El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Obras e Infraestructura de Río Negro Alejandro Echarren recorrieron este mediodía los trabajos que se ejecutan en la calle Libertad, donde durante la tarde de hoy se comenzará con la colocación del asfalto.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos en estos dos meses, lo que permite prever que los plazos se cumplirán en tiempo y forma.
“Es una arteria fundamental y vertebral que atraviesa la ciudad desde la rotonda de la calle San Martín hasta el Cumelen y por ello es muy transitada. Siempre digo que es una obra troncal para Villa Regina y acá está plasmada fundamentalmente la gestión”, manifestó Orazi.
En este sentido agradeció nuevamente a la Gobernadora Arabela Carreras porque, indicó, “cuando le manifesté la necesidad de que ésta sea una obra prioritaria, no dudó en que avancemos con ello. Recordemos que es una obra delegada con aportes del Gobierno provincial”.
“El avance de obra en estos dos meses es muy importante, hoy comenzó el asfaltado así que estoy muy contento con los cambios que ya empezamos a notar, como en la iluminación”, dijo el Intendente.
Durante la recorrida, Orazi estuvo acompañado por las legisladoras Silvia Morales y Marcela Ávila, la concejal Agustina Fernández, los Secretarios de Gobierno Guillermo Carricavur, de Coordinación Ariel Oliveros y de Obras y Servicios Francisco Lucero.
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro, los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas…
El Intendente, Marcelo Orazi, junto al Ministro de Trabajo de la Provincia, Jorge Stopiello, firmó el Convenio de la Ley Provincial N° 4351, la cual es una adhesión de la Ley Nacional N° 26370. El Registro Público Provincial de Admisión y Permanencia (RECAP) tiene como finalidad habilitar al personal que realiza tareas de control de…
‘Las Perlas’ se consagró campeón de la Liga de Fútbol Femenino, cuyas instancias finales se desarrollaron el domingo. Inter se quedó con el segundo puesto y Botineras completó el podio tras derrotar a Fem. Matadero en el partido por el tercer lugar. Además del campeonato, ‘Las Perlas’ se quedó con los reconocimientos a Julieta Salto…
Para disfrutar de buenas películas al aire libre, este fin de semana comienza el ciclo ‘Cine en mi barrio’, una propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina. El cronograma inicia este viernes en Santa Rita, continuando el sábado en Don Rodolfo y el domingo en Villa Alberdi. En todos los…
Villa Regina fue sede del encuentro de la Mesa Regional de Género y Diversidad del Alto Valle Este que reunió a referentes provinciales y de los municipios de la zona. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron de la reunión. Se…
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, instrumentó un férreo control policial y de inteligencia en el Senado en un clima de extrema paranoia por la pelea con Milei y en especial con Santiago Caputo, que controla la SIDE.
El jefe de Seguridad del Senado, Claudio Gallardo, realiza de manera sistemática operativos de barrido en búsqueda de micrófonos ocultos en el despacho de Villarruel, que ya son el comentario obligado entre senadores, asesores y trabajadores de la casa.
Al menos una vez por semana, una decena de agentes de inteligencia ingresan a la Cámara Alta con valijas sofisticadas para escanear las oficinas de la Vicepresidenta. “Van a lo de Villarruel y después se van directamente al anexo, a la dirección de Informática”, confirmó a LPO un asesor del Senado, con años en la casa.
En el Senado comentan que a medida que escala la confrontación de Villarruel con la Casa Rosada, crece la paranoia en el entorno de la vicepresidenta en el Senado. Un senador aliado confirmó a LPO que Villarruel “sospecha que la pueden estar espiando”. Por eso, el entorno de la titular de la cámara alta encargó la sensible tarea de vigilar y controlar el Seando a Gallardo, quien llegó al Palacio del Congreso después de haberse desempeñado en el área de Inteligencia del Ejército durante el mandato de Mauricio Macri.
El problema es que la escalada paranoica del entorno de la vice ya empezó a incomodar a los senadores y sus asesores, que ahora tienen que trabajar en un clima policial que no era habitual en la cámara alta.
En la sesión del jueves pasado, cuando la oposición aplastó a los libertarios, el personal de seguridad impidió el ingreso de periodistas y reporteros gráficos al Congreso hasta que arrancó la sesión, sin siquiera permitir el acceso a la Sala de Prensa, algo nunca visto en democracia.
En la sesión del jueves pasado, cuando la oposición aplastó a los libertarios, el personal de seguridad impidió el ingreso de periodistas y reporteros gráficos al Congreso hasta que arrancó la sesión. “Tenemos la orden de habilitar el ingreso solamente si hay quórum”, transmitían sin siquiera permitir el acceso a la Sala de Prensa, algo nunca visto en democracia.
El clima es tan espeso que un senador cercano a la vice también pidió a una empresa privada que revisen su despacho para ver si encontraban dispositivos de escucha. Varios senadores reconocieron a LPO que ya no hablan de temas sensibles en el comedor del Senado, un lugar que solía ser bastante reservado para las conversaciones políticas, por la sospecha de que allí los “escuchan”.
Los senadores Camau, Vischi y Di Tullio en la sesión de la semana pasada.
Una senadora admitió ante LPO que en las últimas semanas se produjo una agudización del asedio de Gallardo. “Los de Seguridad controlan los movimientos de los empleados pero detectamos que, además, se van informando dónde estamos los senadores, si entramos a un despacho o al otro o si recibimos a tal o cual”, dijo a este medio.
Si bien no hubo hasta el cierre de esta nota un aviso formal o una resolución que justificara el nuevo celo de Villarruel por los desplazamientos de los legisladores dentro de la casa, la medida se suma a otras que impactan en el desempeño de las tareas parlamentarias. Según un senador peronista, se implementó un sistema de ciberpatrullaje y se puso “más control en las computadoras de todas las oficinas con una doble validación para poder acceder a ellas”.
Los de Seguridad controlan los movimientos de los empleados pero detectamos que, además, se van informando dónde estamos los senadores, si entramos a un despacho o al otro o si recibimos a tal o cual.
Otro detalle confirma el nuevo clima policial: se desarrolló un mecanismo de notificación interna por el cual en la pantalla de televisión de cada despacho se puede ver qué senadores se encuentran en el Palacio y quiénes no. “Aparecemos en ese tablero buchón o pantalla alcahueta que avisa que estamos en la casa”, se quejó una senadora.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.