUCHOS ARTISTAS

    Este fin de semana se celebra en Villa Regina la #FiestadelaVendimia2020 y la Dirección de Cultura con Silvia Alvarado a la cabeza tuvo el atino de crear dos escenarios para poder generar más espacios para artistas locales, quienes estarán compartiendo la escena cultural de la #Vendimia con colegas regionales y nacionales. Las aperturas en el…

    Difunde esta nota
  • DÍA DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA

    El 1º de abril se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, y también el 16º Aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.  El Registro Nacional de CPH posibilitó que 919 pacientes que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedan…

    Difunde esta nota
  • |

    El Banco Central oculta dónde está el oro argentino enviado al exterior

     

    ¿Dónde está el oro?

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La Auditoría General de la Nación denunció que el Banco Central se niega a informar el paradero de los lingotes de oro que giró al extranjero. Tampoco hay precisiones sobre si generan intereses, a qué tasa ni si cuentan con seguros de traslado. El organismo de control pidió a la Comisión Bicameral que cite a las autoridades del BCRA.

    La falta de transparencia en torno a los lingotes de oro argentinos enviados al exterior sumó un nuevo capítulo. El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, reveló en el Congreso que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bloqueó el acceso a la información requerida para auditar el destino de esas reservas.

    “Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, advirtió Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, donde dejó en claro que el proceso de intercambio de notas con la entidad monetaria ya se agotó.


    El oro, ¿rindiendo o a la deriva?

    Además del misterio sobre el paradero físico de los lingotes, la AGN tampoco pudo establecer si los mismos están generando intereses, a qué tasas ni bajo qué condiciones.
    “Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado. Estamos en un momento donde lo que necesitamos es avanzar”, remarcó el auditor.

    La falta de datos no sólo compromete la tarea de control, sino también la seguridad patrimonial de las reservas nacionales, en un contexto de fuerte debilidad económica y dependencia de los mercados externos.


    Un Colegio de Auditores paralizado

    Olmos también apuntó contra la parálisis institucional dentro de la propia AGN, recordando que el Colegio de Auditores permanece acéfalo desde hace meses. “Si estuviera constituido, podría judicializar el tema”, explicó, dejando en evidencia la fragilidad de los mecanismos de contralor.


    BOPREAL, el mismo secreto

    El titular de la AGN fue más allá y sumó otra advertencia: el Banco Central respondió de manera similar cuando se le pidió información sobre los bonos BOPREAL, la última apuesta financiera de la gestión de Milei.
    “Tampoco podemos terminar de concluir esa auditoría, el BCRA nos dice que esa información es reservada”, sostuvo.


    El secreto como norma

    Para Olmos, ex funcionario de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, la política de reserva del Banco Central puede tener sentido hacia afuera, pero no debería aplicarse contra un organismo de control del propio Estado. “Ese secreto es importante para el desarrollo funcional e institucional del Banco, pero no para el organismo auditor”, cerró.

    En su intervención, el auditor incluso sugirió que la Comisión considere citar a las autoridades del BCRA para dar explicaciones, dejando a la vista una pulseada que recién comienza.

     

    Difunde esta nota
  • Nueva Directora de Comunicación, Ceremonial y Protocolo

    El próximo lunes asumirá una nueva funcionaria en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Comunicación, Ceremonial y Protocolo será la periodista Angie López Fernández. Con más de 10 años de trayectoria en la Televisión Pública Rionegrina, actualmente se desempeña como productora y conductora del programa “Tres al Medio”. También desarrolla tareas de comunicación para…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta